Se tiene la creencia que su consumo es sólo para las mujeres que tienen en mente un embarazo cercano, sin embargo, recientemente se ha demostrado que los hombres y sociedad en general, también deben consumir esta vitamina ya que tiene una gran variedad de beneficios para la salud.
Un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas, del Instituto Español Carlos III, señala que el consumo de esta sustancia ayuda a prevenir problemas cardiovasculares y ayuda a evitar la desnutrición en infantes. En este sentido, el doctor José Luís Peñuñuri, ginecólogo de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM), explica que consumir ácido fólico aumenta el proceso del apetito y forma mejores ácidos digestivos para tener una buena nutrición.
Asimismo, señala que algunos trastornos que se pueden presentar por la falta de esta vitamina en adultos y menores son:
- Falta de apetito.
- Etapas de anemia diagnosticadas.
- Palidez.
- Debilidad.
- Alteraciones taquicardicas.
- Retardo en el crecimiento de los infantes.
Una herramienta eficaz en el embarazo
¿Por qué es tan recomendada esta vitamina en el preámbulo del embarazo?, “El ácido fólico es una coenzima que ayuda en el organismo a mejorar la oxigenación a nivel celular así como en la formación de glóbulos rojos para la producción, reparación y funcionamiento del ADN, por lo que tomar la dosis recomendada por el médico es transcendental para el rápido crecimiento de las células durante la gestación”, explica el experto.
Además, comenta que previene anomalías congénitas en el feto y es fundamental para que los padres adquieran una buena forma para engendrar, claro, de la mano de una buena alimentación y hábitos saludables.
Al llevar a cabo lo anterior, existen muchas posibilidades de evitar:
- Defectos en el cierre del tubo neural (la estructura embrionaria que dará origen a la columna vertebral y que termina de formarse el día 28 después de la concepción). Estas fallas en su cierre, causan graves alteraciones como son la anencefalia, que es la ausencia de masa cerebral
- Espina bífida: Falta de cierre de la columna y la espalda.
El especialista recomienda el consumo de ácido fólico por parte de ambos integrantes de la pareja, tres meses antes de que se planee tener un bebé. Además, agrega que la población masculina que consume ácido fólico presenta menos anormalidades cromosómicas en su esperma y apoya a desarrollar una placenta fuerte que proteja correctamente al embrión.
Otra de las creencias sobre esta vitamina es que se encuentra en una pastilla que se compra en la farmacia, no obstante, también está presente en alimentos como la naranja, las espinacas, frijoles, lentejas, maíz, hígado de ternera o pollo, entre otros. Así como, en algunos alimentos que han sido enriquecidos de manera artificial como cereales, harina de trigo y algunas bebidas como la leche o los electrolitos.
No hay por qué preocuparse por una ingesta frecuente, ya que el ácido fólico es hidrosoluble, es decir, que el cuerpo puede desechar el exceso en caso de que consumas una cantidad considerable. No provoca aumento en el peso, sin embargo, lo recomendable es consultar con el médico la dosis que cada persona requiere.
En México, el ácido fólico se puede obtener de manera gratuita en las tiendas DICONSA y en los centros y clínicas de salud de cada localidad.
Para saber más:
Secretaría de Salud/ Ácido fólico
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/ACIDOFOLICO.pdf
Colaboración de Fundación Teletón México
#EscuelasLibresDe Byulliyng
Comentarios
Muy buena la información....... a tomar el ÁCIDO FÓLICO..........