Lo prometido es deuda, ahora, te daré algunos tips (no inventados por mí), para salir de la violencia, tanto familiar como en el noviazgo…porque te recuerdo es lo mismo, con la diferencia de que en el matrimonio cohabitan…
© Seguramente tienes a alguien en quien confíes mucho, una amiga, una prima, un vecino, una hermana… cuéntale lo que está sucediendo, no importa que te dé pena, es importante… aunque ni siquiera lo identifiques como violencia…
© Nunca pelees en la cocina, está comprobado que es el peor lugar para discutir, ya que hay armas punzocortantes y en un ataque de furia ó rabia el agresor puede dañarte seria y gravemente…
© Sí sientes que corres peligro, sigue tu intuición y cuando salgas con tu agresor(a), porque quizás no te has dado cuenta aún que eres víctima de violencia, hazle saber que familiares y amistades tienen conocimiento de con quién te encuentras y por favor, nunca tomes en broma ni pases por alto cualquier amenaza y si tienes miedo de sus reacciones nunca salgas sola o solo con él o con ella. Asiste a lugares públicos.
© Siempre trae contigo un celular con crédito, tarjeta telefónica, dinero e identificación, incluso, que en la primera letra del abecedario, esté el teléfono de Auxilio, para que te sea más fácil hacer la llamada en caso necesario y no dudes, ante Ante una emergencia, llama a la policía o presenta un reporte policial en contra de tu agresor. Y si estás en la calle, pide ayuda a quienes pasen por el lugar.
© Acude a sitios especializados en donde te brindarán alternativas para que puedas salir de esa relación violenta, no puedes sola(o), la violencia ha ido poco a poco minando tu autoestima y estás totalmente a su merced y te recuerdo, tal vez para ti es tan normal ése trato que ni siquiera sabes que estás siendo víctima de violencia.
© Si has sufrido golpes, sin duda acude al Ministerio Público para levantar el acta correspondiente y que te hagan un examen medico para que verifique las posibles heridas que puedas tener y que te tome fotos para constancia. Pídele además que te haga un reporte de esto, ó cuando menos, ve con un médico privado para que vayas teniendo pruebas suficientes para usarlas en el momento adecuado. Aunque te recuerdo que todo empieza con una ofensa, y mientras más débil te vea tu agresor, él crecerá más… necesita un alto firme.
© Pide auxilio a la policía e incluso puedes solicitar al Juez una orden de restricción para que tu agresor no se acerque a ti o a tus hijos.
© Elaborar un diario cronológico de los sucesos en lo que has estado envuelta y mantenlo junto con las fotos en un lugar seguro.
© Seguramente tienes acceso a internet, investiga, infórmate, lee…. Está en tus manos protegerte.
© Si en algún momento dado deseas concluír la relación, cita a tu pareja ó agresor en un restaurante, cafetería, es decir en un lugar público en el que no pueda lastimarte.
© Y si ya la situación es muy crítica, hay refugios para mujeres violentadas, estoy segura que incondicionalmente te abrirán las puertas, incluso si tienes hijos, con ellos.
© Y los más importante, date cuenta, el amor es bueno, es noble, quiere tu bien, NO te pegan por amor, NO te celan por amor, NO te insultan ni jalan por amor, NO te vigilan por amor… eso NO ES AMOR eso es VIOLENCIA.
Y la más importante, quizás.... salte, salte, salte, sólo decídelo y hazlo!!! El universo te apoyará... Toma aire, respira y salte!!!! Sal del círculo de la violencia!!! NO ENTREGUES EL PODER DE TU VIDA A NADIE, A NADIE Y MENOS EN VIOLENCIA!!!
¿Qué otro tip crees que te pudiera rescatar en una situación de crisis?
Y recuerda como siempre que ¡NO ESTAS SOLA!
Lic. Claudia Torres G.
Abogada familiar y corporativa, mediadora y negociadora
Autora del libro “¡POR FAVOR NO LO HAGA!”
abogadaclaudiatorres@hotmail.com
Facebook: claudia torres
Comentarios