Tuyo es el reino de las creencias que moran en tu oficina interior.

Tuyo es el reino de las creencias que moran en tu oficina interior.

 

  • Tienes derecho a modificar, vender, tirar, eliminar, adoptar y crear cuanta creencia, idea o pensamiento te dé la gana. Uno y solamente uno tiene derecho y responsabilidad a ser el cuidador, nutridor y limpiador de sus creencias.

 

Hace años, cuando comencé a estudiar PNL, me apercibí de la importancia de las creencias y me sentí muy aliviada. ¡Había encontrado la piedra filosofal! Se me antojó fantástico que estuviera en mis manos el modificar, sustraer, añadir, combinar, cambiar, elevar… las creencias que yo decidiese. Y, sin horarios (mi oficina central está abierta 24 horas) y gratis.

 ¡Yo y sólo yo ocupándome del proceso!

 Nadie tenía que darme permiso ni hora para ello…

Obviamente, las personas que no han estudiado PNL deberán primero acudir a un coach experto en PNL que les enseñe como modificar creencias o “limpieza de armarios” (así bauticé años un ejercicio de cambio de creencias basado en el trabajo de mis profesores Robert Dilts y Robert McDonald).

 

  • Haz inventario del contenido de tus armarios, límpialos, deja espacio para lo nuevo. De vez en cuando es bueno revisar qué ideas, personas, ropa, muebles, libros y etcétera queremos que sigan en esta nueva etapa que se abre frente a nosotros. De vez en cuando, es muy sano ponerse a hacer inventario y, a la vista de los activos, decidir, cómo queremos que sean los próximos cinco años.

 

  • ¿Cuántos fracasos y cuántos éxitos quieres conservar, y por qué? No todos los fracasos lo fueron con la perspectiva que da el tiempo, lo que en principio se mostró baldío, árido, acabó por ser el puente hacia la meta. Algunos fueron los que nos dieron músculo, otros en cambio mejor tirarlos de una vez al cubo del olvido. Y, ¿qué hay de los triunfos? ¿Aún siguen siéndolo años después? Con ellos sucede lo que, con los fracasos, que tiempo después se les ve el verdadero rostro y pasan de éxito a fracaso.

 

  • No todos los éxitos permanecen exitosos, algunos pierden su pátina con el tiempo y les asoma la verdadera naturaleza: fracaso, o sea, resultado no deseado. No todos los triunfos supieron a gloria, algunos nos llevaron a un callejón sin salida o no supimos aprovecharlos.

 

 

Nos pasamos la vida persiguiendo sueños que nunca diseñamos y, que, de pararnos a reflexionar, dejaríamos de perseguir.

 
  • El tiempo todo lo cura, cuando no lo madura y lo retira de circulación. Lo que a una edad se nos antoja imprescindible, a otra, deja de tener importancia. Si uno se pasa la vida luchando por lograr metas, puede que llegue a viejo y descubra que lo importante se olvidó de vivirlo, que nunca dedicó tiempo a vivir, que no se permitió ser en realidad quién era, que no disfrutó de tardes al sol, de mañanas de independiente capuchino…Se olvidó de vivir. Y, eso es lo que nunca deberíamos hacer.

 

  • Somos libres: nadie puede obligarnos a ser quienes no nos da la gana ser. Podrán encerrar nuestros cuerpos, pero nuestras almas permanecerán libres. Somos libres como el viento para tomar decisiones: pensar como queramos, sentir cómo nos dé la gana, ir y venir solos o con quién escojamos. Por consiguiente, si alguien no le hace feliz a tu alma, o no le gusta, dile adiós. Has de agradecerle su paso por tu vida, por eso dile adiós con respeto. Asimismo, dile adiós a todo aquello que no nutre tu alma, que no respeta tu luz, que no te apoya ni cree en ti.

13659556296?profile=RESIZE_710x

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos