Redacción/SDP | 16 de Marzo, 2010 - 14:45Dos sindicatos internacionales solicitaron a Noruega retirar sus inversiones de Grupo México debido a que "está acusado de violaciones a los derechos laborales, de destrucción ambiental y de fraude de accionistas. La carta también pide el retiro de inversiones de Southern Copper, una subsidiaria totalmente propiedad del Grupo México." .Sindicatos internacionales pidieron al Consejo de Ética del Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega desprenderse de sus activos en el conglomerado minero mexicano Grupo México debido a alegatos de violaciones laborales y ambientales.En un comunicado, la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas y en General (ICEM) y la Federación Internacional de Trabajadores del Metal (FITIM) pidieron a las autoridades noruegas el deslinde de Grupo México debido a que "Grupo México está acusado de violaciones a los derechos laborales, de destrucción ambiental y de fraude de accionistas. La carta también pide el retiro de inversiones de Southern Copper, una subsidiaria totalmente propiedad del Grupo México."A continuación el comunicado íntegro:BOLETIN DE PRENSA -- para uso inmediato16 marzo 2010Sindicatos Piden al Fondo de Pensiones de Noruega Desprenderse de las Acciones de Grupo MéxicoDos federaciones mundiales de sindicatos cuyos afiliados representan sobre 45 millones de trabajadores, junto con cuatro sindicatos noruegos, han pedido al Consejo de Ética del Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega desprenderse de sus activos en el conglomerado minero mexicano Grupo México debido a alegatos de violaciones laborales y ambientales.La Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas y en General (ICEM) y la Federación Internacional de Trabajadores del Metal (FITIM) enviaron una carta [ http://www.imfmetal.org/files/10031514222866/Ltr_to_Ethical_Council-Mexico.pdf ] pidiendo el retiro de la inversión al Consejo de Ética, que está encargado de la supervisión responsable de las inversiones del Fondo de Pensiones del Gobierno, el segundo fondo de pensiones más grande del mundo. El Grupo México está acusado de violaciones a los derechos laborales, de destrucción ambiental y de fraude de accionistas. La carta también pide el retiro de inversiones de Southern Copper, una subsidiaria totalmente propiedad del Grupo México."Estamos apoyando esta acción en nombre de los sindicalistas de México para llamar la atención de abusos extremos del Grupo México y pedir al Consejo de Ética que descarte al Grupo México como un inversionista de acuerdo con los muy altos estándares del Fondo y de la ley Noruega," dijo Arve Bakke, Presidente del sindicato Fellesforbundet. "El bienestar de futuras generaciones en Noruega no debe ser invertido en compañías que sistemáticamente atacan a los sindicatos y dañan el ambiente, como Grupo México lo ha hecho."Manfred Warda, Secretrio General de la ICEM, declaró, "Tenemos sindicatos mineros nacionales en cerca de 60 países, y en ningun lugar habiamos encontrado un comportamiento mas despreciable que el mostrado por Grupo México."El evidente intento del Grupo México de aplastar al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM o Los Mineros) y todas las violaciones a los derechos de los trabajadores a asociarse libremente y a negociar colectivamente como lo define la Organización Internacional del Trabajo son los argumentos básicos establecidos en la carta para retirar las inversiones."Las prácticas ilegales del Grupo México, desafortunadamente apoyadas por el corrupto gobierno mexicano, incluyen la incautación de activos del sindicato, tratar de reemplazar al sindicato legitimo por uno seleccionado por la compañía, y el lanzamiento de una prolongada campaña de represión contra el liderazgo del sindicato," dijo Jryki Raina, Secretario General de la FITIM.En agosto de 2007, el gobierno y el Grupo México obligaron a trabajadores en ocho minas a unirse a un sindicato patrocinado por la compañía usando "elecciones" en las cuales los trabajadores tuvieron que votar