LIZITIPS PARA SUPERAR TUS “FRACASOS”

13709634694?profile=RESIZE_710x¿Alguna vez te has sentido fracasada (o)?

Ser un fracasado es uno de los peores calificativos que podemos atribuirnos a nosotros mismos o a los demás. A pesar de que vivimos en una sociedad competitiva que no perdona los errores, TODOS en algún momento hemos sentido el dolor de fallar porque para aprender tenemos que aplicar muchas veces el binomio ensayo- error. Parte de crecer es entender que de una u otra manera los fracasos inevitablemente nos van a acompañar durante toda la vida a la par que lo harán los triunfos. Ni en casa, ni en la escuela, ni en el trabajo nos enseñan a asumir los errores que cometemos de manera exitosa, por eso al fallar, tendemos a sentirnos culpables o vivir culpando a los demás por lo que nos sale mal. Cometer un error y digerir el “fracaso” sin que esto ocasione un trauma que nos ampute la autoestima es un logro enorme. La mayoría de las personas nos pasamos la vida preguntándonos ¿Por qué a mí? sin comprender que los errores son el motor del cambio que va a transformar nuestra existencia.

SIN ERROR NO HAY AVANCE

El único lugar donde encuentras ÉXITO antes de FRACASO es en el diccionario.

Así que a partir de este instante yo te invito a que te preguntes ¿para qué a mí? en vez de ¿por qué a mí? cada vez que algo no salga como esperabas.

¿Por qué fracasamos?

El sentimiento de fracaso surge cuando:

  1. El objetivo era inalcanzable.
  2. Cometemos un error.
  3. Logramos una meta diferente a la esperada.
  4. Somos víctimas de injusticias o factores externos a nosotros que nos impiden alcanzar un logro deseado.

Las personas perfeccionistas o extremadamente escrupulosas tienden a sentir que nunca hacen las cosas suficientemente bien y se convierten en “fracasados crónicos”. Ante un fracaso lamentarnos es NORMAL y practicar la autocompasión es conveniente para después iniciar un proceso de autoevaluación que nos permita encontrar soluciones o reivindicar nuestros errores.

Para tener EXITO en la vida hay que aprender a convivir con el fracaso y seguir adelante.

Cuando no nos conocemos bien o nos creemos más guapos, más inteligentes, más importantes o más populares de lo que realmente somos es probable que nos sintamos desilusionados o frustrados. Centrarse ciegamente en el logro de un solo objetivo, ejemplo “ser rico” puede impedirnos ver otros objetivos que son igualmente importantes. Por eso es fácil encontrarnos con profesionales que son muy exitosos pero que han fracasado en otras áreas de su vida por ejemplo en el amor.

LIZITIPS PARA SUPERAR TUS “FRACASOS”

Cuando te equivoques:

  1. Analiza realistamente tu error y la causa de tu falla. Abordar racionalmente tus equivocaciones es el primer paso para buscar una solución viable.
  2. Para conseguir los objetivos que te propongas destina a cada uno de ellos la dedicación y el tiempo que se merecen. Lo que inviertas en una meta debe ser proporcional a su importancia para ti.
  3. Reconcíliate con tu derecho a fallar y equivocarte, fracasar es parte de la vida
  4. Reconoce todos tus logros
  5. Equipara tu “yo real” (quien eres) con tu “yo ideal” (quien te gustaría ser). Para ser feliz necesitas hacer coincidir lo que eres con quién quisieras ser. Cuanto antes asumas que no eres la más buena, la más guapa o la más lista del mundo, mejor te ira Recuerda:

EL FRACASO ES SOLO UN PASO, NUNCA EL FINAL

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos