TIPOS DE SUEGRAS 1

Queridas amigas de Retos Femeninos. 

Hoy quiero platicarles sobre un tema que a más de una ha llegado a darnos dolores de cabeza: Las suegras. Cierto es que cuando formamos una relación de pareja, debemos comprender que la persona a la que amamos proviene de una familia, y que esos lazos son, además de profundos, importantes para el desarrollo de la persona que amamos. 

Por eso, quiero hablarles a ustedes de los tipos de suegra que en ocasiones causan conflicto, los hemos desglosado en "grupos", y quizá ustedes vean reflejada alguna situación que vivieron o podrían llegar a vivir... y recuerden: Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. 

La suegra enamorada de su hijoto o hijita:

Este tipo de suegra siempre está hablando de lo maravilloso que es su bombón, entiéndase su hijo o su hija y en su voz detectamos un mensaje de que la nuera o el yerno no lo merece.

 Tips para contrarrestarla:

1. Jamás trates de cambiarle esa idea, deja que siga pensando que su bombón es lo máximo

2. Ante todas las insinuaciones de que tú no eres lo suficiente para su bombón, finge demencia, recuerda que derecho de cama, mata derecho de cuna.

3. Voltéasela y dile que estás totalmente segura de que él o ella es un ser tan maravilloso, gracias a que tuvo una madre igualmente maravillosa. Ninguna suegra resiste ser ella la directa responsable de tal portento humano que es su hijito o hijita.

La suegra hipocondriaca:

Es la típica que habla diario con un nuevo dolor, padecimiento o tragedia, la mayor de las veces propia pero también pueden ser ajenas.

Aprende que es inútil cuántos remedios caseros, chamanes, consultas con los ángeles o médicos cinco estrellas vean a tu suegra, su capacidad de producir enfermedad o tragedia siempre será mayor que la tuya o la de tu pareja para tratar de sacarle de ese lastimoso estado. La verdad es que tan solo quiere llamar la atención.

Tips para contrarrestarla:

1. No hagas berrinche si tu pareja se alarma pero sí limítalo(a) para que el síntoma no se salga de proporción.

2. Agénciate de un médico geriatra que esté dispuesto a decir que no es geriatra y batéale el caso con singular alegría.

3. Colecciona remedios naturistas  inocuos que puedan ser útiles, baratos y caseros, para sugerírselos tú mismo(a) o para decirle a tu pareja que se los sugiera, de esta manera te verás muy comprometida(o) pero lo que estás buscando es un efecto placebo.

La suegra aleccionadora:

Son las que a la nuera le dicen “hijita” y al yerno le dicen “muchacho”. Ellas siempre tienen la última palabra porque basadas en su experiencia, su lema es: más sabe el diablo por viejo que por diablo. Te hartan de que, no importa el tema, ella siempre saben más que tú, tienen una anécdota muy importante e inician la conversación diciendo: Mira, te voy a decir cómo debes de… y se arrancan severamente.

Tips para contrarrestarla:

1. Jamás le pidas un consejo porque estarás comprometida(o) a hacer al pie de la letra lo que te dice, a no ser que quieras echártela a la bolsa y tú ya hayas tomado con anterioridad la decisión de hacer lo que ella sabes te va a sugerir.

2. Suelta, respira y relájate. Si se arranca con su lección de cómo las cosas “deben de ser” tú mírala con atención, en silencio y por dentro, recuerda el último episodio de una película divertida.

3. Por Dios no se te ocurra contradecirla, comprende que para ella, imponer el consejo es un tema de sobrevivencia emocional.

La suegra solitaria:

Es la suegra que siempre anda de apuntadita para todos tus planes, que no se entere que tienen boletos para cualquier evento o que van a ir de vacaciones o que están ahorrando para llevar a los niños a Disneylandia porque segurito que con el tema de…”Yo que me encuentro tan sola, cómo me gustaría poder salir”, júralo que se apunta para el evento.

Tips para contrarrestarla:

1. Ojo: Pacta con tu pareja a cuántos eventos al año ambos tienen capacidad de incluir a la suegra. Si esto no lo haces en frío y antes de que suceda pondrás en ceberos aprietos a tu pareja cuando se presente el caso.

2. Fíjate cuántos hijos(as) más tiene tu suegra y reparte la carga de pasearla e invitarla entre todos, de ninguna manera toleres que solamente sea sobre ti sobre quien recaiga esta tarea.

3. Canjéale las salidas en que se la llevan por días que ella cuide a los niños, ya que si tan sola se siente, los niños son una buena compañía para ella. Si no tienen niños, regálale una inscripción a clases de algo de su interés o de plano sugiérele se inscriba a la universidad de la tercera edad para que pueda conocer gente en sus circunstancias y te deje a ti en paz.

¿Te has topado con alguna de ellas?

En mi siguiente publicación pondré más tipos de suegras, y al finalizar con ello el enlace al sitio en mi página donde podrás encontrar aún más información al respecto. 

Con cariño.

Siempre interconectadas

 

Lucy Romero

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Me encantò, nunca dejas de aprender, y hoy aprendi, que el respeto al derecho ajeno es la paz, Gracias,espero la siguiente lecciòn.

  • Llevamos viviendo 30 años con mi suegra, claro, en la misma casa pero de manera independiente, he vivido más tiempo con ella que con mi mami que en paz descanse, pero conforme vamos envejeciendo (ella y yo) nos hemos vuelto más pacientes la una con la otra, nuestra época de pelar, quedó atrás, aprendí a resolver los problemas con mi familia  sin la intervención de ella, me costó trabajo salir adelante sin seguir sus remedios caseros, aunque algunos si me funcionaron, no niego que ha sido algo "latosilla" pero también he aprendido a querarla, respetarla, tenerle paciencia, porque sé que mañana yo también seré...SUEGRA!

  • Y que hacer con la suegra a la que se le murió el esposo y ve a su hijo como tal y siempre está compitiendo con la nuera para ser mejor, es todo un caso pero sobre todo un reto !! auxilio!!

  • Lucy ,,  mir a yo soy suegra pero  diferente a las que ya catalogaste  creo que  medio mensa

    te dire porque,   mi segundo hijo se caso con una chica que casi no conoci.

     

    bueno fue su decisión, hara a casi 3 años de matrimoni tuvieron un bebe,  yo como tengo tiempo

    me ofreci a cuidarlo y mi hijo acepto, ella se reservo su comentario. ya son 2 años de cuidar al bebe.

    de 7 de la mañana a 5 de la tarde y  me siento bien pero un poco triste  jamaz  ella me ha dicho gracias, al contrario  se molesta por  todo ,   que tipo de suegra soy  jamas  me meto en sus deciciones o doy opiniones, ella llega y yo salgo casi de inmediato de su casa.     le dejo su casa

    muy  limpia,  le plancho,   en que la estoy regando , yo no cruzo palabra con  ella  solo   hasta mañana

    y ni me contesta, es una situación complicada, pero por ayudar a mi hijo y y al bebe  creo que

    vale la pena, aunque ya me canso mucho. dame tu opinión   Lucy  y gracias.

  • me encanta este tema'ojala yo tuviera una suegra asi,la mia es bien complicada con nada se le complace,es dificil tratar con ella por mas ke intento no puedo acoplarme con ella,pero ella se lo pierde,yo espero ke cuando sea suegra comportarme ala altura,para ke nadie se keje de mi.

  • upps! Creo que no soy ninguna de esas, Gracias a Dios. Sin embargo, habría que preguntrle a mi nuera... Pero me parece muy interesante todo esto para tomar en cuenta y evitar disgustos entre el nuevo matrimonio a causa de la suegra. Qué pesado!!!!

  • Hola!!! Todavía no soy suegra,y espero no cometer los ERRORES tan molestos de mi suegrita.
  • Aunque mi suegra siempre ha sido respetuosa, yo sufro el síndrome de familia muégano :( y pues entre los hermanos, ahí si tengo muchos aleccionadores, bah! que difícil es que no se entienda que cuando uno se casa YA ES HARINA DE OTRO COSTAL y que no debemos estar todos pegados toooooodo el fin de semana para saber que somos familia y que nos QUEREMOS (y no debemos) apoyar y cuidar entre todos, pero bueno...

  • Jajajajaja, que simpático, espero no caer en algo asi!
  • Hola aunque yo ya soy suegra espero que nunca caiga en alguno de estos grupos !! Muy buen artículo saludos
This reply was deleted.