TABASCO VA

Disfruté mucho un viaje que hice hace poco a Tabasco con motivo de una exposición colectiva en la que participé con varias obras de mi autoría. Además de gozar de los muchos atractivos que tradicionalmente han caracterizado a esa bella entidad, descubrí una serie de novedades alentadoras en diversos rubros.

Para empezar, Tabasco cuenta con extraordinarios museos –como el famoso Parque Museo La Venta–, a los que se suma una cartelera cultural con muy variados atractivos; por ejemplo, un festival anual de marimba con grupos del sureste mexicano y otros provenientes de diversos países. Este año, por ejemplo, en el 9° Festival Internacional de Marimbistas hubo representantes de Dinamarca, Brasil, Chile y Australia; de este último país pudimos gozar con la maestría del fino percusionista y compositor Robert Oetomo.

Claro está, en mi viaje a Tabasco también recorrí sus mercados y vi su gran actividad comercial, además de la vastedad de productos agrícolas que ahí se ofrecen a los consumidores, lo que me hace constatar aquello que bien describe la canción: “Ven a Tabasco / que aquí te espera / el sol ardiente, / la luna bella, / el agua clara / y la tierra buena...”.

Tuve oportunidad de comer en distintos lugares, que me parecieron magníficos; dos de ellos, restaurantes bien equipados y con un menú exquisito, apenas con uno o dos años de haber sido inaugurados, lo que también habla de que hay inversiones y generación de empleos en ese ramo. Y parece que la prosperidad alcanza otros ámbitos, pues presencié la construcción de muchas obras en Villahermosa, la ciudad capital.

Pero lo que me resultó más alentador fue ver en diarios de circulación nacional la noticia de que varios países europeos están interesados en hacer inversiones en rubros estratégicos de la economía tabasqueña. Se trata de una iniciativa del propio gobernador de la entidad, Arturo Núñez Jiménez, quien convocó a los consejeros comerciales de la delegación de la Unión Europea en México para invitarlos a emprender nuevos proyectos que se vendrán a sumar a los que ya hay entre Europa y aquella entidad del sureste.

Así, junto con Doménico Fornari, jefe de la Sección Económica y Comercial de dicha delegación, se trabaja ya en los tres ejes principales que ha establecido la actual administración para fortalecer el desarrollo del estado: a) el rescate del campo, la agroindustria y el turismo; b) asegurar una mejor articulación con la industria energética, y c) avanzar en la economía del conocimiento. La delegación europea, según se dijo, se interesa en temas energéticos, científicos, tecnológicos, agroindustriales, de cambio climático y de intercambio educativo, entre otros.

Como sabemos, Tabasco es la segunda entidad productora de petróleo del país, y la primera en producción gas, lo cual le otorga un lugar destacado en la economía nacional. De hecho, se firmó ya un convenio con una empresa naviera para la rehabilitación del puerto de Frontera, donde en la actualidad Pemex tiene a su personal que trabaja en plataformas petroleras del golfo de México. Sin embargo, actualmente hay la convicción de que se requiere diversificar el desarrollo económico del estado, por lo que también se apuesta al crecimiento en los rubros de la agroindustria y el turismo.

En fin, que con la presencia y apoyo de los consejeros comerciales de las embajadas de Hungría, España, Reino Unido, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Francia, Bélgica, Portugal y Alemania se ensancharán las inversiones existentes y se adicionarán otras, con grandes beneficios para el presente y el futuro de Tabasco.

Qué gusto da, en verdad, tener tan buenas noticias, sobre todo cuando se prevé que para el 2016 el crecimiento económico en Latinoamérica sea casi nulo o que, incluso, presente condiciones recesivas.

Vamos, pues, a más en Tabasco, en consonancia con el estribillo de la conocida canción que asegura, y con toda razón, que “Tabasco es un edén”.

 

www.marthachapa.net

Facebook: Martha Chapa Benavides

Twitter: @martha_chapa

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos