RELACIONES ENFERMIZAS (PARTE FINAL)

Las personas que permanecen en relaciones enfermizas, es porque, generalmente, han sido maltratadas desde pequeñas, por lo que han establecido un estilo de relación donde se aceptan este tipo de abusos.

Se entiende que estas personas maltratadas en su infancia se identifican defensivamente con el maltratador en lo que se llama “identificación con el agresor” y ellos mismos después se vuelven maltratadores y agresivos con otra persona. Es el caso de los hermanos maltratados en casa por un hermano mayor que llegan a la escuela y se vuelven maltratadores o “bullys” de sus compañeros de clase.

 

Lo mismo ocurre con la otra parte. Han sido víctimas de maltrato y piensan que este tipo de comportamiento es algo normal. Son personas agresivas que manejan su hostilidad de forma pasiva y esto los lleva a ponerse en el lugar de víctima. Otra razón para no poner fin a este tipo de relaciones, es porque la persona tiene baja autoestima y considera que no merece felicidad ni satisfacción en la vida, además  cree que a futuro logrará cambiar esa  relación de maltrato y tal vez hasta infidelidad en una relación amorosa, cordial, de fidelidad y respeto. Eso difícilmente sucede, no por falta del deseo de cambio sino porque las causas para establecer una relación enfermiza  son inconscientes y si no se tiene un proceso psicoterapéutico profundo que ayude a entender por qué se eligió a una pareja así, entonces la conducta se va a repetir.

Por eso hay quienes dejan a su pareja maltratadora y establecen una relación con alguien que tiempo después muestra su lado maltratador: las relaciones enfermizas se repiten.

 

Las relaciones enfermizas suelen generar dependencia, lo cual hace que sea más difícil dejarlas y menos cambiarlas y afectan mucho el manejo de la salud física, emocional y psicológica de la pareja. Ya que a pesar de que la persona se da cuenta que está mal, no logra dejar la relación y siempre encuentra una justificación para seguir en ella.

Es decir, las relaciones enfermizas se repiten y se requiere de un esfuerzo por buscar ayuda en psicoterapia psicoanalítica para lograr cambiar la forma de relacionarse en pareja.

 

Primero, hay que darse cuenta de que estás en una relación enfermiza.

Si se trata de alguien más, ayúdala con afecto a identificar que está en una relación enfermiza.

Entender que hay  motivos del pasado y que no son conscientes por los que sigue en esa relación y no la puede cambiar.

En muchos casos es conveniente buscar ayuda: la red social de apoyo, la ayuda profesional de un psicoterapeuta o psicoanalista que te ayude a cambiar y a dejar de repetir lo que repites sin saber que lo repites.

Ayuda saber cuáles son tus fortalezas y realizar actividades que levanten tu autoestima. Quienes están en relaciones enfermizas no saben para qué son buenos(as) y tienen la autoestima y la moral muy baja. Necesitan sentirse útiles y competentes.

No esperes que tu pareja cambie. Uno debe cambiar para que no se repitan los patrones enfermos.

 

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • ¿Y cuál es el consejo para la contraparte? ... Es decir, ¿Qué pasa si soy el agresor psicológico?

This reply was deleted.