Hasta dónde vivir en una relación de pareja sin condiciones
Vivir en pareja es una de las experiencias que puede llegar a ser una experiencia estimulante, que cubre un sinfín de condiciones humanas.
En primer lugar la tan anhelada condición humana, de vincularnos, de estar con alguien, de atarnos y continuar con una vida compartida, que no una vida igual y sin matices.
En segundo término, nos da seguridad, de estar unidos con alguien que nos permite y le permitimos entrar en la intimidad de lo cotidiano de nuestros días y también de dar y recibir. Una situación tan humana como cualquiera.
Pareja, significa, par, iguales, en la misma línea, somos iguales en cuanto a la estructura de la pareja, pero las prácticas, aún ancestrales, parece que se han encargado de situar a la mujer en un lugar inferior, diferente y distinto del que le corresponde, el problema es que ella se lo ha creído, y maneja su vida en función de un par, frente al cuál se muestra disminuida, aunque por definición se encuentra en el mismo rango.
Es una carga emocional de peso HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE, y está muy bien desde el punto de vista de la sociedad, sí las parejas se mantienen unidas mejor será la sociedad, puesto que la familia es el núcleo de esta situación, pero como al fin y al cabo, son abstracciones que nada tienen que ver con la vida humana sino con sus ideales, yo me pregunto?
¿HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE SÍ ESTA RELACIÓN ME TIENE MUERTA EN VIDA ?
Vale entonces esa premisa de tener, de deber atesorar y guardar una relación, aunque a todas luces sea tóxica, me lleve a la destrucción interna y en lugar de tener momentos de compartir, tengo más momentos de tensión y de infelicidad?
HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE, PERO SI LA RELACIÓN SE HA DADO EN LA VIDA COTIDIANA CON GOLPES EMOCIONALES, Y POR MOMENTOS HASTA VIOLENCIA FÍSICA?
Cuánto es necesario cumplir con el mandato social, religioso o familiar respecto de LA PAREJA ES LO MÁS IMPORTANTE Y HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE?
¿Cuál defunción estoy defendiendo, la de mi pareja o la de mi vida misma?
¿Cuál es el sueño eterno que tengo que vivir en esta vida?
Si de verdad que hasta que la muerte nos separe, entonces en el inter es imprescindible que tenga que experimentar: maltratos, decepciones, controles vejaciones, insultos, violencia e indiferencia?
Hasta que la muerte nos separe, o hasta que esté muerta o muerto en vida, decido o elijo separarme.
A mi entender la vida en pareja es un compromiso no un rosario de lágrimas y lamentos.
La historia de la semana:
Nuestro libro sobre relaciones violentas y el ciclo del dolor.
Cuando el amor en pareja se convierte en dolor
Ana Giorgana
Comentarios
Pienso que cuando ya no hay armonia, paz y felicidad en una relación. Mejor separados que vivir una muerte en vida juntos.
La vida en pareja es para disfrutar no para sufrir.
UN GRAN TEXTO, UNA GRAN LECCION Y UNA GRAN VERDAD,......................