Muchos papás han expresado su preocupación por los pleitos entre sus hijos.
Y se hacen preguntas que van desde: ¿Estoy haciendo algo para promover la rivalidad? Hasta ¿Hay algo que pueda hacer para eliminarla?
Todos hemos escuchado la frase: La caridad empieza en casa, pues también la competencia empieza en casa.
Los hijos compiten:
- Por la atención
- El afecto
- Y el tiempo
de los papás que, nos guste o no, nacen y crecen siendo rivales.
Como papás sólo tenemos cierta cantidad:
- De atención
- De dinero
- De tiempo
- Y de juguetes
que podemos dar y es de esperarse que los hijos compitan por ellos.
¿CUÁLES SON LAS DUDAS O COMENTARIOS DE LOS PAPÁS RESPECTO A ESTE TEMA?
- “Las peleas de mis hijos me están volviendo loca (o.”
- “No sé qué va a pasar primero, o se matan entre ellos o los mato.”
- “Me llevo de maravilla con mis hijos, por separado, porque cuando están juntos son insoportables”
Traducción:
Las peleas entre hermanos cargan el ambiente en casa de altos niveles de estrés, que resulta muy molesto para los papás. Vamos a ver la rivalidad desde otro ángulo.
¿PUEDE LA RIVALIDAD Y LA PELEA ENTRE HERMANOS SER DE UTILIDAD O BENEFICIO PARA ELLOS?
SÍ, de la rivalidad entre hermanos, ellos pueden aprender mucho, por ejemplo:
q De las peleas por dominar a otro:
- Aprenden a hacerse fuertes a los golpes que posteriormente la vida les dará.
q De las luchitas:
- Aprenden a ser más ágiles y veloces.
q De las discusiones verbales:
- Aprenden a distinguir entre ser astuto y ser ofensivo.
q De la irritación normal de vivir juntos:
- Aprenden a ser asertivos, a defenderse y a renunciar.
q Y a veces de la envidia que sienten
de las habilidades que posee el otro:
- Aprenden a esforzarse, a ser persistentes, a alcanzar objetivos y a lograr metas elevadas.
ESOS SON LOS EFECTOS POSITIVOS DE LA RIVALIDAD, PERO SIN DUDA, DE LA RIVALIDAD EXAGERADA Y MAL MANEJADA SE DESPRENDE:
Ø La desesperanza
- La soledad y
- La incapacidad para adoptarse, negociar y confiar.
ES COMPRENSIBLE LA RIVALIDAD PORQUE:
Para un hijo, el nacimiento de un hermano implica restar, pero se ha comprobado que los papás pueden hacer mucho para disminuir o favorecer, la rivalidad entre sus hijos.
¿QUÉ PUEDEN HACER PARA DISMINUIRLA?
ü Recuerden qué hicieron sus papás con ustedes para promover rivalidad y traten de no repetir el patrón.
ü Preparen al hijo para la llegada de un hermano, permítanle participar, cuidar, tocar y hasta pelear con el nuevo bebé.
ü No comparen – No les compren a los dos al mismo tiempo.
ü Respeten su individualidad. Háganlos sentir únicos y especiales.
ü Que practique desde chiquito (a) a compartir.
ü No pongan al mayor de ejemplo -- no regañe al grande.
ü Si se pelean entre ellos – no intervengan. Si tienen que hacerlo, separen a cada uno por su lado, no tomen partido en las discusiones.
ü Que el hijo tenga su tiempo especial y sólo con Papá y Mamá.
Comentarios
WOOOW nosotros fuimos 14 hermanos, se imaginan cuantas peleas y rivalidades había? miles, si hubieran leído nuestros padres este texto nuestras vidas serían diferentes, hubo muchas comparaciones por parte de mis padres y eso causó rivalidad y odio entre nosotros mismos, en fin, tomé como experiencia para educar diferente a mis hijas, una es morena y la otra es blanca pero las dos son muy inteligentes y hermosas por dentro, y para mi las dos son iguales, las traté igual, les di lo mismo,les enseñé a respetarse y quererse les di a entender que es su única hermana y dependería de cada una de cuidarla, ME DIO RESULTADO! se llevan de maravilla y entre ellas compiten en todo para ser mejores cada día aunque ya entendieron que no tienen las mismas capacidades. GRAN ARTICULO. Saludos a todas.
Me gusto este tema, ya que yo soy hija unica y no aprendi las cosas buenas que te deja pelear con un hermano y veo que no es tan malo que ellas pelen. (mis 2 hijas ) Gracias!
Hola, me sirve mucho saber esto, ya que mis hijos aunque ya están mayores 11 y 16 años, siguen peleando constantemente. Trato de que no me afecte, pero el estress en casa se vuelve insoportable. Seguiré buscando artículos relacionados para saber cómo manejarlo. Gracias!