Compartir tu vida con una pareja no significa desaparecer
Compartir la vida con una pareja es una decisión profundamente valiosa, pero no debe confundirse con renunciar a la propia identidad. En el amor, muchas veces se nos enseña a priorizar al ot
Compartir tu vida con una pareja no significa desaparecer
Compartir la vida con una pareja es una decisión profundamente valiosa, pero no debe confundirse con renunciar a la propia identidad. En el amor, muchas veces se nos enseña a priorizar al ot
La persona que llega a Ser, es siempre parte de lo que hace.
Si tu trabajo es el correcto, será el amigo que jamás te dejará caer, el maestro que te lleve a trabajar mejor, el terapeuta que mejor te conoce y comprende el crecimiento que has logrado.
¿Alguna vez has sentido que algo más grande te espera, pero no sabes exactamente qué es? Un estudio del Instituto de Psicología del Propósito de Madrid (2023), dirigido por la Dra. Claudia Ríos, reveló que el 87% de las personas que descubren su prop
¿Sabías que el 92% de los miedos que anticipamos nunca se hacen realidad? Según un estudio del Instituto de Psicología Aplicada (2023) dirigido por el Dr. Álvaro Méndez, las personas que aprenden a reencuadrar sus miedos experimentan un 68% más de éx
Establecer diariamente rituales, nos permite reforzar hábitos y cambiar la forma como vemos y creamos nuestra realidad.
Sí todos los días, de manera consciente llevamos a cabo rituales, nos fortalecemos porque ellos nos conducen a nuevos hábi
Las exigencias del mundo moderno nos llevan a la necesidad de establecer un proyecto personal tendiente a crecer y desarrollarnos como seres humanos que estemos a la vanguardia de los procesos a los que asistimos cotidianamente.
Pero, ¿cómo podemos
Hemos crecido con infinidad de datos que nos han hecho pensar que somos de una forma y nuestro cuerpo nos muestra cómo somos realmente.
Es increíble poder saber qué me quiere decir mi cuerpo cuando se enferma, cuando algo lo lastima, cuando se me ro
Salir de la zona de confort es esencial para alcanzar el éxito porque el verdadero crecimiento personal y profesional ocurre cuando enfrentamos desafíos que nos obligan a desarrollar nuevas habilidades y perspectivas. Permanecer en la zona de confor
Me ha tocado ver la "Cara de ... WHAT" de varias personas, al no saber qué contestar cuando se les pide mencionar sus fortalezas y sus debilidades. Es vital auto conocernos para poder trabajar en ellas y alcanzar nuestro potencial para poder hacer
Pocas personas están conscientes de lo que comunica su liderazgo. Estamos tan atentos en producir resultados, en alcanzar metas establecidas en la organización que olvidamos frenar un poco para entender qué es lo que realmente estamos comunicando a t
Las personas suelen quedarse en su zona de confort por varias razones. El miedo al fracaso es uno de los principales factores, ya que aventurarse en algo nuevo implica riesgo e incertidumbre. La comodidad y la seguridad que ofrece lo conocido tambié
Reírse a carcajadas puede ser la mejor medicina.
Unas risas a tiempo pueden relajarnos y reducir nuestro niveles de estrés, pero no sólo eso, sino que estos efectos pueden anticiparse con sólo pensar en el acontecimiento que más tarde nos hará reír.
Ante cualquier estímulo exterior que nos sorprende, algo sentimos en el cuerpo. Si vemos una araña grande sentimos miedo y la reacción natural es huir o tratar de eliminarla. Si nos informan que hemos sido despedidos de un trabajo que valoramos much
Hoy comienzo una serie de cápsulas en Retos femeninos que he titulado "Soy dueña de mí". Espero que me sigas, serán publicadas cada quince días. Y es que en la vida, constantemente nos enfrentamos a decisiones que pueden influir directamente en nues
El tiempo nos está empujando cada vez más a todo lo de afuera, por alguna razón lo que generalmente postergamos, es el darnos un espacio para hacer un Alto y reflexionar.
Me llegó este texto, no me acuerdo de quién, pero me hizo mucho bien, por el