SOMOS MÁS QUE FUTBOL

Me he dado un espacio para contarles algo que me ha estado rondando la cabeza y que antes de que pase la euforia futbolística con tintes de decepción que vivimos hoy, comparto…No fue un Guille jugando a jugar, no fue un defensa pretendiendo ser un edecán, ni los centros haciendo tiempo pasándose el balón mientras los minutos corrían, tampoco un Cuahutémoc cansado por los años, no fue un Aguirre con una estrategia mal ejecutada; fue el reflejo de México en la cancha; y es que, la mediocridad y el conformismo están inscritos en nuestra mente.¿Por qué esperar a que “algo” suceda para salvarnos? ¿Por qué mostrarnos indiferentes cuando podemos transformar con el poder de la actitud? ¿Por qué esperar a que el de al lado resuelva lo que nos toca? ¿Por qué creer que con haberlo hecho bien una vez basta?Es momento de confiar en el poder que tenemos, es tiempo de deshacernos del conformismo y saltar hacia la tenacidad. Marquemos la diferencia, dejando a un lado viejos paradigmas generacionales; hagamos historia en cada una de las pequeñas cosas que hacemos a diario, trascendamos en nuestras acciones cotidianas; así nosotros y México habremos ganado no sólo un trofeo, si no una Vida.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Gaby! Un sincero agradecimiento por tus palabras, qué bien que compartas la visión y acción.
    Bonito día =D
  • Gracias Miranda! Te mando un abrazo, me encanta saber que somos mucho haciendo de nuestras acciones un puñado de ideales que buscan transformar en positivo.
  • Hola Charo! Gracias por escribir, qué gusto que te haya agradado el artículo... ahora, a marcar la diferencia!
  • Estoy en completo acuerdo contigo Faciola, porque precisamente sobre ese tema he venido platicando con mi marido desde antes de la inauguración de los juegos; le decía que justamente es por nuestra actitud que ya vamos derrotados desde antes de empezar a competir, y obviamente esa actidud no sólo es en lo deportivo, sino en todas las cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana; ojalá pronto nos conscientizemos de ello y cada quien. como tú bien lo dices, tomar acciones en lo personal!!!!!!
This reply was deleted.