SECRETOS QUE MATAN

En una ocasión una radio escucha me pregunto:

¿Lizi tengo que confesarle a mi novio que cuando tenía 16 años fui abusada sexualmente por mi primo?

Esta pregunta me invita hoy a que juntos hagamos una reflexión

 ¿Qué tanta información de mi pasado estoy obligada(o) a compartir con mi pareja?

Antes de tomar una decisión con respecto a que decirle o no a tu pareja sobre ti y tú pasado, vale la pena hacer una distinción entre lo que es PRIVADO y lo que es SECRETO.

PRIVACIDAD es cuando quieres ir al baño sin que tu pareja te este viendo o cuando le quieres comprar un regalo de cumpleaños sin que se entere. SECRETO es ocultarle a tu pareja algo de lo que te sientes culpable. PRIVACIDAD es tener tu propio espacio dentro de la relación, un espacio que se respeta y está libre de intrusiones, es un derecho que todos tenemos y se comparte poco a poco en la intimidad que se va ganando con el tiempo. Un SECRETO en esencia es una mentira blanca que acaba por ser nociva para la relación porque fomenta deshonestidad, desconfianza, resentimiento y distancia.

Muchas personas piensan que ser honesto significa contarle toda su vida a una pareja después del primer beso, otros se sienten tan avergonzados por su historia que prefieren vivir entre secretos y mentiras para evitar un posible rechazo.

Aceptar nuestras limitaciones, nuestras fallas y aciertos y nuestro pasado tal y como ha sido sin temor a ser rechazados, es una señal de salud mental e inteligencia emocional. Compartir nuestra intimidad es un regalo no algo que se puede exigir. Las personas inseguras tienden a demandar y a violar la intimidad de los demás, insisten en querer controlar los pensamientos y sentimientos de su pareja, se vuelven sospechosos, construyen intrigas y viven en la constante infelicidad. Donde no hay confianza, no hay respeto y en un ambiente sin respeto es imposible que florezca el amor. Por otro lado, un exceso de privacidad sustentada en temor al juicio y pánico al rechazo impide que se construya un clima de intimidad.

 

Lizitips para construir un clima de respeto y privacidad

 

  1. No trates a tu pareja como si fuera tu psicoanalista. No hagas confesiones tipo: “ ayer cuando hacíamos el amor no podía dejar de pensar en mi ex novio”
  2. Conoce a tu pareja antes de establecer un compromiso con el (ella). Los secretos generalmente se descubren y el resultado final es doloroso.
  3. Si alguien no te quiere con tu historia, con tus errores y tus aciertos no te quiere de verdad
  4. Las personas que esconden o manipulan la verdad con el objetivo de mantener a alguien a su lado, en realidad no ama a la pareja, su motivación es poseer.
  5. “Somos lo que hacemos”, nadie tiene una vida perfecta, los “fracasos “ y los “errores” son nuestros más sabios maestros y en ocasiones aprendemos más de ellos que de nuestros aciertos. Avergonzarte de tu historia es negar tu esencia y rechazar todo lo que hoy eres gracias a ella.

 Descubre a tu pareja poco a poco, disfruta el camino y aprende a respetar para que tu amor florezca.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Agradezco enorme su opinión al respecto. Me nutre mucho además me ayuda a disipar revolturas de emociones que de pronto siento ... Luz, amor y bendiciones ... un abrazo  

  • Lo que no es de tu año no es tu daño, dice un refrán muy famoso por allí. Hay que aprender a vivir el presente y no atormentarse de lo que pasó o lo que pueda pasar. Disfruten la vida y sean felices. Bendiciones para todas.

  • Hola María Carolina González, creo que tenemos la libertad de comentar o no comentar lo que se nos pegue la gana, nadie tiene derecho a exigirnos hablar de nuestras relaciones pasadas y si lo hace es porque tiene un pasado negro (no incluyo a tu marido por supuesto solo tú lo conoces), y si tienes miedo de ponerte entre la espada y la pared es porque no has elegidos a caballeros que puedan cerra la boca, como experiencia propia no comento mis cosas a NADIE soy una persona demasiado reservada en mi vida privada y hasta ahora a mis 48 años no he tenido problema alguno, y como lo comenté anteriormente iniciando una relación  "A PARTIR DE ESE DÍA" se debe platicar todo lo que suceda entre ustedes, CLARO! si lo consideras un caballero.

  • Me gusto el artículo pero me quede con ganas de ahondar mas en el tema ... por ejemplo mi pareja actual a sido mucho de interrogarme sobre relaciones pasadas, que hasta donde llegue con ellos, si tuve que ver sexualmente, que me llevo a terminar, que si no recuerdo contastantemente a alguno, que por que no le confieso de una vez todo y me dejo de mentiras al ocultarle mi pasado ... ¿eso es necesario?, el no contarle mi historia de parejas me convierte en mentirosa?, ¿se lo debo contar todo?, de pronto eso me hace dudar y hasta me pongo nerviosa de pensar que algún día en algún lugar me encontrara con algún ex y se diera alguna situación que me pusiera como entre la espada o la pared o sin querer alguien dijera algún comentario que disparara el interrogatorio... ¿que opinan ustedes? me interesa saber...

  • Me gusto el articulo, aunque no concuerdo del todo con las definiciones de Secreto que se presentan, no creo que sean mentiras blancas... algo para reflexionar, tal vez estas correcta.

    Saludos

     

  • Todos tenemos una historia pasada, y no se puede platicar cosas íntimas (más que secretas) con la pareja, debe existir respeto con las limitaciones que tenemos al platicar, a partir del primer día de compartir nuestras vidas sería diferente.

This reply was deleted.