públicamente en frente de su patrón. Un líder sindical ha estado encarcelado sin fianza desde diciembre de 2008. También hay alegatos creíbles de que el Grupo México es responsable de las muertes violentas de dos trabajadores en dos ocasiones separadas.A pesar de estos ataques, los Mineros continúan negociando incrementos salariales a través del país, que en promedio duplican el tope salarial impuesto por el gobierno, lo que los sindicatos creen es la mayor motivación de los ataques del Grupo México. Es especialmente digno de hacer notar que Los Mineros mantienen relaciones laborales sin confrontaciones con la mayoría de los patronesy tiene cerca de 70 contratos colectivos con patrones multinacionales como Goldcorp, Bombardiery Arcelor Mittal.La compañía es acusada de muchas violaciones de salud y seguridad en la mina de Pasta de Conchos, donde 65 trabajadores murieron en una explosión en 2006, y en la mina de cobre en Cananea, donde los trabajadores están en huelga desde julio de 2007.Estudios de operaciones de fundición de Grupo México en México iluminan el vergonzoso registro ambiental de la compañía, donde niveles anormales de minerales tóxicos, tales como plomo, inc, cobre, cadmio, mercurio y magnesio fueron encontrados entre la población en general, incluyendo altos niveles de arsénico y cadmio entre los niños. En Perú, el Grupo México ha forzado a pagar cientos de millones de dólares para remediar su contaminación del agua y del aire. En Chile, la compañía ha sido acusada de desarrollar un proyecto minero en tierras indígenas sin la consulta con los nativos locales o la evaluación del daño ambiental.De acuerdo con fuentes citadas por los sindicalistas que presentaron la carta, el costo para los accionistas de Grupo México por las abismales prácticas laborales exceden los $ 3 billones (USD), por encima de los cientos de millones requeridos para remediar la destrucción ambiental de la compañía en Perú. El Grupo fue condenado por un tribunal de EEUU en 2009 por defraudar a los accionistas en una subsidiaria totalmente de su propiedad. Otra subsidiaria ha sido vinculada con el tráfico de drogas.El Sistema Covalence Ethical Quotation , que averigua sobre la reputación ética de las empresas multinacionales, pone al Grupo México en el lugar 573 de un total de 581 compañías mundiales en 2009.Los sindicatos y federaciones laborales que presentan la solicitud de retirar la inversión anticipan que el Consejo de Ética investigará a fondo la información y tomará una decisión conveniente para retirar la inversión.Los Mineros están afiliados tanto a la ICEM como a la FITIM. Los sindicatos noruegos que firman la petición incluyen a Fellesforbundet, Handel og Kontor i Norge, Industri Energi y Norsk Arbeidsmandsforbund.La ICEM representa 467 sindicatos en 132 paises y la FITIM aglutina mas de 200 sindicatos en 100 paises.Nota para redactores:1. Para mas informacion sonre los ataques contra los Mineros véanse:http://www.imfmetal.org/index.cfm?n=663&l=2
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –
A menor y mayor escala esto de los sindicatos son una corrupción completa que poco hacen por los derechos de los trabajadores por eso es conocido el lema de "hago como que trabajo porque hacen como que me pagan" cuando la gente que en verdad queremos trabajar tenemos el menor sueldo y solo los cercanos a los jefes y los convenios para lograr la supuesta buena relacion entre sindicos y patrones es una pantalla ya todo mundo sabe que estan vendidos los representantes sindicales y poder dar largar a los asuntos laborales para finalmente decir es que no actuamos a tiempo debido a la falta de conocimiento, aja y luego que, pero lo malo es que todo esto repercutira y estamos viendo a que escala, que verguenza que pensarlo ni mas ni mas pudieramos refutar esta critica a nuestros compatriotas, porque desgraciadamente esta es la realidad. Muy buena información ojala algun dia queramos todos abrir los ojos y hacer algo al respecto a nuestro cambiocomo ciudadanos y seres humanos con valores.
Comentarios