El exceso, la cantidad de azúcar y cafeína pueden afectar la calidad del sueño y, a la larga, se asocia con un aumento del envejecimiento celular
En materia de nutrición, si no se lleva una correcta alimentación y variada, donde estén todos los nut
En materia de nutrición, si no se lleva una correcta alimentación y variada, donde estén todos los nut
El complejo de la obesidad es un término que engloba tanto los aspectos psicológicos como los sociales que afectan a las personas con obesidad. Este concepto va más allá del simple exceso de peso; se refiere a las repercusiones emocionales, sociales
Las dudas de muchas mamás sobre los riesgos en la salud de sus hijos por
La obesidad y el sobrepeso son dos problemas de salud graves que registran crecimiento cons
Es importante que una mujer cuide su salud en cualquier etapa de su vida. Sin embargo, hay estudios que es importante atender además de realizar un chequeo general mínimo una vez al año.
A continuación te mencionamos algunos estudios que debe hacerse
Pacientes con diagnóstico establecido de depresión y/o ansiedad tienen un riesgo cuatro veces mayor de presentar problemas en el corazón o los vasos sanguíneos. Además, el estrés es claramente un detonante de infarto agudo al miocardio o espasmo co
La inactividad física y la conducta sedentaria es uno de los principales factores de riesgo de demencia, hasta
Los hábitos alimenticios poco saludables afectan el desarrollo de una microbiota intestinal sana en la adultez, lo que sumado al deterioro de las funciones del tubo intestinal a lo largo de la vida, afectan el sistema inmunológico e inflamatorio, ad
Si no se toman precauciones a la hora de tomar el sol éste puede lacerar la piel, una de las consecuencias más gr
Las disparidades de género en la salud no son un fenómeno exclusivo de la pandemia. Mucho antes del COVID-19, las mujeres ganaban menos dinero q
Es muy común la errónea idea de que la celulitis es causada por acumulación de grasa. La verdad es que hay personas con sobrepeso sin celulitis y personas delgadas, incluso flacas, con celulitis. De igual modo, se ha creído que la celulitis no tiene
Las presuntas fuentes de felicidad parecen tan intuitivas y obvias que todos tenemos tendencia a dejarnos fascinar
Uno de los mayores impedimentos a la hora de ser felices es que lo que creemos que nos va a hacer feliz en realidad son pensamientos err
Todos hemos sido culpables de “comernos nuestros sentimientos” algunas veces, y cuando las emociones sobrepasan nuestro co
La revista médica Nutrients recomienda un límite de 150 calorías en bocadillos nocturnos, siempre
La ansiedad es un mecanismo de adaptación natural que permite ponernos alerta ante ciertos sucesos.
Expertos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) consideran que la ansiedad puede proporcionar un componente adecuado de precaución en situa
Un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología sugiere que sentirse más joven podría
El exceso de alimentos procesados que consumimos ha derivado en una epidemia de obesidad, entendida
Habitualmente solemos prestar poca atención al cuidado del cabello, hasta que comen
El estrés mecánico sobre los músculos y articulaciones de la columna se ha convertido en el principal factor de riesgo para sufrir problemas como dolor lumbar
Debido al confinamiento por la pandemia y la necesidad de trabajar en casa o gastar el tiemp
Un problema agudizado por la pandemia es el abuso que hacemos del uso de dispositivos tecnológicos. Los psicólogos de la plataforma ifeel indican cómo identificar el tecnoestrés y ponerle remedio.
Mundo ajetreado, hiperconectividad, problemas para sep