Autoestima (615)
Cuando practicas el AMOR verdadero en tu vida diaria, lo primero que MEJORA es tu SALUD… ¿Cuánto vale tu salud?
Muchas mujeres viven cuidando de todos… menos de sí mismas. Se esfuerzan por estar presentes para otros, pero se desconectan de sus propia
(*) Nunca te dejes embaucar por las palabras melosas y seductoras de lobo alguno. Desconfía de alguien que de buenas a primeras te halaga en demasía, pues no puede halagarnos quien nos desconoce. Aquellos que no se acerquen a ti de frente, con honest
El Autoestima no se puede medir pero se refleja en cada decisión (pequeña o grande) que tomas diariamente…
El autoestima no se mide... pero se nota en cómo eliges, en qué permites, en lo que callas, en lo que sueñas… o en lo que ya no te atreves a so
Las 3 trampas del ego que parecen amor propio… pero te alejan de ti
En el mundo actual, se habla mucho de “amarse a una misma”, en redes, en frases motivacionales y hasta en conversaciones entre amigas, pareciera que el amor propio es hacer todo lo q
Fracasar no es caer, es crecer distinto...
Cuando nos atrevemos a innovar y a salir de nuestra zona de confort, corremos el riesgo de fracasar, pero no es el fin. Es una parte inevitable —y necesaria— del camino hacia el liderazgo auténtico. En una c
En la actualidad millones de mujeres siguen dependiendo de una pareja, ya sea emocional, física, económica o sexualmente, aunque la dependencia emocional es la madre de todas.
Una de las raíces más profundas de la dependencia emocional en las mujeres
¿Tú piensas que las mujeres son envidiosas?
¿Qué es la envidia? Sentir que yo quiero lo que ella tiene
¿Qué es la competencia? Sentir que yo quiero sobresalir más que ella
Las mujeres envidiosas son:
- Inseguras
- Desconfiadas
- Resentidas
- Agresivas
- Chi
¿Vives pendiente de lo que piensan los demás de ti?¿Te preocupa mucho el “qué dirán”?
No permitas que el temor a no ser aceptado controle tu vida.
Vivir en sociedad supone que a veces necesitamos tomar en cuenta la impresión que causamos en los demás
La ansiedad es un mecanismo de adaptación natural que permite ponernos alerta ante ciertos sucesos.
Expertos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) consideran que la ansiedad puede proporcionar un componente adecuado de precaución en situ
En el verano, las redes sociales te bombardean con retos para bajar de peso, para iniciarte en el entrenamiento físico, para practicar pilates de pared, para iniciar una rutina de antienvejecimiento; pero aquellos retos que implican “poner tus emocio