13551964863?profile=RESIZE_710x

A lo largo de nuestra trayectoria, tanto personal como profesional, nos encontramos con un factor determinante que puede impulsar nuestro crecimiento o, por el contrario, frenarlo: las creencias limitantes. Estas ideas preconcebidas, muchas veces arraigadas en lo más profundo de nuestra mente, actúan como barreras invisibles que nos impiden alcanzar nuestro máximo desempeño.

Recientemente, conversaba con una colega, bastante más joven que yo, sobre la dificultad que experimento al crear videos cortos con selfies, atribuyéndolo a mi edad. Su respuesta fue contundente: esa percepción debía ser eliminada, ya que la edad no es un impedimento. Al explicarle que mi reticencia se debía más a una cuestión estética (las selfies tienden a acentuar las arrugas y la papada), ambas compartimos una risa.

Esta anécdota, aunque trivial, ilustra un fenómeno común: la tendencia a generar creencias limitantes sobre lo que consideramos inalcanzable. Estos obstáculos autoimpuestos se convierten en excusas convenientes para justificar nuestra inacción o falta de progreso.

Identificando las Trampas de la Mente

Exploremos algunos ejemplos frecuentes de cómo estas creencias pueden manifestarse:

  1. La Negociación Salarial

    En ocasiones, las mujeres postergamos la solicitud de un aumento salarial, convencidas de que no es el momento oportuno. Paradójicamente, un compañero de trabajo nos informa sobre su reciente negociación exitosa de mejores incentivos anuales.

    La diferencia radica en la iniciativa: mientras él se atrevió a preguntar y a buscar un acuerdo beneficioso, nosotras nos limitamos a aceptar el statu quo.

  2. La Inversión en Desarrollo Profesional

    Frente a la incertidumbre económica empresarial, solemos priorizar la prudencia en los gastos familiares, relegando la inversión en nuestra formación profesional.

    Sin embargo, no dudamos en adquirir el último teléfono móvil, el bolso de moda o la nueva colección de ropa, demostrando una incoherencia entre nuestras prioridades.

  3. El Miedo a la Persistencia

    El temor a ser percibidos como insistentes o a la opinión ajena nos paraliza, impidiéndonos perseguir nuestros objetivos con determinación.

    Muchos asumen que insistir en el contacto con un cliente potencial es una forma de acoso. No obstante, en un mundo saturado de estímulos, un recordatorio oportuno puede ser bien recibido. En el peor de los casos, confirmamos que esa persona no encaja con nuestro perfil de cliente.

  4. La Resistencia al Cambio

    La comodidad de la rutina nos lleva a rechazar nuevas estrategias o enfoques, aferrándonos a hábitos o acciones que "siempre han funcionado". Esta actitud conservadora, aunque genere estabilidad, limita nuestro crecimiento y la obtención de resultados diferentes.

El Impulso para Trascender tus Límites

¿Cuáles son los recursos que necesitas movilizar para perseguir tus aspiraciones y alcanzar tus metas? ¿Qué tipo de inversión requiere ese nuevo proyecto o sueño?

Tiempo, personas, recursos económicos, formación.

Son esos pequeños detalles, aquellos que a menudo ignoramos, los que encierran el potencial para abrirnos un camino extraordinario y diferente.

Hace nueve años, diseñé mi sitio web, el cual ha experimentado diversas modificaciones, pero siempre dentro de la misma plataforma. La persona a cargo de su gestión me advirtió sobre los riesgos de un cambio radical: la pérdida de tiempo de actividad, el extenso tiempo de construcción y la posible fuga de visitantes. A pesar de que la página cumplía su función, permaneció durante un tiempo con una estructura obsoleta, "parchada" con soluciones temporales.

Hoy, te invito a que observes la renovada apariencia de mi página web: www.alemarroquin.com. ¿Cuál es tu impresión? Personalmente, considero que transmite una imagen más moderna, amigable y cercana para aquellos que buscan una transformación en su trayectoria profesional.

La Reinvención como Clave del Progreso

La superación de las creencias limitantes es un ejercicio constante, no una tarea puntual. Es fundamental cultivar la curiosidad y desafiar un "no" inicial, ya que puede estar bloqueando ideas innovadoras y soluciones efectivas.

Tu Desafío Individual

Llegamos a la parte más desafiante: identifica las tres principales creencias limitantes que están obstaculizando tu desarrollo y tu potencial. ¿A qué estás restando importancia, impidiéndote alcanzar esa plenitud profesional y personal que anhelas?

Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, no dudes en contactarme. Estaré encantada de explorar la posibilidad de acompañarte en este camino de cambio y transformación, impulsándote hacia la cima.

¿Estás lista para desafiar tus límites mentales y construir una trayectoria exitosa? ¡Cuéntame cuál es el primer paso! 

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos