Hola! Hoy quiero hablarte de tomar consciencia y encontrar tus habilidades, por muy difícil de creer no sabemos cuáles son nuestras habilidades. Tener conciencia o ser consciente tiene que ver con la habilidad de darse cuenta de uno mismo. Darme cuenta de lo que me está pasando en todo momento y mi interacción con el exterior, desde tener presente lo que pienso hasta cómo afecta eso mi vida diaria y al mismo tiempo cómo afecto a los demás. Ser consciente de quien eres y cómo eres es algo que pocos hacen. Estamos más orientados a darnos cuenta de quién es y cómo es el compañero de trabajo, el vecino, el primo, mi pareja, etc. Por lo que muchas veces te das cuenta de sus defectos o tal vez de lo que tienen que tú no tienes. Pasamos juicio rápidamente y criticamos sin tregua. Pero cuando alguien osa criticarte o hacer algún comentario, brincas y te sorprendes. No lo puedes creer, porque no eres consciente de ti mismo. La conciencia activa te llevará a darte cuenta cómo afectas al otro con tus pensamientos, tus palabras y tus acciones. Cada cosa que haces incide en alguien y ese alguien se queda impactado en positivo o en negativo. Ser consciente es estar de tu lado observando tus acciones y resultados; sin embargo recuerda que ser consciente de mi habilidad para ser consciente lleva tiempo y valor, así que se persistente. Ahora ya conociendo esto vamos a descubrir cuáles son tus habilidades, de manera consciente y critica (no criticoneria) vas a hacerte estas preguntas, RECUERDA QUE DEBES SER HONEST@ 1- Desde que eras un niño, ¿qué soñabas hacer o ser? 2- ¿Cuáles son las cosas que haces de forma natural pero que a otros se les hace difícil hacer? 3- ¿Qué es lo que haces muy bien y que otros reconocen en ti? 4- ¿Qué es aquello que es de beneficio para los demás, que te gusta y te apasiona tanto que lo harías gratis todo el tiempo? 5- ¿Qué habilidades tienes que al hacerlas te inspiras y otras personas continuamente te dicen que con ello te puedes ganar la vida? Pero si tú crees que es difícil porque desde tu perspectiva no encuentras ninguna habilidad, tranquil@ no pasa nada, te recomiendo otro ejercicio, para esto necesitas de 5 a 10 personas que te estimen, pero que te conozcan, que sea sincera su amistad y cariño, con el fin de que las respuestas que te den sean productivas, críticas, constructivas, objetivas y claras. 1- ¿Cuál crees que es mi punto fuerte? 2- ¿Cuál crees que es mi punto débil? 3- ¿Qué talento, don o actividad innato vez en mi? Ó ¿Qué es lo que hago de manera natural, sin esfuerzo y que sea especial? 4- Si yo apareciera en alguna revista ¿Qué revista sería y que diría de mí? 5- ¿Cuándo o en qué momento, expreso este don, talento o actividad? Después de estos ejercicios tienes que tomarte un tiempo para leer las respuestas y analizarlas. Recuerda que tienes que ser honesto, todos tenemos algo bueno y malo, así que no te juzgues de manera tan severa, sin embargo esto te ayudara a identificar una debilidad real. Las debilidades son humanas. No tendría ningún punto preguntar si todo lo que le das a tus seres queridos es una respuesta enlatada sobre qué tan genial eres. Las personas que contesten no está buscando eso. Están buscando una discusión real de cosas en las que puedas trabajar, un indicador de conocimiento sobre ti mismo. Las verdaderas debilidades pueden incluir: Ser demasiado criticón; Ser desconfiado (de la autoridad, de colegas), ser demasiado exigente, ser una persona que posterga todo, ó desidioso, que hablas demasiado, que eres demasiado sensible, en fin tienes que ser asertivo y no tomar nada personal, recuerda que lo que contesten no es para hacerte sentir mal, sino que para que desde una perspectiva diferente, te des cuenta en realidad cuáles son tus debilidades y tus fortalezas. Ahora para que te animes a realizar lo que te gusta te voy a contar un relato que a mí me ayudo mucho; Si un día de la nada alguien muy poderoso se acercara a ti y te dijera te propongo un trato a diario te depositare la cantidad 86 400 millones de dólares con 3 condiciones, la primera la condición es que tienes que gastártelo todo en ese día, puesto que la segunda condición es que no son acumulables, y la tercera es que ese dinero lo debes gastar en ti, solo en ti, no puedes regalarlo, ni dárselo a otra persona, ni abrir cuentas para guardarlo; tú encantado aceptaras el trato, ¿quién no lo haría? Bueno el primer día ¿qué harías?, comprarías una casa, un carro, un bote, que se yo, ropa, en fin, al otro día amaneces y es lo mismo tienes 86 400 millones en tú cuenta e igual tienes que gastarlo todo, y así día con día, bueno pues con nosotros es exactamente lo mismo esos 86 400 millones que te dan a diario son los 86 400 segundos que tiene el día, por lo tanto dime tú en que gastaras ese tiempo, recuerda no hay marcha atrás y no es acumulable.. Pero si aún a pesar de esto tienes miedos, porque claro está que con cada sueño ó meta hay un miedo, principalmente al fracaso, o a la soledad, que se yo, recuerda o al menos hazte esta pregunta: ¿Qué pasa si fracaso? Fracasar no es malo, es un pequeño escalón para llegar a tu sueño y si por miedo dejas pasar un día, dos días, tres días, …meses, años, imagínate ya de viejo antes de morir te dirás: ¿porqué no lo hice? Piensa que de malo tiene que te digan que NO, o que FRACASES; eso te ayudara a mejorar, hay que ser persistente con tus sueños, en eso consiste el vivir… Bueno hoy hasta aquí te dejo, creo que es demasiada información, piensa con calma todo y bueno seguramente te seguiré escribiendo, te mando un gran abrazo, y saludos!!
¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!
Comentarios
Hola Nora, tu comentario fue de gran ayuda para nosotras, y tienes muy buena redacción, de antemano te agradesco.