Por fortuna, en México no todo es violencia, corrupción y malas noticias. También están ocurriendo cambios positivos a través de las vías institucionales. Es el caso del estado de Tabasco, que avanza con pie firme en diversos ámbitos, como se muestra en el segundo informe de gobierno de Arturo Núñez Jiménez, quien con toda precisión expuso los logros y retos de aquella entidad del sureste mexicano.
Muchos y buenos ejemplos están a la vista. Si se trata de salud, ahí están las acciones en la lucha contra el cáncer de mama; en educación, el apoyo a todos los niños de primaria para que cuenten con útiles y cuadernos o el mejoramiento material significativo de las escuelas; en desarrollo económico hay logros tan importantes como la inversión de un 40% más en el renglón agropecuario. Y así en prácticamente todos los rubros. Por eso, parodiando, aquella conocida consigna de los movimientos de izquierda, podemos decir que en Tabasco: “se ven, se sienten, las realizaciones están presentes”.
Hay un evidente acento en el orden social, que se refrenda, por ejemplo, con el anuncio de la eliminación del Impuesto Estatal Vehicular, como lo había prometido Arturo Núñez cuando era candidato. En cuanto a obras públicas, se pavimentaron calles y avenidas en 17 municipios, además de que bajó el monto de la deuda. Y en el importante aspecto de la seguridad hubo una reducción significativa en materia de secuestros.
Algo que llama positivamente la atención es la relación respetuosa y de complementación del gobierno local con el gobierno federal, que se percibe en varias de las metas alcanzadas. Y qué decir de los resultados tan alentadores que se han dado en el DIF estatal, encabezado por una mujer que conocemos bien, gracias a lo cual hemos tenido testimonio de su talento y entrega: Martha Lilia López, esposa del gobernador.
En este segundo informe también resaltó la asistencia de varios gobernadores de otras entidades: Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Durango, Campeche y Morelos, además de la representación del jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como del mandatario del Estado de México. Sin duda, la presencia de este abanico de gobernantes, más allá de sus partidos de origen, es una expresión de pluralidad y trabajo republicano que redunda en beneficio de Tabasco y de todo el país. En representación del presidente Peña Nieto acudió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien reconoció los avances recientes en Tabasco. A su vez, el gobernador Núñez le agradeció los apoyos recibidos de la federación en el campo de la educación pública.
Al inicio de su informe, el gobernador mostró su sensibilidad al expresar unas palabras de solidaridad con los padres y compañeros de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como su condena a esos graves hechos y su demanda de que se esclarezcan por completo y no haya impunidad.
Así es que Tabasco empieza a salir de los estropicios, descalabros, ineptitudes y opacidades que imperaron en los gobiernos recientes, y se perfila ya hacia una mayor prosperidad común.
Facebook: Martha Chapa Benavides
Twitter: @martha_chapa
Comentarios
Además de los kilómetros pavimentados o las deslumbrantes obras, sería bueno que anunciaran los logros de atención a la productividad de los ciudadanos, con apoyo a la agricultura, la industria el comercio, la salud, la educación, la vivienda.