SUPERANDO NUESTROS CONFLICTOS INTERNOS

13532421855?profile=RESIZE_710x¿Alguna vez se han preguntado si tienen derecho a recuperar su vida? Me refiero a tratar de intentar que lo que nos queda por transitar en ese camino de la existencia, que es unidireccional, pueda llegar a ser diferente de lo que hemos vivido hasta el presente. Cada día que pasa es diferente al anterior porque suceden cosas diferentes en el día a día de la vida de cada ser humano, pero mas allá de esas situaciones distintas, que van apareciendo, por el solo hecho de vivir, nosotros tenemos que plantearnos si cabe la posibilidad de que hagamos una especie de transferencia e intentemos delinear un programa o un plan de vida que, por supuesto, va a tener como objetivo que estemos mejor, más contentos, que tengamos una mejor calidad de vida dentro de las dificultades y de las tensiones normales y habituales que vivimos cotidianamente aquí en el mundo occidental.

Y cuando uno piensa en estas cosas, se desata una verdadera guerra interior de un ser humano. ¿Por qué? Porque conviven dentro de nosotros partes conflictivas. Por un lado si, queremos, por otro lado evaluamos el precio que tenemos que pagar, la repercusión que determinadas decisiones pueden tener en el ámbito de la vida de otras personas.

Vivimos de conflicto en conflicto, porque no logramos resolver exactamente qué es lo que nosotros decidimos que queremos para nuestra vida y lo único que logramos es involucrarnos cada vez más en los conflictos que tenemos.

En algún momento y en algún lugar nosotros tenemos que encontrar ese punto de equilibrio que hace que estemos en armonía primero que nada con nosotros mismos y luego con el mundo que nos rodea. Y a veces, seguramente a ti te ha pasado como me ha pasado a mí, que parece que no hay escape de este conflicto interno tan grande que tiene el ser humano hasta que llega un momento en que vemos las cosas como son en realidad y allí nos damos cuenta que la libertad de la mente llega finalmente cuando ha alcanzado el nivel donde aquello que se interpone como un obstáculo, es vencido, o sea, nosotros logramos que esa lucha interna entre esos dos estados, el estado de bienestar y el de conflicto que tenemos internamente en nuestra mente sea superada.

La pregunta es: ¿cómo hacemos para superar esto? Y una de las propuestas es tratar de vivir en un constante estado de transferencia. Nosotros podemos visualizar como queremos estar y podemos trazar un camino para lograr esa paz interior en esta lucha donde estamos involucrados en ambas partes del conflicto. Porque ambas partes de ese conflicto, el querer seguir como estamos y el querer cambiar, residen en nuestro interior. No es que uno está afuera y el otro está adentro. No, los dos están adentro, y los dos pugnan por ganar esa batalla interior. Entonces, cuando sentimos el efecto de un ataque siempre buscamos defendernos, refugiarnos en algún rincón de nuestros pensamientos, pero sucede que muchas veces no encontramos ese rincón o ese refugio y la única forma de encontrar un sitio seguro es reconociendo que ese mundo de batallas  y de guerras internas, permanentes, no tiene sentido y por lo tanto hay que deshacerse de ese estado negativo.

Cuando vemos que intentamos una y otra vez y fallamos para lograr esa paz interior, abandonar el campo de batalla parece ser la única alternativa. Y esta acción nos va a colocar a la puerta de algo que verdaderamente puede llegar a transformar nuestra vida que siempre ha estado por encima de cualquier batalla.

Muchos de los seres humanos mantenemos una serie de costumbres y actitudes que nos alejan permanentemente del bienestar y no es porque no podamos acceder al mismo, sino que es como que nos empecinamos en que nosotros no estamos destinados para poder disfrutar de ese bienestar. ¿Por qué? Porque priorizamos la batalla, priorizamos la guerra interna, priorizamos el descontento, sufrimos indefinidamente por lo que no tenemos y no nos damos cuenta de lo rico que somos con aquello que hoy si poseemos.

 

Dr. Walter Dresel

wdresel@adinet.com.uy

www.exitopersonal.org

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Mil gracias Dr. Dresel por tan excelentes Reflexiones, parece que leyó mi alma en estos días, demasiados sentimientos encontrados, demasido dolor, desilución y tristeza y por otro lado el quererle ver el lado positivo a la vida, en fin, después de leerlo me siento mejor. Bendiciones siempre para usted.

  • Será porque no nos enseñan a querernos, porque todo el tiempo nos dicen lo mal que nos portamos y hay castigos y amenazas, será por eso. Gracias muy buena reflexión

  • Hola Dr. Walter en estos momentos de mi vida me encuentro procesando el perdon hacia mi misma, debido a la falta de incumplimiento de metas que han desarrollado en mi un sentido de frustracion que en muchas ocasiones termina siendo el limitante para poder continuar, necesito perdonarme y el siguiente paso elaborar un plan que me permita llegar. Muchas gracias por tus palabras son muy reconfortantes y me apoyan en esta introspeccion.

  • hola Dr. estoy llorando y al mismo tiempo estoy transportandome a mi vida eso es lo que quiero tratar de sacar toda la inseguridad que tengo en mi es una lucha constante de sentimientos encontrados y duros de superar tratare de seguir su comentario.

    Me comento que le escribiera a su correo pero no logre entrar no se si hice algo mal, en fin le dejo mi correo porfavor escribame se lo agradecere mucho (ggaray403@hotmail.com)

  • Excelente!
  • Muchas gracias Dulce por tus palabras. Todos tenemos áreas de nuestra alma que tienen inseguridades y falta de certezas. Ir descubriendo cada una de ellas es una aventura maravillosa que nos lleva al centro mismo de nuestra persona. Gracias por leerme. 

    Lo mejor para ti en al año que se inicia. Walter Dresel

  • Dr. Walter recuerdo que hace poco en una de tus publicaciones llenas de palabras asertivas, te comente que precisamente así era como me sentia al leerte, gracias de verdad muchas gracias, por comprenderme, por escucharme,.... por que me identifique mucho pero mucho¡¡¡, gracias por estar aquí y provocar que despierte una confianza enorme en tus palabras, soy un ser inseguro y temeroso, pero cada palabra tuya es como ir encontrando la llave de cada uno de mis candados que he puesto para poder llegar a mi bienestar y tu eres una parte muy fundamental de eso, gracias¡¡¡ no dejare de leerte y estoy en espera de tu proxima publicación¡¡¡

  • Raquel y Dolores: suele suceder que a veces tenemos conductas autodestructivas que no nos permiten ver lo bueno que tenemos, poniendo siempre el acento en lo que nos falta o en aquello que no nos salió como queríamos en el pasado. Los tiempos reales de la vida son el presente y el futuro, y es allí dónde debemos poner nuestra mejor energía. Feliz año 2013. Walter Dresel

  • Sí igual me sucede a mi, Raquel, y espero poder superarlo. Precisamente ayer tuve una conversación con mi hija respecto a este tema.

  • Dr. Walter es genuino lo que nos comparte y cierto, yo estoy en esa fase en mi vida y a veces no me creo que la vida me esta dando la oportunidad de disfrutarla, si me pasan situaciones positivas me da miedo gozarlas, si mi pareja me da cosas materiales en lugar de disfrutarlas, busco inmediatamente el recuerdo de sentimientos negativos los cuales ya no me dejan disfrutar, aunque me digo lo merezco y quiero aprovecharlo al  maximo, siempre hay esa secuela de buscar lo que me hace falta y no ver del todo lo que tengo en el ahora me es dificil. pero seguire, hasta llegar a la plenitud de mi bienestar!. Gracias y le admiro mucho.

This reply was deleted.