Al celebrar ya la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, su XXXVI edición, los sus registros históricos crecen venturosamente en logros y avances.
Año con año, en efecto no sólo son más las actividades, el público asistente o las editoriales que participan, sino la creciente calidad de su gran oferta cultural.
Realidades que merecen todo nuestro reconocimiento, lo mismo para la UNAM y la Facultad de Ingeniería, en tanto sus creadores e impulsores, que el experimentado y capaz equipo de trabajo que la organiza, en especial, Fernando Macotela, que es quien lo encabeza con excelencia.
Un evento que ya es icono inconfundible de la Ciudad de México y del país, así como en el ámbito internacional.
También, un servicio invaluable de la UNAM a la sociedad, que se vincula trascendentemente al propio desarrollo educativo, cultural y social de la Nación.
Como no mencionar el vasto y versátil programa que se orienta en particular y certeramente a los niños y los jóvenes, con novedades y atractivos espacios para el fomento a la lectura.
Por igual, la presencia anual de una entidad federativa, con sus libros y autores, que nos enlaza más al tiempo que incide en la descentralización cultural, que tanto requiere el país.
Esa visión, siempre nos ha animado y anima a participar activamente, a mi y a mi compañero Alejandro Ordorica, pues desde hace casi diez años nos hemos sumado tanto a la presentación de libros, los nuestro y los de otros autores, como en el programa de conferencistas.
La Feria también acerca, retroalimente, y enriquece los encuentros personales con colegas y amigos.
Por ejemplo, este año tendremos entre otros eventos relevantes, la oportunidad de estar en el homenaje a un sobresaliente escritor, como lo es Hernán Lara Zavala, o bien en la presentación de un libro excelente sobre Humboldt, cuyo autor es José N. Iturriaga, brillant4e historiador y académico.
Por cierto, en esta ocasión nos emociono y sentimos que es todo un gran honor, el hecho de ser incorporados a la lista de escritores que cumplen un aniversario importante, en nuestro caso, porque ambos cumplimos ya los 70 años de edad.
Gracias, muchas gracias, a la UNAM, y a nuestra tan querida Feria, y desde luego a su ameritado Director, al Maestro Fernando Macotela.
Visita la nueva página web:
Sala-Museo Martha Chapa:
http://www.dgb.uanl.mx/bibliotecas/burrf/salamuseomarthachapa/
Facebook: Martha Chapa Benavides
Twitter: @martha_chapa
Comentarios