VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Pellizcos, celos, chantaje emocional, llamadas incesantes por el celular, insultos o incluso bofetadas son tolerados por muchas adolescentes “en nombre del amor”. Miles de jóvenes no piensan que son víctimas de violencia porque confunden violencia disfrazada con amor. Si tu novio te dice “no te vistas así” o “no quiero que hables con tus amigas” no es que te este cuidando, te está tratando de controlar y es importante que aprendas a distinguir la diferencia. Los chavos pueden ser tan sutiles que es difícil reconocer el maltrato, para que puedas identificar si en tu relación de pareja existe violencia contesta SI o NO a las preguntas del siguiente test.
Test para saber si vives violencia en tu relación de pareja Tu novio /a… - ¿Ha expresado celos de tus amigos/as, compañeros/as de trabajo o familiares?
- ¿Ha insistido en saber con quien estabas?
- ¿Te ha hecho escenitas de celos?
- ¿Se ha quedado en silencio por enojo?
- ¿Te ha presionado para que te pongas a dieta o hagas ejercicio?
- ¿Te ha amenazado con suicidarse si lo dejas?
- ¿Te ha tocado, besado o acariciado sin tu consentimiento?
- ¿Te ha presionado para tener relaciones sexuales?
- ¿Te ha hecho sentir miedo de sus reacciones?
- ¿Te ha agredido físicamente, cacheteado, rasguñado, empujado o golpeado?
- ¿Te ha amenazado con dejarte?
Si contestaste SI a 2 o más de estas preguntas es importante que sepas que tu pareja tiende a ser violenta y que tu relación y tu persona pueden verse afectadas por los celos y la falta de control. |
DATOS IMPORTANTES - La edad en la que se es más vulnerable a la violencia es en la adolescencia
- Es algo que se mantiene en silencio por vergüenza o miedo
- La persona violenta es muy probable que tenga antecedentes de violencia en su familia
- La violencia empieza siendo psicológica, después pasa a la física, luego a la sexual.
|
Al principio de una relación, un comentario incomodo, un jaloneo, una manipulación o un ataque a la autoestima puede parecer parte de un juego, pero la violencia poco a poco escala hasta que causa dolor físico y muerte. El enamoramiento ciega y hace que quien ejerce violencia o es víctima de ella no lo vea. Cuando estamos enamorados idealizamos a nuestra pareja, justificamos las malas rachas y toleramos los arrebatos “por amor”, pero es importante no confundir maltrato y ofensas con amor e interés.
¿Cuándo estas con tu pareja te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa o tienes que cuidarte de lo que dices o haces porque temes que en cualquier momento se enoje o se ponga agresivo (a)?
Actitudes violentas
Violencia física Violencia psicológica Violencia sexual
Empujones insultos obligarte a tener relaciones sexuales
Arañazos gritos obligarte a hacer cosas que no quieres
Bofetadas amenazas
Puñetazos intimidación
Mordeduras sometimiento
Agresiones con manipulación
Armas
Otros comportamientos que son signos de que tu pareja está siendo violenta - Trata de controlar todo lo que haces y te exige explicaciones
- Quiere saber con lujo de detalle, a donde vas, con quien estuviste, con quienes hablaste
- Limita y trata de acabar la relación que tienes con parientes, amigos, vecinos y compañeros de estudio o trabajo porque no confía en que puedan ser una buena influencia para ti
- Se niega a platicar acerca de los conflictos de pareja
- Te prohíbe, amenaza o manipula respecto a los estudios, el trabajo, las actividades
- Tiende a hacer escándalos en público o en privado por cualquier cosa que no le parece
- Te dan miedo sus reacciones
- Si le pides alguna explicación se exalta pero no responde a su conducta
- Te toca, besa o acaricia sin tu consentimiento
|
Estar en una relación con alguien violento te puede provocar: - Depresión
- Desesperanza
- Aislamiento
- Trastornos de alimentación
- Trastornos de sueño
- Embarazos no deseados
- Infecciones de transmisión sexual
- Intentos de suicidio
- Muerte
|
Si tu pareja es violenta: - Deja de culparte por lo que esté pasando, ser violento es su responsabilidad no la tuya
- En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo
- Siempre estas a tiempo de buscar ayuda, rompe el silencio y platícale lo que te está sucediendo a alguien
- Denuncia
- No se vale decir cosas como “si me cela es porque me quiere” o “si me dice como vestirme es porque se preocupa por mi”
- Tampoco creas que si te vigila todo el tiempo es porque no quiere que te pase nada o si te golpea es porque lo provocaste
|
En una relación es importante: - Dar y exigir respeto
- No manipular ni lastimar
UNA PERSONA QUE TE QUIERE NUNCA DEBE MALTRATARTE |
Comentarios
Muy buen articulo!!! muchas veces estamos cegadas y no queremos ver lo que verdaderamente pasa. Yo en mi caso, me case con un hombre violento que tiene algunas de las características que mencionan y recuerdo que en el noviazgo creía que se preocupaba por mi cuando me quería controlar con sus acciones, incluso hasta por momentos pensaba que me quería tanto que, pues por momentos hasta llegue a sentirme abrumada, sofocada por sus acciones, cometi la estupidez de casarme con el y bueno ahora ya se imaginaran es peor tanto que es un infierno para mi, pues me muestra su inseguridad de muchas formas y me quiere controlar en todo y vivo una violencia psicológica, ademas que es un pelear y defenderme contra todo esto, pero es cansado tanto que siento una gran frustración y desesperación por momentos pues me siento como acorralada, por no separarme, pues tengo un hijo con el que lo quiere mucho y me dolería tanto separarlo,pero no creo aguantar ya mas!!! Ahorita lo que me ha sacado a flote es una terapia psicológica y el animo que tengo cada día.