



Las personas que dejamos entrar en nuestra vida influyen profundamente en nuestra paz, crecimiento y bienestar. Cada relación, ya sea de amistad, familia o pareja, debe ser un espacio de apoyo y equilibrio, donde ambas partes se aporten mutuamente. Rodearnos de personas que nos respetan, inspiran y motivan nos ayuda a crecer y a enfrentar los desafíos con una actitud positiva. En cambio, quienes generan conflicto constante, manipulan o desgastan nuestra energía pueden convertirse en un obstáculo para nuestra felicidad y estabilidad emocional.
Por eso, es fundamental ser selectivos con quienes permitimos quedarse en nuestro círculo cercano. No se trata de egoísmo, sino de autocuidado: nuestra energía es valiosa y debe invertirse en relaciones que nos sumen, no que nos resten. Quedarnos solo con quienes nos aportan amor, apoyo y armonía nos permite vivir con mayor tranquilidad y enfocarnos en lo que realmente importa. Dejar ir a quienes nos roban la paz es un acto de amor propio y una decisión clave para vivir una vida plena y equilibrada.
Comentarios