Publicaciones destacadas (13331)
El divorcio termina con el compromiso moral, la intimidad y el techo común. No soluciona los problemas personales que se ignoraron durante el matrimonio.
Se ocupan dos personas para pelear, para destruir un matrimonio o hacer problemas en el hogar.
Esta pandemia ha paralizado la vida en todo el mundo, con casi 178 países con cierre de escuelas. Algunos padres tenemos el lujo de saber que nuestros hijos estarán bien –sus escuelas y maestros trabajan horas extras para que nuestros hijos puedan ap
La “fatiga pandémica” refiere al cansancio que afecta la salud emocional, más allá de quienes directamente se contagiaron con el virus
La fatiga pandémica es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Actualment
“El que no llora, no mama” dice un sabio refrán que usamos frecuentemente con alguien que no se atreve a pedir lo que desea. Una de las habilidades más importante de un buen negociador es que no tiene miedo a pedir. Sabiendo esto, dime ¿Te consideras
En un matrimonio, las discusiones o desacuerdos son normales, no tiene que ser algo negativo, siempre y cuando se vivan con ciertas características que permitan que esto lleve a unir más a la pareja, de aquí lo importante que es el “saber discutir”
Pa
Como disminuir la brecha de género en las carreras STEM
Numerosos estudios demuestran que tanto niñas como niños tienen un gran interés en ciencias desde una edad temprana. Descubrir como se hacen las cosas y porque es una etapa muy importante para lo
En algún proceso de capacitación que dirigí, solicité a los participantes que hicieran esculturas con su cuerpo y uno de ellos me comentó: “es que yo no soy creativo”. Eso fue un buen pretexto para hablar sobre la creatividad.
La gente suele poner eti
¿Te ha sucedido alguna vez que tras conectar intensamente con una emoción has hecho cosas de las que te avergüenzas, o de las que te has arrepentido, o simplemente has tenido reacciones en las que no te reconoces?
Si te ha sucedido, tranquilo, no está
Comunidades que promueven la ciencia con mujeres en México
En nuestro país , específicamente en la ciencia sólo 3 de cada 10 científicos son mujeres, alrededor del mundo solo el 30% elige una carrera STEM, sólo uno de cada cinco países ha alcanzado la
Los extremos de los huesos tienen un recubrimiento de cartílago que facilita el movimiento pero que puede deteriorarse fácilmente y, cuando eso pasa, se producen molestias. Es lo que ocurre con la artrosis y por eso sentir dolor en la rodilla, cuya a
Más que nunca necesitamos que nuestros CEOs y máximos dirigentes hagan un cambio de chip de 180º para afrontar la Nueva Normalidad de un mundo acosado por pandemias sin solución a la vista, crisis climáticas y todo tipo de sorpresas, incertidumbres,
A pesar de que pareciera imposible, casi siempre se puede rescatar una relación con conflictos.
Se sabe que las relaciones personales son complicadas y muchas veces difíciles, sin embargo, son necesarias y hasta beneficiosas para tener una buena vida
¿TE HARTA ESE DOLOR DE RODILLAS?
No es normal vivir con dolor.
No es normal no sentirte seguro al estar de pie y caminar. No es normal que te sientas que no avanzas en la vida.
Si te duele la rodilla, o cualquier otra parte de ti, ¡no te acostumbres! No
¿Eres inteligente?, pero…¿emocionalmente inteligente?
De acuerdo con Reuven Bar-On, la inteligencia emocional es “la capacidad de entender y encaminar nuestras emociones para que éstas trabajen para nosotros y no en contra, lo que nos ayuda a ser más
Aunque mantener una rutina y consistencia, es aconsejable, diversos factores como la posibilidad de tener acceso a la tecnología necesaria, padres de familia ocupados trabajando desde casa, familiares enfermos y otras diversas circunstancias, intenta
Te invito a que escuches mis podcast, dónde comparto más de mi experiencia y mas tips sobre presencia ejecutiva y cómo acelerar tu potencial para alcanzar lo que te propones. DIme qué opinas, si te gustó y si quieres que comparta algún tema en espe
Agradecida
Hoy quiero dar gracias a la vida, al creador, por todas las cosas bellas que hay en mi vida, porque despierto y puedo ver, sentir, moverme, hablar.
Hoy quiero dar gracias por todo lo que tengo y a quienes tengo en mi vida. Por los abrazos cá
¿Has escuchado este término? Yo hasta hace poco: es el título del libro de Eva Millet, escritora española refiriéndose a la sobreprotección de unos hijos que se han convertido en el dentro de las familias del siglo XXI.
Acompaña al nombre del libro la