REVIVIR NUESTRA INFANCIA

La vida acelerada e industrializada nos ha llevado a un punto donde hemos perdido la capacidad para convivir con los niños y con las niñas. El olvido de la propia infancia dificulta, ahora, la posibilidad de conectarse con los respectivos hijos y su mundo infantil. Entonces la desesperación parental llega pronto.

Sus berrinches, gritos, parloteo, desobediencia, risas, energía, deseo de ocio, jugar sin parar, inquietud, brío, imprudencia, conflictos fraternos, necedad, fantasía, creatividad y todos aquellos atributos, conductas y actitudes propias de la infancia terminan por convertirse en fuente de malestar para los adultos.

Olvidamos que un día fuimos niños, y con ello dejamos de lado lo que realmente vale la pena.

Olvidamos al niño que fuimos y en ese acto perdemos de vista que nuestro hijo aún lo es. Entonces pretendemos -con descaro- que actúe como lo que no es: un adulto: “¡Deja de ser niño!”, “¡Deja de llorar!”, “¡Ya madura!”, “Compórtate como debe ser” (expresión que sugiere sea como nosotros).

Olvidamos que la infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir, y que, de acuerdo al filósofo Rousseau, nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras.

Todo tiene su tiempo. Un niño no puede ser un adulto. Somos nosotros los que tenemos la posibilidad de acercarnos a su mundo infantil gracias a que alguna vez estuvimos ahí, en ese mundo donde la única condición para pasarla bien era que no nos estorbaran.

El placer infantil está en lo sencillo. Los niños no requieren aparatosos y costosos juguetes, ni grandes y suntuosos parques, tampoco viajes espectaculares. Sólo necesitan espacios suficientes y seguros, así como personas dispuestas y disponibles para convivir, para jugar.

Necesitan a otros niños… Necesitan a sus padres; y nosotros necesitamos re-vivir nuestra infancia para vivirla con ellos.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • querido gaudi a las personas se nos olvida que los sentimientos son más importantes que otra clase de inteligencias;  y deseo que el 2014 traiga creciente emoción a tu vida y que el amor sea la brújula que guíe tu camino hacia la felicidad. se nos olvida que debemos  gustar de la  la naturaleza para que esta sea el espejo más limpio con que mirar el mundo; la naturaleza siempre es una diva exigente de exclusividad y que construye nuestros anhelos sobre arena.  se nos olvida  Sembrar sobre ella un campo de fuerza  que se  active con buenos pensamientos y acciones;  por ello es importante caminar sobre la arena, bajo el cielo y sobre el mar para  marcar nuestro destino, para marcar nuestro territorio. No olvides que las criaturas que caminan son fascinantes y recorren su mundo a pié; “los escenarios que contemplamos instruyen”... Siempre mantén una elevada idea sobre ti misma y nadie podrá herirte. Sólo uno mismo puede ser su triunfo y su fracaso y sólo la fe nos puede levantar...  se nos olvida Desear  ser tratada a la altura de nuestros múltiples encantos. La vida es “casual y sensual” y eso la hace sorprendente porque habla de una alma que migra y muda de pelaje en cada viaje; habla de un alma madrugadora de tantas cosas; montañas, cielos, caminos, acantilados, océanos, riscos, lunas estrellas, universos paralelos, etc... Una alma que habla del alba y del amanecer... Incluso habla de un antiguo esplendor que se esconde en las ruinas, en los templos de dioses deseosos de mostrarse temerosos y fuertes. Habla de un alma que vaticina y recibe de un solo golpe la majestuosidad de la naturaleza y de la humanidad. Sólo la naturaleza nos puede despojar de nuestras armaduras –miedos- y llevar más allá de nuestros deseos personales…. “No todo el que vaga lo hace sin rumbo” –recuerda el hombre es nómada no sedentario- y lo hace por auto-conocimiento, contemplación, realización; aunque lo llamen naufrago, mesias, fugitivo, rebelde, etc, etc. Jesús de Nazaret, tuvo que caminar muchos caminos y volverse pedestre, antes de encontrarse ante su propia  divinidad;  Jesús  siempre fue  tentado por la fiebre del descubrimiento; “El ser humano por si solo es MAYORÍA” Jesús exploro rutas extremas y comprendió al amor y al prójimo.. La única  meseta de nuestra divinidad es LA IRRADIACIÓN ESPIRITUAL… Que los IMPULSOS NERVIOSOS no pongan COTO (límites) a tu LIBERTAD. Creer en CHISMES es meterse basura en el cuerpo y meterse basura en el cuerpo es vivir en pecado mortal. saludos y felices fiestas

  • GRACIAS GAUDI... ESTA PARTE QUE MENCIONAS QUE ES RELACION PADRES-HIJOS ES ALGO QUE CONFORME SIGUE AVANZANDO EL TIEMPO SIGUE ABRIENDOSE MAS UNA GRAN BRECHA....LOS PADRES DE HOY, ESTAMOS MAS ENFOCADOS EN GANAR MAS DINERO PARA DARLES YA NO TANTO JUGUETES, AHORA SON CELULARES, IPODS , IPADS, TABLET... Y POR SUPUESTO MENOS TIEMPO PARA EFECTIVAMENTE ENTENDER Y COMPRENDER A NUESTROS HIJOS QUE SON NIÑOS Y QUE POR NUESTRA OCUPACION Y ESTRES DIARIO PERDEMOS DE VISTA QUE NO ESTAMOS CON ELLOS, QUE NO LOS ESCUCHAMOS, QUE NO JUGAMOS NI PASAMOS YA TIEMPO DE CALIDAD CON ELLOS... QUE TRISTE QUE ESTO ES UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.

This reply was deleted.