El autocuidado no es solo algo que hacemos por fuera; no se trata solo de faciales, masajes o un buen baño relajante.
El verdadero autocuidado comienza dentro de nosotras, y una de las áreas más poderosas y a menudo olvidadas para practicarlo son nuestras finanzas.
Sí, cuidar tu dinero también es cuidar de ti misma. ¿Por qué?
Porque cuando tus finanzas están en orden, puedes respirar con tranquilidad, enfocarte en lo que amas y construir el futuro que realmente deseas.
El dinero que no refleja lo que valoras
Muchas mujeres vivimos pensando que no somos “buenas con el dinero” porque crecimos con la idea de que las finanzas son un tema complicado o que alguien más debería encargarse de ello. Pero, ¿qué pasa cuando esto nos lleva a vivir con estrés constante, deudas que no sabemos cómo manejar y prioridades desordenadas?
Qué pasa cuando dependes de alguien y ese alguien te dice... ya no hay dinero para medicinas.
Un estudio de Northwestern Mutual encontró que más del 50% de las personas sienten que el dinero es una fuente constante de estrés. Y no es solo por falta de ingresos, sino porque nuestros hábitos financieros no siempre están alineados con nuestras prioridades y valores.
¿Qué significa esto? Que gastamos en cosas que no necesitamos, postergamos nuestras metas y terminamos sintiéndonos atrapadas en un ciclo que parece no tener salida.
El dinero es una herramienta para priorizarte
Es momento de cambiar la narrativa. Manejar tus finanzas no es un castigo ni algo que tengas que hacer “por obligación”. Es una forma de cuidarte, de construir seguridad y de demostrarte amor propio. Tus finanzas pueden ser el puente hacia esa vida tranquila, con propósito, que tanto deseas.
Y, ¿por dónde empezar?
-
Haz una pausa y reflexiona:
Pregúntate: ¿Qué es lo más importante para mí en este momento? Quizás sea pagar una deuda que te quita el sueño, ahorrar para un sueño pendiente o simplemente dejar de preocuparte cada fin de mes. -
Define tus metas financieras:
Haz que tus objetivos sean claros y específicos. Por ejemplo, en lugar de decir “quiero ahorrar”, establece una meta como: “Ahorrar $10,000 para junio”. La claridad es tu mejor aliada. -
Crea un plan y apégate a él:
Usa herramientas como aplicaciones de presupuesto o incluso un simple cuaderno para registrar tus gastos. Cada peso que inviertas en tus metas te acercará más a ellas.
Carmen llegó al Coaching Grupal para Salir de Deudas sintiéndose perdida con sus finanzas. Había trabajado duro durante años, pero no veía resultados. Cuando le pedí que escribiera sus prioridades, no supo qué poner. Nunca había reflexionado sobre lo que realmente quería lograr con su dinero.
Tras varias sesiones, descubrió que sus principales metas eran:
- Pagar su deuda de tarjetas de crédito.
- Ahorrar para un fondo de emergencia.
- Viajar con su familia
Con estas prioridades claras, Carmen eliminó gastos innecesarios, empezó a presupuestar con intención y tomó el control de su dinero. Hoy, no solo ha saldado sus deudas, sino que también está tomando un curso de fotografía y tiene planeado su viaje familiar para el verano de 2025.
El cambio más grande en Carmen no fue solo financiero; fue emocional. Me dijo: “Por primera vez, siento que soy dueña de mi vida.”
Usa al Dinero Como Herramienta de Empoderamiento
El dinero no debería ser una fuente de estrés, sino una herramienta que trabaje para ti. Cuando tus finanzas reflejan tus valores, te liberas de la presión y construyes un camino alineado con tus sueños.
Si eres mamá, empresaria, profesional o simplemente una mujer buscando equilibrio, te invito a preguntarte: ¿Qué sería posible si manejas tu dinero con intención y propósito?
Este 2025 puede ser el año en que redefinas lo que el dinero significa para ti. Si estás lista para sanar tu relación con las finanzas y construir un futuro lleno de paz y propósito, te invito a unirte alCírculo Cercano de Salud Financiera.
Ahí te comparto ideas para reflexionar, otras para accionar e invitaciones a espacios de crecimiento juntas.
Recuerda, priorizarte no es un lujo, es una necesidad. Y cuando tomas control de tu dinero, tomas control de tu vida.
¡Por tu salud financiera!
Marijó
Comentarios