¡Dice que me adora, que me quiere que sin mí no puede vivir! Me trajo flores, me llevó de viaje, dice que va a cambiar! ¡Ya me lo prometió y “yo le creo”!
¿Así es siempre, de dulce tu pareja ó ésa persona de quién hablas? O antes de ése romance y de ésas maravillosas promesas… ¿Hubo algún evento violento ó varios? ¿Es común el conflicto en tu pareja? ¿Vives con miedo?
Te tengo una mala noticia, vives en el círculo de la violencia.
Leonor Walker en 1978, describió el carácter cíclico del fenómeno de la violencia e identificó tres fases o momentos: Fase I De acumulación de tensión, Fase II de Episodio agudo ó explosión de la violencia y la fase III fase de luna de miel ó reconciliatorio.
Como ves, en la primera, quien maltrata, acumula tensión, por problemas laborales, por mismos conflictos en la pareja, a tal grado que cualquier cosa, por pequeña que sea le molesta, y lo deja entrever levemente, con silencios, pequeños comentarios, indiferencia…… es como una olla exprés, no se nota tanto, pudiera pensarse que son rasgos de la persona, que “así es”.
En la segunda, explota la violencia, quién agrede irá desde el castigo físico al verbal –éste último, en ocasiones, es más grave y permanece por una vida entera, el verbal incluye el no verbal, como la ley del hielo- quién daña pierde el control, explota, castiga física y verbalmente, si continúa el círculo, puede llegar a causar serias heridas e incluso a matar. Y para colmo, el agredido, con tanta y constante agresión se siente vulnerable, con su autoestima profundamente lastimada, por lo que llega a perder totalmente la objetividad para actuar y al verla tan débil quién agrede se siente con más poder.
Y la fase por la que coexisten las otras dos, es la de luna de miel, ¿ó hiel? Quien agrede se dá cuenta de lo que hizo, llora, es amable, y todo lo que te conté al principio. Siendo ésta la fase por la que las otras subsisten, porque es tan gratificante la reconciliación que quienes están envueltos en el círculo lo viven como un verdadero romance y como una auténtica oportunidad de cambio, evolución y transformación en la pareja, negando así toda posibilidad de separación, y mucho menos de denunciar ( es cuando las personas violentadas otorgan el perdón y quedan libres de cargos quienes maltratan) y claro existe la ilusión, el deseo ferviente de que sea real el arrepentimiento, sin embargo, nuevamente, al poco tiempo del perdón, de la reconciliación y de que sucedió el evento, baja la culpa y es cuando el ciclo inicia…..
Desafortunadamente, hagas, lo que hagas, soportes lo que soportes, te calles, te culpes, te aterres, si alguien y en especial tu pareja está ejerciendo sobre ti ésa terrible violencia, no va a cesar, no depende de ti.
Hay muchas señales para saber si vives en violencia, pero el factor principal es el miedo, ¿Sientes temor?¿Te angustia solo de pensar que ya viene “ésa persona”?¿Tienes que dejar de ser tu para evitar conflictos?
Si estás viviendo así, pide auxilio, ayuda, hay muchos asociaciones, fundaciones y las mismas dependencias del gobierno, entre ellas y el Instituto Nacional de las Mujeres, hay líneas telefónicas de ayuda, te podrán asistir y acompañar psicológica y legalmente, si se trata de tu pareja puedes pedir incluso que salga del hogar, así como una orden de restricción en caso de justificar la necesidad de tal medida. Y recuerda, además es un delito sancionado principalmente por el Código Penal.
Este círculo se aplica a muchas relaciones, por supuesto, principalmente en la pareja, pero también de padres a hijos y viceversa, en el trabajo y cualquier otra relación, así que observa y obsérvate cómo estás viviendo.
Mereces vivir en respeto, en amor y con calidad de vida, y si tienes tus hijos y tu pareja es quién te está violentando, recuerda, que la violencia es aprendida, la están viendo y viviendo, son parte de ése circulo, también están inmersos y forman parte de ésa dinámica, piensa si quieres que ellos la sufran ó que ellos sean maltratadores.
Nuestros hijos son el motor más grande para salir adelante. Respira profundo, toma valor, lucha por recuperar tu autoestima y no permitas nunca más que nadie te violente y si eres quién la ejerce, estás a tiempo para darte cuenta y cambiar.
La semana que entra y a propósito del Día de las Madres te voy a contar la triste historia de un bebé.
Y recuerda como siempre que ¡NO ESTAS SOLA!
Lic. Claudia Torres G.
Autora del libro “¡POR FAVOR NO LO HAGA!”
abogadaclaudiatorres@hotmail.com
Comentarios
yo vivi en una relacion durante casi 13 años, "todo era bonito" no me daba cuenta de el poder que el ejercia ante mi, no me dejaba crecer y desarrollarme, decia que las que trabajamos solo andamos de p.......s, y lo peor, yo le crei y deje que vivieramos una vida con muuuuchas limitaciones al grado de quedarnos hasta sin comer, por que simplemente a el no le gustaba trabajar, pero yo siempre buscaba algo en lo que ayudara a la economia de mi familia sin dejar de estar todo el tiempo con mis hijos, yo vendia productos por catalogo y hacia mis guardaditos para tener que dar a mis 2 hijos( hijos que no son de el) pero llego el dia hace 3 años en que decidi aceptar un lugar como lider en la empresa de productos que vendo por catalogo y ooohhhh ahi viene lo peor, cambio mi economia , pero mi relacion tambien, el se volvio un enfermo celoso, y yo sentia que el mismo me ponia el pie para crecer pero asi seguia,sus celos se volvieron violencia al grado de casi llegar al asesinato pues el siempre me atacaba con sus manos en mi cuello ufff fue una xperiencia terrible y el amor que sentia hacia el se volvio rencor y odio, pero me decidi a hacer algo por mi y tambien por mis hijos, especialmente por mi hija de 13 años que era quien precenciaba la mayoria de las peleas, pedi ayuda en CAVI y ahi descubri el gran valor que tengo como mujer, me autovalore y aprendi a decidir por mi, termine mis terapias grupales y sigo en el camino ahora mi hija tambien va a terapias esto con el fin de que ella no piense que esto es algo "normal" o que "si a mi mama le pasaba a mi tambien me va a pasar" gracias a Dios y a la ayuda que he recibido hoy pude deshacerme de esa violencia, ya no vivo con el y mi vida ha cambiado gracias a Retos Femeninos por que aqui he encontrado muchos caminos para superar los obstaculos.