Vivir en pareja es una de las experiencias que pueden llegar a ser una experiencia estimulante, que cubre un sinfín de condiciones humanas.
En primer lugar la tan anhelada condición humana, de vincularnos, de estar con alguien, de atarnos y continuar con una vida compartida, que no una vida igual y sin matices.
En segundo término, nos da seguridad, de estar unidos con alguien que nos permite y le permitimos entrar en la intimidad de lo cotidiano de nuestros días y también de dar y recibir… una situación tan humana como cualquiera… sí tengo amor tengo que darlo… pero también es importante que lo reciba.
Pareja, significa, par, iguales, en la misma línea, somos iguales en cuanto a la estructura de la pareja… pero las prácticas, aún ancestrales, parece que se han encargado de situar a la mujer en un lugar inferior, diferente y distinto del que le corresponde, el problema es que ella se lo ha creído, y maneja su vida en función de un par, frente al cuál se muestra disminuida, aunque por definición se encuentra en el mismo rango.
Los factores que entran en juego en esta situación son diversos y entrañan también la biografía y experiencias de cada uno y de cual en lo particular….no existe un solo factor que determine la relación de pareja que voy a establecer, los componentes de la constelación para establecer pareja son múltiples y variados, ni mejores, ni peores, simplemente son, es cuestión de reconocer sólo y únicamente los propios para lograr comprender mi relación de pareja, y aquellas variables que me han llevado a estar en la relación en la que estoy o no.
Es una carga emocional de peso HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE, y está muy bien desde el punto de vista de la sociedad, sí las parejas se mantienen unidas mejor será la sociedad… puesto que la familia es el núcleo de esta situación, pero como al fin y al cabo, son abstracciones que nada tienen que ver con la vida humana sino con sus ideales, yo me pregunto?
HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE SÍ ESTA RELACIÓN ME TIENE MUERTA EN VIDA ?
Vale entonces esa premisa de tener, de deber atesorar y guardar una relación, aunque a todas luces sea tóxica, me lleve a la destrucción interna y en lugar de tener momentos de compartir, tengo más momentos de tensión y de infelicidad ?
HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE… PERO SI LA RELACIÓN SE HA DADO EN LA VIDA COTIDIANA CON GOLPES EMOCIONALES, Y POR MOMENTOS HASTA VIOLENCIA FÍSICA?
Cuánto es necesario cumplir con el mandato social, religioso o familiar respecto de LA PAREJA ES LO MÁS IMPORTANTE Y HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE?
Y yo aquí me detengo y me pregunto:
¿Cuál defunción estoy defendiendo, la de mi pareja o la de mi vida misma?
¿Cuál es el sueño eterno que tengo que vivir en esta vida?
Sí es verdad que hasta que la muerte nos separe, entonces en el inter es imprescindible que tenga que experimentar, maltratos, decepciones, controles, vejaciones, insultos, violencia e indiferencia…
Realmente es importante vivir un infierno para alcanzar el Reino de los cielos?
A mi entender y a mi parecer yo prefiero vivir el Reino de los Cielos en esta vida, que sufrir, padecer, llevarme a mis hijos entre las patas, estar llena de estrés, angustias y depresiones que ganarme una vida eterna….
Claro que por supuesto ese es mi muy particular punto de vista, usted puede tener el suyo y es igualmente válido… nada es mejor ni peor…
Pero vuelvo a reflexionar…. HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE….
O HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE…. O HASTA QUE ESTÉ MUERTA O MUERTO EN VIDA, DECIDO O ELIGO SEPARARME…
Generalmente no logramos darnos cuenta, pero nuestro malestar en la pareja o en la vida que vivimos se manifiesta de formas diversas, o desarrollamos un padecimiento crónico, colitis, gastritis, migrañas, dolores de cabeza recurrentes, etc…. Y nuestra emoción ni se diga desbordda…
Mi posición es que la vida en pareja es posible, pero ambos integrantes es necesario que se comprometan desde lo que son, que en realidad realicen un proceso de autoconocimento y descubirmiento, para saber qué quieren en cuanto a la pareja les ocupa.
La pareja es sólo un ingrediente de la vida, pero no lo es todo… partimos de la base…de que si la pareja está bién, todo en nuestras vidas florecerá, sí y no… porque cuando esto sucede, y la pareja va bien… estamos de lo mejor, pero si no ocurre, todo se empaña en nuestras vidas…
Las preguntas están en otro lugar…
Qué necesito yo ?
En qué momentos quiero y aprecio la vida en pareja, y que situaciones no es importante para mí?
Realmente estoy dispuesta o dispuesto a comprometerme con alguien para una vida en pareja constante y con responsabilidad?
La vida social privilegia la vida en pareja, la soledad es vista como una alternativa no del todo saludable… pero nadie al final de mis días va a responder por mí vida, por mis actos, por mis acciones….
De manera que HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE….
- A pesar del maltrato.
- Aún en contra de mis valores.
- No importa que pasen encima de mí.
- Aunque me pegue.
- Muestre una distancia emocional conmigo.
- Aunque no haya interés ni para mi ni para los mios.
Cuántas tristes realidades tenemos que experimentar con tal de cumplir mandatos externos…
SI UNA RELACION LO TIENE MUERTO EN VIDA… SEGURAMENTE EXISTEN OTRAS ALTERNATIVAS… PERO ES MEJOR RENUNCIAR A VIVIR JUNTOS HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE, QUE SEGUIR SEPARADOS…. PORQUE NUESTRA RELACION, HA MUERTO HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO.
Quizá no me atrevo a enfrentar mi soledad, mis necesidades o mis expectativas no cumplidas y entonces, estaré ligado o ligada, HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE…
Cuál muerte?... la biológica, la psicológica, la espiritual… o la de lo cotidiano de nuestros días….
Sí por mucho tiempo, ha tratado de dar solución a sus problemas de pareja y aún no lo ha logrado, no dude en consultar a un especialista…. Siempre es liberador...
Mi misión es la calidad de vida emocional
Comentarios
Estoy completamente de acuerdo. Yo pedí dos tipos de ayuda, profesional y a Dios ( para q me diera valor de terminar esa relación ) . Es verdad que estar en una relación tan tóxica es como estar muerto en vida ( hasta que intenté quitarme la propia vida ) y llegar a ese punto y preguntarme cómo quiero seguir viviendo ( ya que no morí ) y decidír separarme aún con todo el dolor que esto implica, pero yo les digo y aseguro a las mujeres que están inmersas en una situación así, se puede salir adelante y ser feliz, todo es cuestión de tiempo y de amarse a una misma. Un abrazo.
Caray que gran verdad esta en todo este artículo, gracias
Hola Giorgy.. te quiero comentar que tienes mucha razon, como dices no es facil aceptar la realidad y si continuas engañandote pues el tiempo se va...aceptar que no estas bien y llevar a cabo lo que se tenga que hacer no es fácil, es muy difícil pero si no lo haces te estas perdiendo de muchísimas cosas, como puede ser el conocerte mejor, ver tu capacidad de estar sola como dijo una psicológa a sus pacientes dependientes de un hombre en su libro"que haría yo sin un hombre" si yo le dijera que ya nunca estaría con un hombre que haría....atentamente lilia.
Muy buen artículo! Gracias...
Estoy completamente de acerdo contigo, a mi me pasó lo mismo estuve atado por 20 años pues no me atrevía a separarme pues me sentiría culpable de la disolución del matrimonio, pero después que me di cuenta que el matrimonio dura hasta que el amor se acaba me decidí y estoy fantástica ah1 pero no había ni golpes ni maltratos simplemente se perdió la química, comunicación, detalles etc. eso es todo.