UN AÑO PARA REINVENTARTE

Cuando el fin de semana o las vacaciones ya no alcanzan para recuperar energías, podría ser hora de considerar un verdadero break

Año reinventarte

Para pensar, reencaminar la vida, descansar o recuperarse de una pérdida o un divorcio; para seguir la vocación, ponerse en forma o “hacer el bien” en algún país lejano (o aquí mismo)… Existen múltiples razones por las cuales vale la pena tomarse un año sabático.

Aunque parezca un sueño guajiro, en varios países se ha convertido en una tendencia: los estadounidenses suelen tomarse un año de transición post-prepa, antes de decidir ir a la universidad (lo llaman gap year) y acostumbran usarlo en actividades de voluntariado o bien en viajes alrededor del mundo.

Recientemente, universidades de la prestigiosa Ivy League, como Princeton, Stanford, Harvard y Yale, comenzaron a alentar a los jóvenes para que se tomen un “tiempo fuera” antes de iniciar sus carreras. Por ejemplo, Princeton creó, en 2009, un programa internacional que organiza voluntariados, ocupándose incluso de cubrir algunos costos. Pero de ninguna manera el año sabático es sólo apto para adolescentes: cada vez son más los adultos que deciden darse esta especie de paréntesis liberador en su vida.

Empresas que te dan un año sabático

En Estados Unidos hay empresas que brindan algún tipo de prestación para que esto sea posible. Intel, corporación situada en Silicon Valley (California), cuenta desde hace 15 años con un programa de sabáticos breves (de dos meses, factibles de juntarse con vacaciones) que ha beneficiado a más de 69 mil empleados.

Por su parte, The Families and Work Institute, una organización sin fines de lucro, encontró que un 24% de las empresas norteamericanas con menos de 100 trabajadores y un 14% de las empresas con mil empleados o más, permiten sabáticos de seis meses o más, tanto pagados como sin goce de sueldo. En Europa, de acuerdo al reporte Adult Gap Years International, realizado por Mintel (entidad de análisis de mercado), un estimado de 90 mil trabajadores británicos adultos toman breaks cada año, así como 230 mil preuniversitarios y 200 mil retirados de 55 años o más.

Sería ideal que compañías mexicanas comenzaran a copiar esta práctica. Es cierto que algunas universidades nacionales ya lo hacen; pero mientras la opción permea hacia las empresas, nos preguntamos por qué valdría la pena intentarlo y qué necesitamos saber si queremos o requerimos tomar un tiempo fuera.

¿Cuándo tomar un sabático?

* Si no te alentaron a seguir tu verdadera vocación cuando eras más joven y quieres intentarlo ahora

*Si quieres entrenarte en algún otro tipo de especialidad en tu carrera o probar una nueva

*Cuando te sientas desconectad@ de tus sueños e intereses

* Cuando sientas que necesitas hacer algún tipo de exploración espiritual

* Si tienes ganas de hacer voluntariado fulltime para alguna causa

* Si quieres viajar por tiempo prolongado y hacer una inmersión cultural en el país de destino

* Si acabas de sufrir algún evento traumático, una enfermedad o una pérdida amorosa

PARA SEGUIR LEYENDO DA CLICK AQUÍ

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Aunque me encantaria un año sábatico, quien me mantendria y ami hija, creo esa opción esta un poco inalcanzable para mi  y pRA otras tantas personas

  • Si.definitivamente es algo que todos deberiamos hacer por lo menos una vez en la vida. y eso arreglaria varios problemas existenciales.

This reply was deleted.