@beckykrinsky (98)

¿qué tipo de seres humanos estamos formando si dejamos de sentir y de pensar?Vemos cada vez más personas funcionales por fuera… y rotas por dentro. Jóvenes con ansiedad disfrazada de hiperactividad. Adultos emocionalmente planos, llenos de rutinas pe
Leer más…
Muchas personas tropiezan una y otra vez justo cuando están por brillar. No es falta de talento ni de esfuerzo, sino el peso de cargas emocionales no resueltas y culpas que sabotean su desarrollo personal. Estos bloqueos invisibles hacen que el éxito
Leer más…

¿POR QUÉ REPETIMOS LO QUE NOS HACE DAÑO?

Se puede salir del dolor que se repite? No es fácil, requiere de ayuda profesional. A veces el dolor se vuelve parte de la piel, de la rutina, de la forma de vincularse. No porque se quiera sufrir, sino porque salir implica renunciar a lo que, aunqu
Leer más…
la gratitud hacia las madres se ve opacada por exigencias, reproches y expectativas no cumplidas. Y lo más triste es que esta ingratitud no solo hiere a quien la recibe: destruye a quien la mantiene viva.
Leer más…
Cuando algo supera nuestra capacidad de comprensión emocional, queda suspendido en la memoria, como un archivo sin clasificar. No desaparece. No se olvida. Se transforma en una herida abierta que, con el tiempo, puede manifestarse en forma de dramas
Leer más…

¿POR QUÉ CUANDO TENGO MUCHO QUE HACER  NO HAGO NADA?

al Burnout invisible. Este agotamiento mental no ocurre solo por trabajar demasiado, sino por vivir emocionalmente sobrecargado. Con tantas demandas internas y externas, la mente colapsa y entra en modo de autopreservación. Es como si el cerebro d
Leer más…

¿VIVES INCÓMODAMENTE CÓMODA?

Callar para preservar la paz puede ser una trampa emocional: se calla porque ya no hay con quién hablar o porque el miedo a perder el cariño—que quizá nunca ha estado realmente presente—parece más grande que la necesidad de ser escuchado.
Leer más…
Nadie busca equivocarse a propósito. La mayoría de los errores ocurren por descuido, falta de información o impulsividad, no por mala intención. Es raro que alguien disfrute hacer daño deliberadamente (salvo por venganza o problemas psicológicos). La
Leer más…