Retiro Digno

De cada 100 personas que trabaja, solo el 10% contará con una pensión, debido a la débil situación de los sistemas de seguridad social. En la mayor parte de los casos esa pensión no excederá del 25% del último ingreso. Es por eso que actualmente el 97% de las personas que superan los 60 años, dependen de sus hijos o parientes, y los que cuentan con pensión, no supera los $3000 pesos mensuales.

¿Cual va a ser tu opcion?

  • Depender de los hijos o pareja
  • vivir de la pensión de seguridad social
  • vivir en un asilo publico
  • vivir en una casa de descanso
  • tener servicio de enfermera en casa
  • trabajar para vivir
  • vivir de rentas

 

PARA DISFRUTAR DE LA ETAPA DEL RETIRO SE REQUIERE DE DINERO

¿CUÁNTO? ¿POR CUANTO TIEMPO? ¿ME ALCANZARÁ LA AFORE?

 

No quiero espantarlas chicas pero debo decirles que hay que anticiparse para esa etapa. Si desean saber mas sobre el tema,con gusto seguire aportando información y sugerencias para planear un RETIRO DIGNO

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • HOLA LIZ ESPERO QUE NOS SIGAS INFORMANDO POR FAVOR NOS DES OPCIONES DE ANTES Y DESPUES DE LA JUBICION Y MUCHAS GRACIAS.

  • HOLA LIZ : ESTOY ESPERANDO RESPUESTA A CERACA DE TUS COMENTARIOS, SERIA MUY INTERESANTE TENER TU OPINION YA QUE ERES EXPERTA EN EL TEMA GRACIAS.
  • Es bien curioso pero siempre me he preocupado por mi vejez, he tratado de trabajar para tener algo porque de la pensión ????? quisiera recibir por lo menos lo que me corresponde pero con el gobierno que tenemos es imposible mi opinión es vivir por lo menos con una renta y si bien me va con la pensión que me corresponde, si tienes manera de asesorarme te lo agradeceré mucho, mi correo es lettypelayo@hotmail.com
  • GRACIAS POR EL ARTICULO , YA QUE CUANDO ESTAMOS JOVENES NO PENSAMOS EN QUE LLEGAREMOS A ESA EDAD PUESTO QUE SOLAMENTE NOS PREOCUPAMOS POR VIVIR O SOBREVIVIR Y NO SIEMPRE PLANEAMOS COMO VAMOS A LLEGAR A NUESTRA VEJEZ, ESPERO NOS DES TIPS PARA PLANEAR UN BUEN RETIRO. 
  • Me queda claro que si no hacemos un plan de retiro personal , el futuro sera  bastante difícil , yo adquiri un plan para mi vejez con una aseguradora , a 20 años , deducible de impuestos, y con protección en caso de una invalidez , son planes de acuerdo a tus ´posibilidades de ahorro. Y les dejo una frase que hace poco lei  La miseria de una niño le importa a una madre , la miseria de un joven , le importa a una joven , pero la misería de un viejo no le importa a nadie ...... Preparemonos para nuestra vejez.  

  • Hola Liz : Sacame por favor de esta confusión, con respecto al comentario de Margarita Rodriguez yo tengo mas de 1700 semanas cotizadas y soy de la ley del 73 aclarame bien como de que algunas empresas entregan tu afore para lo de tu jubilación esto no lo creo esto seria anticonstitucional  

     

  • Hola Liz: casi estoy a punto de juvilarme y estoy espantadisima con el comentario liz, me gustaria que pronto nos des más información por que yo tenia entendido que de acuerdo a tu salario te darian el 65% del ultimo salario que tuviste. Y con respecto a las afores que hay con eso, por favor amplianos esta información para saber a que atenernos. Y tambien me gustaria saber que pasa con las personas que nunca pedimos creditos  que hay con este dinero del infonavit. En donde se queda.
  • me gusta el tema ,deseo mas informacion, ya que se requiere saber mas sobre este tema. gracias

     

  • Me interesa el tema. Seguimos en contacto, gracias.
  • Gracias por compartir este punto tan importante, espero tener mas información, para poder planear mejor nuestro futuro, saludos

This reply was deleted.