......Y ese día está llegando

-No habrá participación ciudadana si no hay confianza en las instituciones.- No habrá confianza en las instituciones mientras éstas sean corruptas.- No habrá instituciones limpias mientras no se ejerza y haga respetar la ley en ellas y sus representantes.- No se ejercerá ni hará respetar la ley mientras los representantes en puestos de elección popular sean personas con intereses personales o conveniencias políticas que esquivan la aplicación de la ley o la aplican injustamente.- No dejará de haber representantes corruptos en las instituciones mientras los ciudadanos votemos por ellos.- No se dejará de votar por representantes corruptos mientras la ciudadanía sea apática a la política y reacia a emitir un voto informado.- No se emitirá un voto informado mientras la ciudadanía crea más en los medios de comunicación que en la propia realidad de su entorno.- La ciudadanía no se interesará por la realidad mientras ésta no alcance a su propia comunidad o sus propios intereses personales.- No dejará de haber egoísmo y apatía ciudadana mientras no exista una Identidad Nacional y un Sentido de Pertenencia.- No habrá una Identidad Nacional ni un Sentido de Pertenencia hasta que todo el país deba hacer frente a un problema común que nos afecte a todos....Y ese día está llegando. (Autor desconocido)
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Gracias Sandra y Rosy por sus comentarios, también pienso que así como actualmente para entrar a trabajar en gobierno federal, primero debes llenar el perfil que se requiere, llenar requisitos académicos para el puesto y los exámenes sicológicos y sicométricos y en algunos puestos hasta el tan discutido polígrafo, además de experiencia en el puesto, asi igual debería ser para quién ose pretender un puesto político, debera llenar el perfil, el nivel académico con grado mínimo de maestría y agregado administración pública además del polígrafo, no creen?
  • Son múltiples las variables, desde luego gran parte la tiene la educación, pues es el punto de partida para formar al ciudadano, pero es indudable que un asunto pendiente y que no mencionaste es la democratización y profesionalización de las instituciones, Sin estas tendremos las alternativas de siempre para votar- Tenemos que tener políticos que acrediten ser competentes!!!!
  • Bien mostrado el círculo que hay que seguir de forma individual para un logro grupal . Lamentablemente, partimos de este punto :
    - La ciudadanía no se interesará por la realidad mientras ésta no alcance a su propia comunidad o sus propios intereses personales.

    y es ahi donde queremos soluciones rápidas y efectivas...
    Es Bueno conocer nuestras obligaciones como ciudadanos para saber elegir a nuestros representantes.
    Saludos.
This reply was deleted.