UNIDOS SÍ

 

 

Dio inicio ya el quinto año de gobierno del presidente Enrique Pea Nieto, y luego de su mensaje con ese motivo nos da la impresión de que el mandatario empezó a variar ese ánimo de malestar al que él mismo aludió en el pasado reciente.

El discurso del presidente se centró en la necesidad de que los mexicanos nos mantengamos unidos. Y me parece que hizo bien en realizar ese llamado pues estamos en un entorno global complicado, difícil y a momentos hasta amenazante, en especial a partir del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En su intervención, que duró poco menos de una hora y se efectuó ante miles de servidores públicos, el primer mandatario mexicano hizo un exhorto a redoblar el paso, lo que, a mi parecer, buena falta nos hace, ante tantos casos de nóminas infladas, burocratismo excesivo, mordidas y tramitologías absurdas. Afirmo esto a pesar de que estoy consciente de que en algunas dependencias se han registrado mejoras con simplificaciones administrativas, agilidad y mejor atención al público.

También mantuvo el presidente Peña su convicción de que las reformas constitucionales emprendidas en su sexenio darán mayores frutos a la sociedad mexicana, lo mismo en materia de paz que en el ámbito de la seguridad pública (aunque se quejara de la negligencia que se registra en algunas entidades federativas), que en la educación y el campo energético.

Y ya desde ahora se sometió al juicio de la historia respecto a su propuesta reformista y los resultados que se obtengan, lo cual sin duda ocurrirá. Esperemos que sea positivo para bien de nuestro país, más allá de lo desigual del desarrollo que percibimos entre unas y otras reformas en el presente.

Asimismo, se manifestó optimista en torno del futuro de la nación. Compartimos su punto de vista propositivo, pues el pesimismo y la autoflagelación nos inmovilizan. Optamos, claro, por un optimismo fundado, razonable, que se traduzca en inventiva, soluciones, trabajos y participación social. Y, por supuesto, mayor exigencia a los gobernantes.

Otro punto muy importante que abordó el presidente es proponer que hablemos positivamente de México. En este punto todos deberíamos coincidir, independientemente de las opiniones que tengamos del gobierno, de los partidos políticos y de los protagonistas de la política de nuestros días. Ellos deberían ser los primeros obligados en dar testimonios de honestidad, trabajo, disciplina, eficiencia y austeridad; sin embargo, en la realidad esa actitud es, por decir lo menos, infrecuente.

Un capítulo aparte fue el que dedicó Peña Nieto a Estados Unidos. Si bien, dijo, espera arreglos convenientes –establecer una relación constructiva con el nuevo gobierno, afirmó–, no dejó de reconocer que habrá una difícil relación durante la gestión de Donald Trump. En este tema yo ya no estaría del todo optimista, pues el panorama pinta preocupante, pero en lo que no tengo la menor duda es en lo que se refiere a mi decisión de defender a mi país y a mi convicción de que los mexicanos tenemos que estar unidos por encima de partidismos e ideologías.

Quedan aún dos años de gobierno para consolidar en la mayor medida posible lo que se ha emprendido. En especial, habrá que aprovechar al máximo el año que está a punto de iniciarse, pues el 2018 estará lleno de distracciones, ambiciones y ataques en el contexto electoral. En cualquier caso, aún es tiempo de hacer los mayores esfuerzos para tratar de corregir los problemas de la economía, la inequidad, el desempleo, la pobreza y demás lastres.

Unidos, sí, podremos lograrlo.

 

Visita la nueva página web:

http://www.marthachapa.mx

 

Sala-Museo Martha Chapa:

http://www.dgb.uanl.mx/bibliotecas/burrf/salamuseomarthachapa/

 

Facebook: Martha Chapa Benavides

Twitter: @martha_chapa

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos