¡Si crees que puedes, puedes!

Hola con el gusto de siempre este artículo pensando en uno de los elementos más importantes para el ser humano, su actitud.

 

 

Mantener una buena actitud es más fácil que recuperarla

"La compasión es una de las más nobles emociones de los seres humanos, la autocompasión es posiblemente la más innoble... es una incapacidad, una enfermedad emocional debilitante que distorsiona severamente nuestra percepción de la realidad… un narcótico que deja a sus adictos inutilizados y abandonados".

 

"Nunca te creas mejor que los demás pero tampoco rebajes tus condiciones para hacerte inferior a nadie" Anónimo

 

¡Si crees que puedes, puedes!

 

Actitud positiva

 

El optimista concibe el don de la esperanza como un elemento motivador, pues es conocedor de que su ausencia paraliza la actividad.

 

Los errores si se saben asumir positivamente, son una oportunidad para mejorar; debemos aprender de ellos, pero también hay que ayudar a los demás que aprendan de sus errores.

 

Hay que estar atentos y comprometidos con lo que hacemos, siendo accesibles con todos para que puedan exponer sus deseos con facilidad, estando abiertos sin mostrar ansiedad.

 

“El descubrimiento más grande de mi generación es que los seres humanos pueden cambiar sus vidas al cambiar su actitud mental.” William James, psicólogo

 

“Una persona de éxito es aquella que puede construir una base firme con los ladrillos que otros le han arrojado.” David Brinkley, periodista de televisión en EU.

 

Más que transpiración e inspiración

 

Thomas Edison fue nombrado por la revista Life como “El hombre número uno del milenio”. Es asombroso el número de cosas que inventó: 1,093. La mayoría de las personas creen que Edison tenía un genio creativo. Obtuvo más patentes que cualquier otra persona en el mundo; por 66 años consecutivos, recibió al menos una cada año. También desarrolló un moderno laboratorio de investigación. "Genio", decía él, es 99% de transpiración y 1% de inspiración y es muy probable que su éxito haya sido el resultado de un tercer factor: su actitud positiva.

 

Edison era un optimista que siempre veía lo mejor en todo. "Nos asombraríamos si hiciéramos todas las cosas que somos capaces de hacer", dijo una vez. Cuando intentó diez mil veces encontrar los materiales correctos para el tubo de luz incandescente, no lo vio como muchos fracasos seguidos. Con cada intento tuvo información sobre lo que no funcionaba, acercándolo más a una solución. Nunca dudó que encontraría una buena solución. Su creencia se podría resumir en la siguiente afirmación: "Muchos de los fracasos de la vida son de personas que no se dieron cuenta cuán cerca estaban del éxito cuando se dieron por vencidos".

 

Probablemente la muestra más notable de la actitud positiva de Edison es la forma en que enfrentó una tragedia que ocurrió cuando tenía casi 70 años. El laboratorio que había construido en West Orange, New Jersey, era mundialmente famoso. Llamó al complejo de edificios su fábrica de inventos. Su edificio principal era gigantesco; más grande que tres campos de fútbol. Desde esa base de operaciones, él y su personal concebían inventos, desarrollaban prototipos, elaboraban productos y se los enviaban a los consumidores. Llegó a ser un modelo de investigación y fabricación moderna.

 

Edison amaba el lugar. Pasaba cada minuto que podía allí, e incluso con frecuencia se quedaba a dormir, lo que hacía sobre una de las mesas del laboratorio. Pero un día de diciembre de 1914 su amado laboratorio se incendió. Mientras estaba parado afuera viendo cómo se quemaba, dicen que dijo: "Niños, busquen a su madre. Nunca verán otro fuego como éste".

 

La mayoría de la gente se hubiera sentido aplastada, pero Edison no. Después de la tragedia afirmó: "Tengo 67 años, pero no soy demasiado viejo como para no emprender un nuevo comienzo. He pasado por muchas cosas así". Reconstruyó el laboratorio y se mantuvo trabajando por otros diecisiete años.

 

- "Me sobran las ideas pero me falta el tiempo", comentaba.

 

- "Espero vivir sólo cien años". Murió a los ochenta y cuatro.

 

Al Grano

Si deseas ser un líder efectivo, es esencial tener una actitud positiva. Esto no sólo determina el nivel de compromiso como persona, sino también tiene un impacto en cómo los demás interactúan contigo. Para aprender más sobre lo que significa ser positivo, piensa en estas cosas:

 

1. Tu actitud la decides tú: La persona promedio prefiere esperar que otros la motiven. Cree que piensa como piensa por culpa de sus circunstancias. Pero ¿qué viene primero, la actitud o las circunstancias? Este es un tipo de pregunta como la del huevo y la gallina. La verdad es que no importa quién fue primero. No importa lo que sucedió ayer, tú decides tu actitud hoy.

 

2. Tu actitud determina tus acciones: El experto en vida familiar Denis Waitley se refiere a este asunto diciendo que: "La ventaja de un ganador no está en haber nacido superdotado, tener un alto coeficiente intelectual, ni tener talento. La ventaja del ganador está en la actitud, no en la aptitud. La actitud es la norma para el éxito". Tu actitud es crucial porque determina la forma como actúas.

"Tu Actitud, más que tu Aptitud, determina tu Altitud"

 

3. Tu gente es un espejo de tu actitud: Es digno de asombro las personas que muestran una actitud pobre y todavía esperan que su gente sea optimista. Pero la ley del magnetismo todavía es real: según seas tú, así será la gente que atraigas. El Poder está en Ti, como dice nuestra asociada Angy Newman.

 

Si miras la vida de Edison, podrás ver que su actitud positiva y su entusiasmo no sólo lo incentivaban a él sino que también inspiraba a su gente a mantenerse avanzando hasta obtener el éxito. Intencionalmente trató de traspasar esa cualidad a otros.

 

Una vez dijo que si "lo único que dejamos a nuestros hijos es la cualidad del entusiasmo, les habremos dado una propiedad de incalculable valor".

 

4. Mantener una buena actitud es más fácil que recuperarla: "La compasión es una de las más nobles emociones de los seres humanos, la autocompasión es posiblemente la más innoble... es una incapacidad, una enfermedad emocional debilitante que distorsiona severamente nuestra percepción de la realidad… un narcótico que deja a sus adictos inutilizados y abandonados".

 

Si tú ya tienes una actitud positiva, queremos estimularte a que la mantengas. Por otra parte, si tienes dificultad en esperar lo mejor de ti y de otros, no te desesperes. Debido a que tú decides tu actitud, puedes cambiarla.

 

Reflexionemos

El cirujano cardíaco inglés Martyn Lloyd-Jones aseguraba que, "la mayor parte de la infelicidad en la vida se debe a que la gente se escucha a sí misma en vez de hablarse a sí misma". ¿Qué clase de voces oyes tú? Cuando te reúnes con otras personas, ¿piensas que te van a decepcionar? Cuando enfrentas nuevas experiencias, ¿te dice una voz en tu cabeza que vas a fracasar? Si estás oyendo mensajes negativos, necesitas aprender a darte conversación mental de estímulo positivo. La mejor manera de reprimir tu actitud es prevenir tu mente de caer en cualquier pensamiento negativo.

 

Convencimiento

Para mejorar tu actitud, haz lo siguiente:

 

Aliméntate con la "comida" correcta.

Si has estado careciendo de alimento positivo, necesitas comenzar a alimentarte con una dieta regular de material motivacional. Lee libros que estimulen una actitud positiva. Escucha grabaciones que te motiven. Mientras más negativo seas, más tiempo tardarás en cambiar tu actitud. Pero si consumes una dieta constante de "comida" correcta, podrás convertirte en una persona que piense positivamente.

 

Alcanza a una meta cada día.

Algunas personas caen en una rutina de negatividad porque sienten que no están progresando. Si este es tu caso, comienza a establecer diariamente metas que puedas alcanzar. Un modelo de realización positiva te ayudará a desarrollar un modelo de pensamiento positivo.

 

Escríbelo.

Todos necesitamos recordatorios que nos ayuden a pensar correctamente. Alex Haley tenía un dibujo en su oficina de una tortuga sobre una estaca de una cerca para recordarle que todos necesitan la ayuda de otros. Como incentivo, las personas colocan en la pared premios que han obtenido, carteles inspiracionales o cartas que han recibido. Busca algo que funcione para ti y ponlo en la pared.

 

Para reflexionar diariamente

Cuando observas a cualquier atleta profesional, ves un gran talento. Pero la mente es lo que eleva lo mejor a su lugar más alto. Por ejemplo, piensa en la tenista Chris Evert, una de las mujeres atletas más grandes de todos los tiempos. Obtuvo dieciocho títulos de Grand Slam; en los diecisiete años de su carrera nunca ocupó un lugar por debajo del número cuatro. Ella comentaba: "Lo que separa a los buenos de los grandes jugadores es su actitud mental. Esto sólo podría hacer una diferencia dos o tres puntos en todo el partido, pero la forma en que juegues esos puntos con frecuencia hará la diferencia entre ganar y perder. Si tu mente es fuerte puedes hacer casi todo lo que quieras".

 

¿Está tu mente "condicionada" a ganar los puntos decisivos que tienes por delante? Ganar es un hábito también.

 

Para lograr desarrollar una actitud mental positiva debes aprender a cerrar las puertas de tu mente a todos los fracasos del pasado. Despeja la mente de cualquier influencia que no sustente una actitud mental positiva. Lo que pasó, ya pasó; es pasado y no lo puedes cambiar, lo que sí puedes hacer ahora, en el presente es trabajar en lograr tus metas.

 

Saluda a cada nuevo día con la seguridad de que alcanzarás el éxito y eso lograrás.

 

Descubre, investiga dentro de ti, que es lo que más deseas en la vida, cual es la actividad que más disfrutas hacer y ve tras ello, no te desvíes. Hazlo ya, ahora mismo. Sueña.

 

Determina que recursos necesitas para lograr tus metas, y establece un plan para alcanzarlas. Haz un Plan, con la idea de no excederte ni quedarte corto. Piensa a lo grande y comprométete.

 

Hazte el habito de pensar y hablar siempre en positivo, evita las críticas, el prejuzgar a las personas. Abstente de los chismes, este tipo de práctica, sólo daña la actitud de una sola persona, la tuya. Si no tienes algo positivo que decir de algo o de alguien, por tu bien, mejor no digas nada. Práctica esta recomendación en todo momento. Grábatelo a fuego en tu mente y corazón.

 

Mantén tu mente siempre ocupada. Averigua que es lo que más te gusta hacer, y realízalo, con un esfuerzo de amor, con el alma y corazón. Hazlo con pasión. Quizás sea un pasatiempo, perfecto. Sólo recuerda que una mente ociosa, se convierte rápidamente en una mente negativa.

 

Reciban un fuerte abrazo deseándoles una excelente semana

 

Juan Fernando Campos (Juanfer)

www.gonzka.com.mx

jfcampos@gonzka.com.mx

Twitter: @juanfernando11

Facebook: Juanfernandocamposn

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Hola Juan Fer, gracias por tus aportaciones. Cada una de ellas nos invita a la reflexion, pero sobre todo a llevar a cabo cambios en nuestra forma de ver y vivir la vida.
    Carpe Diem... ;o)
  • GRACIAS POR TODO LO QUE NOS COMPARTES ES BUENISIMO, SOBRE TODO LO DE LA ACTITUD, ME QUEDA CLARO QUE ES LA CLAVE PARA QUE TODO SALGA BIEN,GRACIAS NUEVAMENTE SALUDOS.
  • HOLA JUAN, LEI TU REFLEXIÓN, Y ES UN BUEN MOMENTO YA Q, MAÑANA INICIO MI PRIMER CLASE DE PREPA Y ESTOY MUY TEMEROSA DE NO PODER SALIR AVANTE CON ESTA META Q ME HE PROPUESTO, PERO LELLENDO LO QUE ME COMPARTES ES UN ALICIENTE PARA NO DARME POR VENCIDA Y DECIRME QUE SI PUEDO SALIR CON ESTO Y MÁS.

    GRACIAS

  • excelente nota

     

This reply was deleted.