Un Camino Para Realizar

Estimados Amigos (as):Aprovecho para compartir esta síntesis del libro de "20 pasos hacia adelante" del prestigiado autor internacional Jorge Bucay, con el que acabamos de compartir la conferencia:“La Felicidad y la Calidad de Vida” ."En su pequeñez, cada semilla contiene el espíritu del árbol que será después"Jorge BucayUn Camino Para RealizarPor Jorge BucayUna luz en tu camino.Caminar siempre adelante y no hacia atrás es lo que debemos hacer en cada momento para anticiparnos a los problemas. Es el anteponer el deseo de hacer algo en la vida antes de que nos llegue la oportunidad. Pero sobre todo es un paso para dejar atrás el pasado y cambiar el futuro.1. Trabaja en conocerteSignifica tomarte el tiempo de conectar con lo que crees, piensas, sientes y eres, más allá de lo que les gustaría a otros. Sí sabes quién eres, se te reconocerá en tus actos y te responsabilizarás de ellos.2. Decide tu libertadLa libertad consiste en la posibilidad o el derecho que tiene cada uno de elegir una de las alternativas que se presentan en determinado momento. Eres responsable de tus decisiones, por tanto, eres libre de quedarte o salir, de decir o callar, de insistir o abandonar, de correr riesgos y de buscar lo que necesitas. La libertad es la capacidad de elegir dentro de lo posible y de asumir el coste de tus decisiones.3. Ábrete al amorCoexiste la realización personal sin la capacidad de sentirse amados y de amar intensa, comprometida y desinteresadamente. Ábrete al interés por el bienestar de otros, ya sea tu hijo, madre, pareja, vecino o alguien desconocido. Estoy convencido de que para llegar a la meta es imprescindible que seamos capaces de cosechar, por lo menos, una relación con alguien que no solamente sea importante para nosotros, sino que además consiga hacernos saber que somos importantes para él, alguien a quien podamos querer y sentirnos queridos aún en los desencuentros.4. Deja salir la risaNo olvides de reír, a pesar de tus limitaciones o de las restricciones que te son impuestas. Reír para poder actuar con más tino y no para renegar o huir de los problemas. La risa sana, la que no se usa para burlarse de los demás, tiene un efecto sanador. Sonríe cuando sea sencillo y también cuando te cueste, aprenderás así que puedes conseguir que nada arruine tu alegría, ni siquiera la tristeza de llorar de vez en cuando por algo doloroso.5. Aprende a escucharComo dice el Talmud: “Tenemos dos oídos y una sola boca para recordar que debemos escuchar el doble y hablar la mitad”. Hablo de la activa y comprometida escucha que analiza y comprende sin juzgar. A menudo despreciamos lo que ignoramos por miedo a reconocer nuestro desconocimiento. Si aprendes a escuchar lo que otros ven en tus actitudes y dicen de ti, conocerás los aspectos de tu persona que están escondidos en lugares ciegos a tu propia mirada.6. Aprende con humildadTener la capacidad de aceptar lo mucho que tenemos que aprender y sentirnos agradecidos por quienes nos enseñan la parte del camino que nunca recorrimos. Acepta que nadie es dueño de la verdad; en todo caso, puedes acceder, y sólo por momentos, a pequeños retazos de ella, reflejos de una verdad mayor.7. Se cordial siempreExterioriza tu sonrisa interna (la del buen humor) y compártela generosa, incondicional e indiscriminadamente. Somos responsables de evitar el maltrato cotidiano a que nos sometemos mutuamente (el mal genio, la falta de educación o cordialidad, etc.) Debes crecer en el respeto a los demás y no hacer pagar a otros el precio de tu frustración o fastidio, así como esquivar las quejas de quienes viven enfadados con su propia existencia y buscan cómplices de su amargura.8. Ordena lo interno y externoPara llegar a destino y no perder el rumbo hace falta privilegiar lo importante sobre lo accesorio, hace falta ser pacientes en nuestras demandas y priorizar las grandes cosas sobre las menudencias. La libertad y la capacidad de dejarse fluir no están reñidas con poner en orden algunas cosas. Sí pretendemos terminar ocupándonos de todo, es imprescindible empezar por poner en su lugar lo primero antes de ocuparnos de lo último.9. Se un buen vendedorCada uno de nosotros tiene un producto para vender, nosotros mismos. Vender en este caso no significa “venderse” sino hacer llegar a los demás la mejor información de cómo soy y actúo. Es muy diferente despachar lo que nos piden buscando en la estantería por si lo tenemos en stock que ofrecer de manera activa y atractiva lo que tenemos que dar.10. Elige buenas compañíasEscoge bien a tus compañeros de ruta y hazlo con el corazón y no con la cabeza. Vivimos en una sociedad competitiva y consumista que dificulta el disfrute de quienes nos rodean. Vivimos en la prisa, buscamos el placer inmediato. Demasiado a menudo, queriendo acapararlo todo, nos perdemos a nosotros y a los demás prescindiendo del placer de compartir las cosas con nuestros amigos.11. Actualiza lo que sabesEl deseo de aprender cosas nuevas puede llevarte a dejar de lado lo que alguna vez supiste o dominaste. En un mundo que evoluciona con tanta rapidez, este hecho podría dejarte en la situación de quien nada supo y nada sabe. Conviene actualizar tus conocimientos, lo que sabes, es decir, revisar, descartar, descubrir, completar y mejorar lo que siempre tuviste como cierto. Y acometer este trabajo sin prejuicios.12. Se creativoSi despiertas tu lado más creativo y descubres que los hechos siempre tienen aspectos nuevos, te sentirás motivado para buscar respuestas innovadoras. Tal vez cometas errores, pero eso te ayudará a crecer y a enriquecerte. La creatividad te ayudará a encontrar nuevas respuestas a viejos problemas o a adaptar viejas respuestas a problemas nuevos.13. AprovechaSería maravilloso poder disfrutar siempre la sorpresa que significa estrenar cada día un nuevo e imprevisible presente; un presente eterno y renovable. Cada día te ofrece 86.400 segundos para ti, pero no sabes cuánto durará este saldo tiempo diario a tu favor. Es tu responsabilidad invertir cada segundo en conseguir lo mejor para ti y para lo que amas.14. Evita adicciones y apegosSiempre que alguien recorre un camino largo, atraviesa momentos difíciles en los que parece que lo más fácil sea abandonar, olvidar el objetivo. Debes aprovechar estos momentos para detenerte a revisar tu equipaje, para descubrir el peso que sobra e impide tu marcha. Es absurdo cargar con lo pasado, con lo viejo, con lo rancio, con lo que ya no te sirve… ¡Y cuesta arriba! Piensa que lo que una vez te sirvió puede que ahora ya no sea útil.15. Evalúa los riesgosA veces, buscando el éxito y el reconocimiento de los demás, arriesgamos las cosas más importantes. Confundimos el medio con el fin, el disfrute con la posesión, el temor con el respeto, la fama con la gloria, la popularidad con la trascendencia y la sumisión con el amor.Te propongo que corras sólo riesgos evaluados y que descartes aquellas actitudes que no justifiquen el riesgo que corres o cuyo beneficio no compense el daño al que te expones.16. Aprende a negociarAprende a negociar es útil, sobre todo en las relaciones comerciales, pero no en otras. No creo que la medida de las relaciones interhumanas sea lo que seamos capaces de ceder sino lo que somos capaces de compartir. Nadie debe compensarte por aquello que das con el corazón, tu recompensa es poder darte y nada hay para negociar. El paso que propongo es que aprendas a “negociar” solamente los negocios, en los litigios, el los conflictos, pero no en tus relaciones personales.17. Iguala sin competirEl éxito en los resultados no demanda que seas el mejor sino que actúes más adecuada, eficaz o sabiamente que la mayoría. Te propongo que trabajes para aumentar tu idoneidad y volverte más competente pero menos competitivo.18. No le temas al fracasoAl conocimiento interno que lleva el desarrollo personal sólo se accede con la experiencia cotidiana de vivir y de equivocarse. Si haces algo bien a la primera, halagarás tu vanidad, pero no aprenderás nada, en todo caso, ya lo sabías. Si para lo más importante es aprender y crecer, equivocarse será una parte importante y deseable del proceso.19. Vuelve a empezarEste paso se llama “volver a empezar”, pero no en el sentido de hacer lo mismo otra vez, sino en el sentido del retorno, del retroceso, de caminar hacia el lugar donde erramos. Comenzar de nuevo y no otra vez, llevando contigo lo que aprendiste cuando te equivocaste para enfrentar los nuevos errores que surjan en tu nuevo trayecto. Volver con la conciencia de que, ahora, ni siquiera tú serás exactamente quien eras.20. No dudes del resultadoEs importante que confíes en tus habilidades, dones y posibilidades para lograr tus objetivos, y que te rodees de personas que te trasmitan su confianza.Cualquiera puede lograr todo lo que de verdad pretende si abandona la urgencia, si persevera y es congruente con su propio deseo. Es la certeza del resultado final lo que te dará la fuerza para seguir luchando por lo que crees.Inspirados por este autor en Grupo Gonzka queremos animarte a dar algunos pasos en tu crecimiento personal y profesional, trabajando en conocernos, aumentando nuestra capacidad de escuchar, aprendiendo con humildad y cómo enfrentar los desafíos de la vida, para que puedas ratificar día a día este reto."Los cuentos sirven para dormir a los niños y para despertar a los adultos"Jorge BucaySaludos,Juan Fernando Camposjfcampos@gonzka.com.mxwww.gonzka.com.mx
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Juan Fernando: muchisimas gracias por compartirnos la sintesis de este maravilloso libro de Jorge Bucay un escritor que empece a leer hace unos meses, quien me parece una magnifica persona proyecta y emana sabiduria. por favor si viene a Mexico nos avisas. un fuerte abrazo!!!
  • Hola buenos dias,
    Fijate que yo quiero inculcarme mas el habito de la lectura, pero me duermo cuando lo hago, algun consejo seria ideal.
    Te agradesco por el tiempo y la dedicacion para hacer esta sintesis el paso 15 y 16 son los que mas
    me cautivaron.
    Que tengas un dia lleno de dicha y satisfacciones.
  • esta muy buena esa nota....
This reply was deleted.