SACÚDETE LA FLOJERA

bostezo-utilidad.jpg?width=560Rufino Montoya

“Por la calle del ‘después’, se llega a la plaza del ‘nunca’”, afirmó el escritor Luis Coloma, por lo que si queremos ser nuestros propios genios de la famosa lámpara mágica y cumplir cada uno de nuestros deseos, es preciso que hagamos de nuestra voluntad una poderosa fortaleza y de una vez por todas, sacudirnos esa tremenda flojera.

 

Donald Latumahina, autor de títulos de desarrollo personal y bloguero motivacional, comparte 8 valiosos consejos para que construyamos un cambio de actitud ante la famosa molicie que nos inhibe de estar activos:

 

1. Antes que nada, tenemos que verificar que no vivamos con algún padecimiento físico que la ocasione.

2. Procuremos dormir el tiempo necesario, así como tener periodos de descanso.

3. Utilicemos agenda para organizar tareas, pendientes y nuevas actividades por hacer.

4. Cuidemos nuestra alimentación para lograr un estado óptimo de salud y energía.

5. Realicemos alguna disciplina física o deporte que nos produzca gozo realizarlo.

6. Anotemos nuestros progresos.

7. Reflexionemos sobre las recompensas obtenidas.

8. Nos plantemos nuevos retos.

 

Sacude, sacude

Ahora bien, hay que poner atención en los niveles de energía que tenemos y por ende si hace falta, en este sentido, ayudar a nuestro cuerpo. Georgina Montemayor, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recomienda tomar nota sobre los siguientes consejos con el fin de fortalecer nuestra salud física e incluso de nuestro cerebro, lo que impactará de modo favorable a nuestros niveles de energía:pob8t9nbwg5ge.jpg?width=360

 

  1. Si por alguna razón –exceso de trabajo o falta de tiempo- dejamos de comer por varias horas, nuestra actividad cerebral se puede ver afectada, así como nuestra capacidad de respuesta intelectual, así que hay que evitar largos periodos de privación del alimento o líquido (no más de 3 horas).
  2. Incluyamos en la dieta alimentos que contienen Omegas 3, 6 y 9, los cuales se encuentran en las semillas de calabaza y chía.
  3. Los arándanos, así como las frutas ricas en antioxidantes como las fresas, kiwis y uvas, son fuertes aliados para mantener en buenas condiciones la actividad cerebral.

 

Además, explica que el ejercicio aeróbico, así como disciplinas físicas como el pilates o yoga son ideales para que nuestro cerebro se active, ya que favorecen la oxigenación por medio de una adecuada respiración, así como meditar.

 

Subir las escalinata al puro estilo de Rocky Balboa puede ser más que estimulante, vencer un reto, lograr algo que pensamos que jamás haríamos también lo es, así que como dicen las abuelas, primero lo primero, vamos a sacudirnos la flojera y aprovechar la oportunidad que tenemos de asombrarnos de nosotros mismos.

 

Para leer:

  • Rejuvenece tu cerebro, Dr. Dharma Singh Khalsa, books4pocket.
  • En el límite, Dr. Walter Dresel, Ed. Grijalbo.

Para ver:

 

Colaboración de Fundación Teletón México

“Sé responsable de tu destino”

mlopezs@teleton.org.mx

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos