Publicado por Verónica Jiménez el 18 de Noviembre de 2010 a las 8:13am
TIPS INNTERIORES PARA SUBIR EL ÁNIMOLa decoración de interiores se ha vuelto un tema en tiempos de crisis un tema un tema poco efectivo para cuestiones funcionales. También se ha vuelto un tema que por elección de los varones, dejan a consideración de las damas.Es más común ver a las mujeres de casa estar pintando paredes, poner un cuadro, mover un mueble, cambiar un jarrón de lugar.La decoración de interiores puede ayudarnos a tener espacios armónicos, como nos señala el Feng Shui. Incluso la psicología ambiental y metodologías como el space syntax suelen medir dichos factores y atribuirle el peso al espacio para fortalecer un estado de ánimo o debilitarlo.Pequeños consejos sin meternos en tantas precisiones pueden ayudar.1. Elige colores claros para espacio pequeños, eso te brindará una sensación de amplitud.2. Opta por el orden. Si tienes muchos elementos sueltos dan sensación de desorden y se puede ayudar desde elementos externos a brindar orden a la mente. Para este apartado puedes optar por cajones de madera, de cartón, de tela bien arreglados que te permitan meter objetos sueltos, como cd’s, películas, lápices, hojas, cables.3. Procura la luz del día. Si tienes la oportunidad de tener ventanas cercanas, quita cortinas gruesas y opta por persianas o telas delgadas que permitan el paso de la luz.4. Utiliza cuadros decorativos que te evoquen sensaciones gratas. A veces nos regalan cuadros o litografías que no suelen ser de nuestro agrado, pero que por ser un regalo de alguien a quien aprecias, lo terminas colgando. Sé selectivo en lo que le pones a tu casa, recuerda que “como es afuera, es adentro”.5. Sé versátil. Hoy en día existen muchos materiales que te pueden durar un año y después renovar con otros temas. Los viniles decorativos además de ser económicos son prácticos y fácil de quitar de cualquier superficie, lo que puede ayudarte a tener espacios bien decorados con versatilidad en tiempo y en estilo.6. Si vas a mover los muebles de lugar, opta por espacio que permitan la integración familiar. Es decir, no colocar un sillón en un corredor. Dejar las áreas de movilidad bien despejadas y las áreas de convivencia bien integradas.7. No olvides tu estilo. Tu estilo pude definirse con tu personalidad. Si vives en familia, la misma familia tiene su propia personalidad. Haz la dinámica familiar de preguntar colores, formas, texturas para que puedan homogenizar el espacio común.Tú puedes hacer que tu estado anímico sea más óptimo con tan solo abrir las cortinas de tu cuarto, de tu sala, de tu oficina.Tú puedes ayudarte de muchas formas. Anímate a transformar tu espacio interior.Recuerda que “COMO ES ADENTRO, ES AFUERA”Hasta la próxima!
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
FELICIDADES VERONICA¡¡¡ ME ENCANTO TU ARTICULO, Y YO LO ESTOY PRACTICANDO DESDE HACE UN AÑO COMO UNA TERAPIA QUE ME SUGIRIO MI SICOLOGA Y FUE UNA EXCELENTE TERAPIA OCUPACIONAL Y SI TODO MI ENORNO HA CAMBIADO¡¡¡
Comentarios