Los antiguos no sólo hacían rituales en las bodas, también en las separaciones, ya sea por muerte o divorcio. Tal vez te parezca inconcebible, pero hay una sana explicación… Hasta ahora, quizás has tenido la idea de que la vida es lineal. Es decir, que naces, creces, te desarrollas y mueres. Sea cual sea tu creencia espiritual, tengas una o no, la vida no puede concebirse en forma lineal porque, aun cuando todo termine, debe haber un cierre.
Yo, como los antiguos, concibo la vida en círculo. En círculo como los ciclos de la naturaleza, los anillos con los que estableces compromisos; en forma circular como los astros: como la Tierra misma. De este modo, cuando un ciclo vital termina es porque recorrí ese círculo por completo y lo cerré. Y cuando hablo de ciclo o círculo vital me refiero a las “pequeñas vidas” que conforman toda existencia. Te contaré la historia de “la prima de una amiga”.
Resulta que esta chica, a la que llamaremos Petroncia, se pasó ocho largos años enamorada de su mejor amigo. Ella, por supuesto, lo amaba en silencio y él se contentaba con darle pequeñas señales de que algún día todo sería maravilloso para los dos. Pero fíjate bien: “Algún día…”. Pasó el primer año, dos, tres, cuatro, ¡cinco!... Petroncia comenzaba a cansarse; pero, a pesar de que salía con otros chicos, no pudo relacionarse satisfactoriamente con ninguno de ellos. Esto, hasta que el mejor amigo tuvo a bien irse a vivir a otro país. En ese momento, todo se transformó por encanto: Petroncia conoció al verdadero amor de su vida y ahora es abundantemente feliz. Pero ¿sería que su amado mejor amigo le había hecho brujería?, ¿le había untado manteca en los bigotes como a los gatos? ¡No! La “brujería” aquí es que Petroncia recorría infinitamente un círculo amoroso con su amigo y no se daba la oportunidad de cerrarlo. En lugar de eso, lo mantenía abierto con la esperanza de que algún día él se dignara hacerle caso.
Este ejemplo puede aplicarse no sólo a la vida amorosa, sino también a otras situaciones; laborales, por ejemplo. Pero mientras no cerremos los círculos, mientras no aceptemos que algo debe terminar, nuestra energía se fugará por el espacio abierto y seguiremos en el limbo: sin encontrar lo que buscamos. Los antiguos lo sabían. Por ello, para evitar que los círculos se quedaran abiertos por el rencor, la tristeza, el APEGO, realizaban rituales de despedida. En ellos, los integrantes de una pareja o de una familia se despedían del ex esposo o del difunto dándole las gracias por las cosas buenas, por los aprendizajes… De este modo, podían irse en paz para abrir un nuevo círculo a la medida.
Quiero que reflexiones en tus círculos abiertos y los conectes con la parte de tu vida que parece no funcionar.
1. ¿No tienes pareja o no funcionan tus relaciones? - ¿De quién te quedaste enamorada?, ¿a quién le guardas rencor porque te “destrozó” la vida?, ¿tienes la esperanza de que vuelva a llamarte?
2. ¿No encuentras trabajo? - ¿Crees que te despidieron de forma cruel?, ¿esperas que reconsideren su error?
Hoy quiero pedirte que hagas en casa un ritual de cierre: Coloca en una mesa la foto o un objeto que te recuerde a la persona o el trabajo que aún te mantiene atado, despídete en voz alta o escribiendo lo que sientes (si es así, quema el papel con una vela blanca). Cuando estés listo, corta un listón rojo. Da las gracias por lo que recibiste y, si es necesario, llora un poquito. Date permiso de despedir como se lo merece la relación. ¡Como te lo mereces tú!
Si necesitas ayuda, pídela. Es importante que no te quedes con nada. ¡Regrésales a los demás su energía y aprende a agradecer! No puedes cerrar un círculo si los goznes de la puerta se atoran o si cargas un peso que no es tuyo. La vida es muy corta como para transitarla con un equipaje tan pesado. ¡Cierra el círculo ya! Ahora que lo has hecho, ¡abre la puerta y recibe lo que has trabajado! ¡Tú mereces algo nuevo y ser abundantemente feliz! ¡Cuéntame cómo te fue!
Comentarios
No, Martha, no te quedarás vacía... ¡Quedarás libre!
Wowww que razón tienes ..llego la hora de despedirme y gracias por compartir
HOLA , LEYENDO ESTE ARTICULO , ME QUEDA MUY CLARO LO QUE TENGO QUE HACER ... ME DA MIEDO PENSAR QUE SI NO AMARRO MIS EMOCIONES Y SENTIMIENTO A ESE VIEJO RECUERDO ... ENTONCES ? QUE PASARA ? ...ESOS SENTIMIENTOS SE IRAN HACIA ALGUN LADO .... ME SENTIRE VACIA ?
Hola, Marisol. Con gusto. Puedes encontrarme en facebook, como Georgina Illien Cárdenas Corona.
HOLA SABES ME GUSTARIA PODER PLATICAR CONTIGO ME SIENTO MUY CONFUNDIDA
TODO ESTO ES UNA GRAN VERDAD MI DOCTORA ME RECOMENDO LO MISMO, PORQUE ES MUY SANO ESTAR EN PAZ CON LA VIDA Y EVITAR LAS FUGAS DE ENERGIA.
Sí, Hannia, estás cerrando lo que fue y dando oportunidad a una nueva forma de relacionarte con esta persona. Bendiciones.
Georgina gracias por tus palabras y tambien por las preguntas, que necesitaba hacerme, pero no me atrevia, me acabas de poner frente a un espejo y yo le habia estado evitando por mucho tiempo,años en realidad, gracias porque era la respuesta que yo necesitaba, ahora dejo ir y agradezco amorosamente las experiencias vividas, un abrazo!!