HÁBLAME DE PERFIL

13528295498?profile=RESIZE_710x

Imagínate que de repente estás en un bar o un restaurante o donde quieras, y ves a lo lejos a un hombre sumamente atractivo, con clase, un andar excepcional, cautivando a todos a su mirada, se le nota la seguridad en sí mismo, y de pronto te voltea a ver, clava su mirada profunda y seductora en ti, observas que sin pensarlo comienza a acercarse a donde tú te encuentras, tú no puedes ¡ni creerlo!, poco a poco, más cerca hasta que está parado totalmente frente a ti, no puedes pronunciar palabra porque estás absolutamente embelezada con él, de momento toma tu cara con sus manos y la sostiene junto a la suya, muy, muy cerquita, está solo a unos centímetros de tu cara, mirándote a los ojos en donde incluso puedes ver tu reflejo en sus pupilas, se moja los labios y se dispone a darte el beso más profundo y sensual que puedas imaginarte, y de pronto cuando cierras tus ojos para disfrutar de ese beso tan deseado, él empieza a abrir su boca para posar sus labios sobre los tuyos y…  ¡percibes el olor más desagradable que pudieras imaginar! Qué horror, no puede ser…le apesta la boca, sí…tiene halitosis o mal aliento.

Perdón por traerte de vuelta a la realidad pero es necesario que hablemos de la halitosis, que es el mal olor que se produce al respirar o abrir la boca, y es un factor que aparece frecuentemente referido por las personas en el entorno del afectado, en este caso el galán de tu imaginación.

La halitosis puede indicar que hay algo que no está bien, la boca es un caldo de cultivo de bacterias. Por ello cuidar su aseo mediante hábitos higiénicos y dietéticos es importantísimo.El mal aliento de la boca es un problema que se intensifica con el estrés, los trastornos de los senos paranasales, las aftas bucales, caries, infecciones de encías y por el tabaco. Incluso puede ser resultado del exceso de sequedad en la boca. Se ha dicho también que el mal aliento puede producirse por los gases absorbidos del intestino y liberados a través de los pulmones.

Pero, generalmente, el origen del mal aliento suele ser por el incremento de bacterias productoras de unos compuestos de muy mal olor que viven en la boca. La falta de higiene dental, las tapadas y coronas dañadas o de mala calidad y las dentaduras postizas, pueden influir y aumentar el riesgo de la creación de placa bacterial. Estas bacterias crecen en los carbohidratos y proteínas en la boca que proceden de la dieta.

Lo que tú puedes hacer para prevenir el mal aliento es:

  • Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día con una pasta dental con flúor.
  • Asegúrate de cepillarte a lo largo del borde de la encía al igual que en todas las superficies de los dientes.
  • Cada vez que te cepilles los dientes usa el cepillo para limpiar la superficie de la lengua.
  • Pásate hilo dental por lo menos una vez al día para remover la comida que queda atrapada entre tus dientes.
  • Evita ciertos alimentos que hacen que te dé mal aliento. Estos pueden incluir la cebolla, y el ajo.
  • Evita usar productos derivados del tabaco.
  • Ve a ver a tu dentista dos veces al año para que te realicen una limpieza dental.

Si el mal aliento persiste, ve a ver a tu médico para determinar qué es lo que lo está causando.No vaya a ser que tú puedas ser el sueño de alguien y después se convierta en pesadilla por el olor de tu aliento.

Por favor, cuídate.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos