Desgraciadamente, Uno pensaría que esto esmás común dentro de las parejas jóvenes, o donde la relación noes estable. Sin embargo, lo veo en todo tipo de parejas,jóvenes, viejos, relaciones casuales, relaciones de meses,relaciones largas, etc. Lo que me duele personalmente es ver atantas mujeres pasando y enfrentándose a esta situación, en elmomento más importante de nuestras vidas como mujer…cuandoesperamos traer a una criatura al mundo.Aquí comparto con ustedes algunas sugerencias para poder aliviarun poco la carga si este fuese tu caso:Acepta la situación—no es nada fácil; pero será un poco menospesado si tratas de distraer tu mente, y ayudarte a no pensar.Para algunos son el cuidarte—arréglate el pelo, cómprate ropa dematernidad, únete a un grupo de embarazadas como YOGA paraEmbarazadas, etc. Es importante que te sientas y que sepas queeres especial. Comienza a leer sobre el desarrollo del niño,lactancia, crianza de apego, etc.Rodéate de personas positivas.Enfréntate a tus emociones—aun cuando tu bebe en el úterono entienda lo que dices o haces, este si se puede afectar por lascosas que te afectan a ti. Quítate toda esta carga de esa relaciónque ya no existe de forma que tengas un embarazo mas sano ysaludable tanto para ti como para tu bebe. Se honesta con tussentimientos, pero trata de evitar aquellas emocionesdestructivas que no traen nada bueno.Busca apoyo—existen muchas fuentes de apoyo que teayudaran a pasar y sobrepasar esta difícil situación. Busca ayudade familiares, amigos, terapistas, grupos de apoyo de lactancia,clases de parto, clases de yoga para embarazadas, fuentes en elInternet, libros, etc. Si tus emociones están interfiriendo con quelleves un embarazo saludable, entonces es recomendable buscarayuda médica psicológica, para ayudarte a sobrellevar estasituación.Trata de envolver al padre de tu bebe si es posible—auncuando te hayas embarazado fuera de una relación estable, esimportante que el padre este igual de envuelto en la vida de estebebe como la madre. Para lograr esto, es mejor dejar a un ladotodos estos sentimientos negativos, y llevar ambos su rol depadres de forma respetuosa. Lo peor que uno como madrepuede hacer es negarle el acceso del bebe al padre, simplementeporque las cosas entre ustedes dos no funcionaron.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
Comentarios