13727686261?profile=RESIZE_710x
El último trimestre del año siempre nos invita a reflexionar: ¿qué quiero dejar atrás antes de comenzar un nuevo ciclo? Para muchas mujeres, esta pregunta se traduce en algo más profundo: ¿qué me está frenando para alcanzar la vida y el liderazgo que deseo?
La realidad es que, más allá de los techos de cristal externos, existen barreras invisibles que nosotras mismas, muchas veces sin darnos cuenta, hemos interiorizado. Y son estas las que, si no las desactivamos a tiempo, pueden limitar nuestro crecimiento personal y profesional.
 
Hoy quiero compartir contigo cinco de esas barreras y, sobre todo, cómo transformarlas en impulso antes de llegar al 2026. 
 
La autoexigencia extrema
 
Nos han enseñado a ser perfectas en todo: en el trabajo, en la familia, en la imagen, en los estudios. Pero la perfección es una trampa que nos roba energía y nos deja una sensación constante de “no ser suficiente”.
 
Cómo desactivarla:
  • Aprende a poner límites y a decir que no.
  • Sustituye la pregunta “¿está perfecto?” por “¿es suficiente y útil?”.
  • Celebra los avances, aunque sean pequeños.
 Frase para recordar: La excelencia suma, la perfección asfixia.
 
El síndrome de la impostora
 
Ese miedo a no estar a la altura, a que descubran que “no sabemos tanto como aparentamos”, lo vivimos el 60% de las mujeres líderes al menos una vez en su vida. Este síndrome no solo frena ascensos, también apaga nuestra voz en reuniones y proyectos clave.
 
Cómo desactivarla:
  • Haz un inventario de tus logros: ponlos por escrito, míralos con objetividad.
  • Busca una mentora o red de apoyo femenina.
  • Practica hablar de tus éxitos sin disculpas ni diminutivos.
Frase para recordar: No eres una impostora: eres fruto de tu propio esfuerzo.
 
El miedo a incomodar
 
Las mujeres hemos sido educadas para caer bien, para agradar. Pero a veces, el miedo a incomodar nos hace callar cuando deberíamos hablar, aceptar cuando querríamos proponer y ceder cuando sabemos que podemos liderar.
 
Cómo desactivarla:
  • Recuerda que no se puede liderar sin tomar decisiones.
  • Da tu opinión en espacios pequeños para ganar seguridad.
  • Cambia el “¿les gustará?” por “¿es lo correcto y necesario?”.
Frase para recordar: La incomodidad es a veces la antesala del cambio.
 
La falta de tiempo para nosotras
 
Entre trabajo, familia, proyectos y redes sociales, muchas mujeres ponemos nuestras necesidades al final de la lista. Pero crecer profesionalmente exige tiempo para formarse, para pensar, para crear.
 
Cómo desactivarla:
  • Agenda cada semana al menos una hora “sagrada” para ti: lectura, formación, descanso.
  • Automatiza o delega tareas repetitivas.
  • Recuerda que priorizarte no es egoísmo, es autocuidado.
Frase para recordar: Cuidarte a ti misma es la primera tarea de liderazgo.
 
El techo mental
 
Antes de romper techos de cristal externos, necesitamos reconocer que a veces el primer límite está en nuestra propia mente: “esto no es para mí”, “no voy a poder”, “ya es tarde”.
 
Cómo desactivarla:
  • Revisa qué creencias te limitan y cámbialas por afirmaciones potenciadoras.
  • Rodéate de mujeres que ya han llegado donde tú quieres llegar.
  • Ponte objetivos ambiciosos, aunque den vértigo.
 Frase para recordar: El techo de cristal más duro es el que nosotras mismas sostenemos.
  
Si desactivamos estas cinco barreras antes de que acabe el año, llegaremos al 2026 con un motor renovado: más confianza, más claridad y más libertad para decidir hacia dónde queremos llevar nuestra vida y nuestro liderazgo.
 
Porque crecer no es solo cuestión de oportunidades externas; también es cuestión de romper las barreras internas que nos impiden brillar con toda nuestra luz.
 
¿Te animas a empezar hoy?
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos