Bueno, el título no es nada exagerado. La noticia versa sobre una mujer que ha recibido el premio Turing, que vendría a ser dentro de la informática el galardón más preciado, como una especie de premio Nobel, y lo destacable de esto, es que en 40 años de historia es la primera mujer a la cual se le otorga esta importantísima distinción.Frances Allen, de 75 años de edad y jubilada desde 2002, es una científica que desarrolló su carrera en IBM y que recibió, además del honor, 100 mil dólares en el mes de Junio de 2007.Su gran labor tuvo que ver más que nada con el mejoramiento de los programas que traducen lenguajes informáticos entre sí, es decir, con optimizar las posibilidades de portar un programa a otro lenguaje de programación.En su currículum se puede leer que programó el software para la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU: ¿quién pensaría que esta mujer con cara de tierna viejecita de película de Disney realizó tal cosa?Fuente:http://www.francesallen.comSaludosJosé Luishttp://www.savesasistemas.com
Magnífico artículo, efectivamente cada día las mujeres avanzamos cada más en todos los rubros., uno de ellos la Informática., gracias por la publicación!!!
Saludos.
Patricia Alvarado.
Agradezco tu comentario. Desgraciadamente de ayer a hoy eres la única a la que le interesó el artículo.
Es una pena que se siga más lo amarillista y espectacular que lo que realmente le debería interesar a las mujeres, como lo son sus logros realmente importantes.
Ojalá y esto cambie para que ese cambio (valga la redundancia) que están buscando se dé.
Buena tarde José Luis, es muy interesante el artículo y dando respuesta a tu pregunta ¿Se empoderan las mujeres? mi respuesta es SI, en la informática y en otras áreas más. El éxito en la informática es porque somos más creativas, detallistas e inteligentes, y me da gusto saber que se reconoce nuestro talento, através de una compañera del ramo.
Comentarios
Saludos.
Patricia Alvarado.
Agradezco tu comentario. Desgraciadamente de ayer a hoy eres la única a la que le interesó el artículo.
Es una pena que se siga más lo amarillista y espectacular que lo que realmente le debería interesar a las mujeres, como lo son sus logros realmente importantes.
Ojalá y esto cambie para que ese cambio (valga la redundancia) que están buscando se dé.
Un saludo