Masiosare Becerril
Durante el momento en que nos alimentamos, en lo que menos ponemos atención es en la manera en que respiramos, y esto sucede porque debido a que en apariencia son hechos aislados uno de otro, no pensamos que respirar, sea importante para poder lograr una nutrición adecuada y evadir los malestares estomacales que a veces nos acompañan.
La respiración es una parte básica al momento de comer, quizá no lo notas, pero cuando algo falla, aparecen los nada glamorosos eructos, el hipo y a veces hasta llegamos a ahogarnos por no hacerlo de la manera adecuada. Pero además, hay una estrecha relación en la forma en que se asimilan los nutrientes por el organismo.
A masajear el intestino
“Mantenerte consciente de la respiración y realizarla de manera adecuada, es decir, inhalar larga y profundamente y exhalar lentamente, ayuda a activar el diafragma, que el músculo principal que interviene en este proceso y a la vez, éste hace un masaje al aparato digestivo, lo que ayuda a mejorar su funcionamiento y poder aprovechar mejor todos los nutrientes que se consumen”, así lo explica el doctor Roberto Rodríguez Nava, especialista en medicina del deporte.
Y de acuerdo al experto, es conveniente que tengas presentes los siguientes puntos para asegurarte de que cuando te sientas a la mesa, te aseguras de que tu organismo funcione fácil y adecuadamente:
- Antes de sentarte a la mesa –unos 10 minutos antes-, vigila que tu respiración sea larga y profunda.
- Cerciórate de que el momento de la comida sea exclusivamente para ello y no te distraigas, ya que fácilmente puedes dejar de respirar conscientemente.
- Mastica despacio y observa cómo inhalas y exhalas, deja algunos pasar unos instantes entre bocado y bocado para oxigenar adecuadamente.
- Cuida la cantidad que te sirves en el plato, ya que saturar, puede ocasionarte dificultad para respirar posteriormente.
- Jamás se te ocurra tomar una bebida mientras aún tienes alimento en la boca ya que bloqueas el ingreso de oxígeno y corres el riesgo de ahogarte.
- Lleva a tu boca pequeños bocados, si haces lo contrario el estómago desplazará hacia arriba a los pulmones, lo que va a bloquear la respiración.
- Siéntate a la mesa y no te distraigas en otras actividades, para evitar perder el ritmo de tu respiración.
No solamente se trata de cuidar la respiración durante la hora en que consumes tus alimentos, sino que también es conveniente que pongas atención en ella en todo momento, pues aun después de la comida sigue trabajando a tu favor, “de esta forma se llega a controlar el estrés, uno de los factores que contribuye al sobrepeso, otro punto que hay que resaltar en este sentido, es el hecho de que al tener una mejor digestión, resulta mucho más sencillo mantenerse en un peso sano y por último, cuando el organismo se oxigena, contribuye a la quema de grasa”, advierte el doctor Rodríguez Nava.
El alimento es considerado un acto sagrado, porque contribuye a mantenernos sanos y con una mejor expectativa de vida, así que dedicar a ese momento especial, tu mejor esfuerzo para que tu organismo funcione de forma óptima y obtengas lo máximo de él.
Colaboración Fundación Teletón México
#EscuelasLibresDe Bullying
Comentarios