UN COLOQUIO MUY INTERESANTE… ¡Y SABROSÍSIMO!

El Colegio Nacional se dejó envolver  ahora por el sabor y el color del chile mexicano.

Un encuentro sorprendente, original y revelador, que bajo el título de “Capsicum. El chile: ciencia y cultura”, se efectuó el pasado 26 de marzo, con una extraordinaria serie de conferencias.

Los temas, se orientaron muy atinadamente a una visión integral que lo mismo abordó tópicos neurofisiológicos que gastronómicos y jurídicos, en los que la capsaicina, sustancia activa del chile, fue la protagonista principal.

Además del enorme interés que suscitó en mi —y en muchos dado que el auditorio registró lleno completo—, debo agregar la satisfacción y orgullo que sentí por la participación de mi tan querida hija Martha, que justo ofreció una conferencia magistral con el sugerente enunciado de “La picardía del picante”, cumpliendo con creces en ambos conceptos.

Su intervención, en verdad lució y recibió el aplauso unánime de los presentes pues hizo un poético recuento de nuestros chiles, con el agregado de la gracia, el humor y la profundidad.

Al final del acto, por igual ofreció Martha Ortiz Chapa, una deliciosa degustación a base de tamales y moles, aderezada con aguas frescas, aterciopelados atoles, dulces y hasta paletas heladas, todo combinado a la perfección mezclando diferentes chiles. Y con tanto éxito, que pienso que así debieran culminar congresos y seminarios, es decir mucho más allá del recurrente e insípido café desteñido y las galletitas seriadas.

Es de reconocerse el significativo esfuerzo de los organizadores, dos reconocidos neurofisiólogos, Ranulfo Romo y Pablo Rudomin, que el año pasado convocaron a otro seminario que resulto muy interesante y provechoso: “Gusto y olfato”.

Al igual, los demás otros ponentes fueron también son: del más alto nivel académico como el jurista y magistrado José Ramón Cossío, el fisiólogo venezolano Horacio Vanegas, el sicólogo Ranier Gutiérrez y los antropólogos Janet Long y Luis Alberto Vargas.

Los títulos, en sí mismos, ya nos anticipaban ul gran banquete académico-cultural: El capsicum a través de la historia, Los chiles en la cultura mexicana, ¿Por qué comemos chile? La ciencia del gusto por el picante, ¡Quema, pica, duele!: los affaires de una sola molécula, Capsaicina y la danza de las neuronas, Capsaicina: dolor y analgesia, El chile como objeto jurídico.

¡Bien por el Colegio Nacional!, que hizo honor a su nombre, porque sin su cultura popular, México simplemente no sería tan maravilloso como lo es.

 

www.marthachapa.net.mx

Facebook: Martha Chapa Benavides

Twitter: @martha_chapa

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

This reply was deleted.