Estimada señora, más de lo que usted pueda creer comprendo su enojo, exabrupto e inconformidad, pero cuando alguien afirma algo o acusa a alguien, está obligado a probarlo o cuando menos a presentar indicios de que lo que dice es verdad en base de una investigación seria o información fehaciente; desde luego que, esa es una parte que tiene una fina y delicada línea entre la percepción y la realidad; y por ello le aporto algunos datos y reflexiones que podrían ayudarle.Con mucho respeto, creo que usted opina así porque supongo no está bien informada o su información es confusa e incompleta y no por mala fe de su parte, como es el caso de algunas personas con las que he debatido aquí, quienes más allá de sus burlas, que repiten como loros y que han aprendido de los merolicos de la televisión, no han logrado aportar una sola prueba real y verdadera o un solo argumento coherente en contra del político más relevante de los últimos 20 años, por tanto, lamento decirle que percibo sus apreciaciones sobre AMLO sinceramente equivocadas y cargadas de un odio un tanto cuanto irracional y le diré por qué:En efecto, el pueblo de México ha llegado a un punto de hartazgo debido a la permanente crisis a que nos han sometido los gobiernos del PRI y continuada por los del PAN, que aceptaron la imposición del neoliberalismo, en especial a partir de 1982: Miguel de La Madrid Hurtado, 1988: Carlos Salinas de Gortari, 1994 Ernesto Zedillo Ponce de León, 2000: Vicente Fox Quesada y 2006: Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. 27 años de crisis, saqueos, impunidad, corrupción, desempleo, devaluaciones, entrega de las riquezas nacionales a las oligarquías nacional y extranjeras y una larga lista más de calamidades que por economía no vale la pena reseñar.Para su conocimiento a continuación le muestro algunas acciones que sí hizo AMLO, como jefe de gobierno de la ciudad de México, con la esperanza de que cambie su punto de vista en base de las siguientes pruebas:NO SOLO AGUA PARA SU MOLINODespués del descomunal fraude electoral de 2006; en lo que va de estos tres años y medio de desastroso desgobierno panista o lo que sea; AMLO, incansable, aunque viajar tanto debe ser muy cansado, ha estado en “acción”. Ha visitado dos veces todos los municipios del país y va por una tercera, llevando no solo “verbo” sino también esperanza para millones de mexicanos que de manera irresponsable han sido excluidos del sistema social que nos rige, en efecto, criticando las políticas erráticas y erradas de los gobiernos entreguistas, antinacionales y traidores a la patria y a los mexicanos como usted o yo.Enumerar cuántas acciones ha llevado a cabo forma parte igualmente de una larga lista. Gracias a AMLO, mucha gente ha aprendido a no quedarse callada, a no conformarse con lo que está sucediendo y protestar que es un derecho universal, gracias a AMLO, mucha gente ha tomado consciencia de que no todo está perdido para México, y de que aún hay varias soluciones posibles, que obviamente no son las que plantean aplican el PRI y el PAN, a quienes se les ha sumado el PRD-Chucho-Camachista, ya que está visto, que es más y más de lo mismo.Gracias a la oposición de AMLO, se logró que hubiera una gran participación de diversos sectores de la sociedad a favor de la no privatización del petróleo, y por tanto, aunque el gobierno de Calderón, lo sigue haciendo subrepticiamente —por abajo del agua—, violando flagrantemente la constitución, no logró entregar abiertamente este recurso no renovable a las transnacionales. ¿Recuerda usted quien denunció a los medios y destapó la cloaca sobre los contratos millonarios con Pemex de la familia Mouriño, hoy intocados?Gracias a AMLO, se dio a conocer públicamente que las empresas más grandes del país aproximadamente 300, no pagan impuestos, —en su conjunto solo pagan el 1.7% de sus ingresos, el cual, la secretaría de Hacienda, luego se los devuelve. Claro, algunos merolicos también pagados dirán, ¡Claro que sí pagan! Y es cierto, solo que vienen pagando menos que un ambulante: $70.00 al año, sí, leyó bien, SETENTA PESOS anuales. ¿Increíble? Sí, pero cierto. ¿Eso le parece inacción? El mismo Felipe Calderón, en un discurso moralista, —que parecía imitar el de AMLO en su sentido de denuncia— en la televisión rogó a los grandes empresarios de México, que por favor aportaron algo más, ya que habían sido enormemente beneficiados y lo justo era que al que más se le había dado correspondiera con algo. Hasta allí esa parte para no entrar en más detalles.EL SEGUNDO MEJOR ALCALDE DEL MUNDO EN EL AÑO 2004,Andrés Manuel López Obrador es considerado el segundo mejor alcalde del mundo en el año 2004, según los resultados de la Encuesta CityMayors (publicada en www.citymayors.com), en la cual hubo 400 nominados, incluidos los gobernantes de Roma, Estocolmo, Copenhague, Turín, Atenas, Hiroshima, Baltimore y París.“POR EL BIEN DE TODOS, PRIMERO LOS POBRES”,Como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador define como su prioridad la atención a la población más pobre y vulnerable, además de que cumple los 40 compromisos asumidos durante su campaña política e incluso realiza más acciones de las planeadas originalmente. Es así que durante su gestión, y bajo la premisa de que un gobierno se distingue por la forma en que orienta su presupuesto, destina alrededor de 65 mil millones de pesos tan sólo para acciones de bienestar a la gente, que es una cifra sin precedente en toda la historia de la Ciudad de México y una cantidad de recursos para desarrollo social que no se registra en ninguna otra parte del país.PENSIÓN UNIVERSAL ALIMENTICIA PARA ADULTOS MAYORESCon la convicción de que “Por el bien de todos, primero los pobres”, promueve nuevos derechos sociales en el Distrito Federal, algunos de los cuales logra elevar a rango de ley con la aprobación de la Asamblea Legislativa, como el caso de la Pensión Universal Alimenticia para Adultos Mayores, la entrega de útiles gratuitos a los alumnos de instrucción básica inscritos en escuelas públicas de la capital y el Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad.Asimismo, instaura en el Distrito Federal programas para otorgar apoyos mensuales a 385 mil adultos mayores y 75 mil personas con discapacidad, atención médica y medicamentos gratuitos a 750 mil familias pobres sin seguridad social, así como más de un millón 300 mil útiles escolares cada año.MADRES SOLTERAS SE BENEFICIAN CON APOYOS MENSUALESDurante su Gobierno 16 mil 666 hijas e hijos de madres solteras se benefician con apoyos mensuales, se brinda atención a casi 15 mil jóvenes en riesgo de caer en conductas antisociales y a través del Programa de Atención Médica y Medicamentos Gratuitos se garantiza el acceso a la salud de 725 familias que no cuentan con seguridad social.Estos beneficios sociales que Andrés Manuel López Obrador impulsa en el Distrito Federal —que incluyen apoyos para desempleados, productores rurales y microempresarios, entre otros muchos— pronto comienzan a ser reconocidos y demandados por la gente en el resto del país, de tal forma que en muchas zonas de México incluso ya se llevan a cabo acciones similares a las realizadas en la capital de la República.16 ESCUELAS PREPARATORIAS PÚBLICASFirme su convicción de hacer valer los derechos sociales consagrados en la Constitución, López Obrador impulsa la construcción de 16 escuelas preparatorias públicas en las zonas más pobres del Distrito Federal, con una inversión de 776 millones de pesos, las cuales cuentan con profesores de alto nivel que imparten educación gratuita y de calidad a más de 11 mil alumnos, en contraposición a la tendencia privatizadora educativa que existe en México.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICOTambién funda la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, que con la construcción de su sede principal en la zona de Ixtapalapa, una de las más pobres de la Ciudad de México, tiene capacidad para atender a 10 mil estudiantes. Este hecho cobra gran relevancia porque hacía 30 años que no se creaba una universidad pública en el Distrito Federal.DEUDAEsto, por todos aquellos que insisten en que dejó al D.F. 4 veces más endeudado, incluidas las mentiras en campaña de Felpe Calderón. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=TsikXBp4uokDurante su gestión, la deuda capitalina muestra un crecimiento promedio de 3.3 por ciento, que es un índice muy por debajo del crecimiento de 54 por ciento registrado de 1994 a 1997, y del 18 por ciento observado en el periodo de 1998 a 2000.En otros términos, la administración de López Obrador recibe una deuda de 37 mil 834 millones de pesos y al cierre del primer trimestre de 2005 ésta se ubica en 41 mil 914 millones. Este aumento es muy inferior a lo registrado en gobiernos, pues en el periodo 1994-1997 la deuda sube de 5 mil 786 millones a 20 mil 617 millones, y de 1998 a 2000 crece de 30 mil 19 millones hasta 34 mil 517 millones de pesos.Incluso, al cierre del primer trimestre de 2005 el Distrito Federal registra un desendeudamiento neto por 744.7 millones de pesos, según admite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en sus Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública enviados al Congreso de la Unión.ESTRENA AMLO NUEVOS VAGONES DEL METROpor: Arturo Cerda - Fuente: Noticieros TelevisaSupervisa AMLO la entrada en operación del segundo nuevo convoy del Metro, de 45 trenes que compró su administraciónCIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 6, 2004.-Este lunes el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, supervisó la entrada en operación del segundo convoy, de los 45 trenes que compró su administración, para integrarse al servicio de la Línea 2 del Metro.Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el secretario de Transportes y Vialidad, y de la directora del Sistema de Transporte Colectivo, entre otros funcionarios, viajó de la estación Taxqueña a la estación Zócalo para dirigirse a su habitual conferencia de prensa.“Ya con este son dos los que están funcionando, hay otro más que va a empezar a funcionar a partir del día 13 de diciembre, y así van a ir llegando 22, hasta diciembre del 2005, y 23 restantes en 2006", declaró el jefe de gobierno del DF.El mandatario capitalino recordó que el costo total de los 45 trenes será de 6 mil millones de pesos, dinero que, aseguró, el Gobierno no tendrá problema en pagar."Se ha pagado hasta ahora alrededor de mil 500 millones de pesos, y este año 2005, se van a pagar como dos mil más, o sea que para finales de 2005 vamos a estar pagando alrededor de 3 mil 500 a 4 mil millones de pesos, de los 6 mil, o sea que no hay problema económico financiero", aseguró López Obrador.Según información del Gobierno capitalino, también este día, pero en la Línea 6, entró en operación el tercero de 37 trenes rehabilitados en los propios talleres del Metro.Por último le recuerdo que, AMLO, no gobierna ni gobernó en el estado de México, y que las acciones nefastas que hayan cometido algunos arribistas del mismo PRD, no se le pueden adjudicar como de su responsabilidad directa. Los mismos dirigentes del PRD se distanciaron de él, vendiéndose al PAN, como está más que visto con las alianzas calderonistas-camachistas. Por tanto, él debe ser juzgado por su conducta personal. Él pudo, si usted quiere, cándidamente creer que podía confiar en esa gente que falló, pero recuerde que tampoco ejerció el cargo público de presidente constitucional para ponerlos en su lugar debido al fraude electoral del que fuimos víctimas, no sólo él, sino todos los mexicanos. Sucede en cualquier empresa, hasta con cualquier recomendado. De los panistas Fox y Calderón, por ahora no es el tema a tratar.“¡LA PATRIA NO SE VENDE, SE AMA Y SE DEFIENDE!”Espero haberle aportado algo para su acervo cultural y político.Atentamente: Francisco Xavier.
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos