UN 10 PARA EL IMSS

 

Daré hoy un testimonio personal sobre una gran institución pública de México: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tiene ya más de 70 años de servir a los mexicanos.

Hace unos días tuve la experiencia directa de ser atendida en una de las unidades médicas de alta especialidad de esta institución, que incluso es un modelo para América Latina: el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Por fortuna, la intervención quirúrgica a la que me sometí resultó exitosa gracias a la excelencia de los médicos, las instalaciones de primera, el instrumental moderno y la excelente atención pre y postoperatoria que recibí.

El par de días que estuve internada, siempre acompañada amorosamente por mi compañero Alejandro, bastaron para constatar lo que ya sabía sobre su trascendencia y los enormes beneficios que genera a nuestra sociedad, pues son miles y miles quienes ingresan para recibir atención médica en sus más diversas especialidades para luego reintegrarse sanos al seno familiar y reincorporarse a la vida laboral.

Además, debo subrayar que mi reconocimiento y admiración se acrecientan porque mi padre, quien llegó a ser el primer urólogo del noreste del país, luego de prepararse con don Aquilino Villanueva en el famoso pabellón número 5 de de la Secretaría de Salubridad Publica en el Distrito Federal –donde hizo un posgrado–, regresó a Monterrey y entregó la vida entera al hospital del IMSS en la capital neoleonesa, donde fue director de Urología.

Es impresionante, en verdad, la cantidad de consultas y cirugías que día a día se practican en los distintos hospitales del Seguro Social a lo largo y ancho de la república, además de la hospitalización, pruebas de laboratorio, trabajo social, entre muchas otras áreas que cubre esta institución. Pero, sobre todo, destaca por la investigación médica que realiza, que es de lo más avanzado dentro y fuera de nuestro país.

Debo reconocer que las enfermeras que me atendieron fueron amables y dedicadas, y de manera permanente comprobé cómo redoblan sus afanes de atender a los pacientes con esmero y calidad.

En especial, debo agradecer al doctor Moisés Calderón Abbo, quien me operó, lo cual considero todo un privilegio, ya que se trata de un reconocido médico y científico mexicano, que actualmente es el director general del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Al igual, mi gratitud para Patricia Puente, coordinadora de Relaciones Públicas, por su generosidad, fineza y gran refinamiento espiritual, así como al personal que me atendió, entre quienes están la doctora Rosa Juárez Bett, la eficiente jefa de Trabajo Social, y Pati, enfermera especializada en terapia intensiva.

Así que debo subrayar, con conocimiento pleno, que me siento muy satisfecha y orgullosa de que tengamos este nivel de seguridad social en México.

Por tanto, pido a los legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados que refuercen al IMSS desde las perspectivas presupuestal, administrativa y jurídica para que pueda enfrentar todavía mejor sus tareas y retos del presente y el futuro.

Y, de nueva cuenta: ¡Gracias, muchas gracias, y felicitaciones cordiales y merecidas al IMSS¡

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Ahí esta el detalle... Los Recursos que le han ido quitando a dicha Institución.

  • Gracias a Dios, tuvisté esa atención y como bien lo mencionan probablemente saben quién eres y quién es tu padre. Desafortunadamente no para todos es igual, a mi papá en el siglo XXI después de varios examenes en cardiología tuvo su cita. Mi padre es diabético le dijeron que es una operación riesgosa pero lo obligaron a que decidiera en ese momento sin consultar a la familia, asi mismo le hicieron firmar una carta responsiva. No le dieron tiempo de pensarlo o obtener otra opinión, al día de hoy sólo rogamos a Dios que nos lo deje un día a más.
  • Quiero comentarle que hace dos años,  mi hermana la operaron a corazón abierto en Cardiología de Centro Medico Nacional Siglo XXI,  realmente ahí cambió mi opinión que tenía para la institución y su personal,  fue grato ver qué calidad de seres humanos trabajan ahí,  desde la trabajadora social, la asistente médica, los camilleros, di etología,  personal de intendencia, enfermería,  médicos,.  Me quedé gratamente sorprendida,  hoy no recuerdo los nombres del personal que estuvieron cerca de mi hermana, pero sirva esta para reconocer su labor  y agradecer toda su bondad.   Y quiero que sepan, que no soy persona conocida, no conocía a nadie del hospital, y a todos los que estaban internados,  los trataban muy bien,  atentos y siempre profesionales.  Agradezco el espacio para agradecer a todo el personal de Cardiología, C:M:N Siglo XXI

  • Perdon por las faltas de ortografía pero no veo bien todavia saludos
  • Hola yo creo ke cómo saben kien eres pero yo hace mes y medió sufrí un accidente y me llevaron a magdalena dé las Salinas y me trataron super mal pesimo todos los médicos viendo el fut bol estaba la final del fut y hasts los camilleros sentados y cuando me queje ke le bajaran el volumen al televisor un camillero me kizo sacar al pasillo para ke ellos pudieran ver el televisor y como le reclame no me saco pero nadie en esa sala ni medicos ni enfermeras nadie dijo nada y en castigo me ignoraron todo el dia hasta ke mi familiar logro entrar hasta las 8de la noche y fue a comentarle a al coordinador médico como vez ke mala experiencia
  • Hoooooo...que gustó encontrarla también por aquí, espero que se encuentre más recuperada de su intervención quirúrgica, soy la enfermera Martha Sagaon de Epidemiologia, que la fui a visitar, y que le comenté que compartimos 2 cosas en común, el nombre y también adoro las manzanas, espero me recuerde, muchos saludos y muchas gracias por dedicar estas palabras a mis compañeros del IMSS gracias
  • MI ESTIMADA MARTHA, TUVISTE MUCHA SUERTE O TAL VEZ SABEN QUIEN ERES YA QUE ESO QUE MENCIONAS MUY POCAS PERSONAS TIENEN ACCESO A TODO ESO, TE COMENTO ESTO YA QUE ACA EN PUEBLA CON DECIRTE QUE EL DIA DE HOY SALIO EN LAS NOTICIAS DE UN PACIENTE (MASCULINO) LE DIERON LA GRAN NOTICIA DE QUE ESTABA EMBARAZADO, COMO VERAS Y ESTO Y MAS ERRORES COMENTEN EN EN IMSS DE PUEBLA Y NO TE COMENTO LO QUE HICIERON DE MI ESPOSO PORQUE SERIA ALGO MUY LARGO Y DOLOROSO PARA MI, PERO QUE BUENO QUE TUVISTE ESA SUERTE DE TRATO.

  • Hola quiero refrendar mi agradecimiento al personal de oncología donde me atendieron oportunamente y con calidez hace 22 años. Especialmente al doctor Cortez del depto radioterapia. Fue una etapa difícil de mi vida pero gracias al hospital vencí al cáncer.
  • Es muy gratificante leer cosas positivas del IMSS; en particular del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

    Yo tuve una experiencia en ese mismo hospital, atendieron a mi pequeña por espacio de 11 meses en el área de oncología pediátrica y no tengo más que palabras de agradecimiento para todo el personal; desafortunadamente mi pequeña perdió la batalla pero la atención recibida durante el tratamiento fue profesional y cálida. Gracias!!!

This reply was deleted.