Son las 6:15 AM. Preparas loncheras.... mientras... respondes un “¿tienes un minuto?” de trabajo que jamás dura un minuto y, de paso, apagas un incendio familiar. Café tibio, presión alta, agenda sin huecos. Cuando por fin te sientas, tu teléfono ya
autocuidado financiero (17)
No es tu disciplina. No es que no seas “buena con el dinero”.
Es que como mujeres hemos heredado un sistema financiero que no fue diseñado para nosotras. Uno que nos enseñó a callar cuando se habla de dinero, a sentir culpa por gastar en nosotras y a
...y eso es justo lo que necesitamos aceptar para reconciliarnos con el dinero.
(Y con más razón siendo mujeres)
¿Alguna vez te has sentido torpe con el dinero… aunque ganes bien?
Esa sensación de "algo estoy haciendo mal" aunque aparentemente todo
La deuda no te hace menos mujer. Pero el silencio sobre ella, sí te hace más vulnerable.
Durante mucho tiempo, las mujeres hemos cargado con la idea de que nuestra valía se mide por lo bien que administramos.
Por si alcanzamos con el gasto. Por si s
¿Alguna vez sentiste que ahorrar era otro sacrificio más en tu lista de deberes?
Otro pendiente que nadie ve, pero que tú cargas como si tu estabilidad —y la de todos a tu alrededor— dependiera de él.
Ser mujer y hablar de dinero sigue siendo un act
Cómo hacer que te hable bonito.
NO ESTAS EXAGERANDO. ES CANSADO CARGARLO TODO.
Nos dijeron que si hacíamos las cosas bien, si seguíamos las reglas, si cuidábamos a todos... eventualmente, nos tocaría vivir con tranquilidad.
Pero aquí estamos. Con el
Cómo la nutrición emocional, el autocuidado financiero y la comunidad entre mujeres transforman la vulnerabilidad en liderazgo.
Cuando una colmena pierde a su reina, las obreras no compiten, no culpan, no huyen.
Deciden, juntas, cuidar con intenció
¿Alguna vez sentiste que estabas haciendo todo bien… y aún así terminaste endeudada?
No porque te faltara inteligencia. No porque no supieras sumar y restar. Sino porque nadie te enseñó a ponerle límites al miedo, al deber ser, a las expectativas.
D
Cobras, gastas, pagas. Pero por dentro, algo no cuadra.
No es que no trabajes duro. Es que, a pesar de hacerlo todo “bien”, hay una desconexión que duele. Como si la vida que estás financiando no fuera realmente tuya.
A mí me pasó.
Durante años segu
Hola, mujer poderosa,
Quiero que te tomes un momento y te preguntes: ¿estás liderando tu dinero o simplemente sobrevives mes a mes, esperando que alcance?
Muchas veces, las mujeres hemos sido educadas para pensar que el dinero no es nuestra respons