RELACIONES DE PAREJA ADICTIVAS

Como toda adicción, las relaciones adictivas se relacionan más con la necesidad que con el amor.

 

En las relaciones adictivas se puede apreciar un tipo de vínculo o de forma de apegarse, es decir, no se puede prescindir de la relación de pareja, aunque en el fondo, ambos integrantes de la pareja saben que su relación de pareja es destructiva.

 

Características de las relaciones adictivas:

1.- Mal contigo y peor sin ti: la relación de pareja causa malestar, conflictos, angustias tanto cuando están presentes como cuando están ausentes.

2.- Se caracteriza por quejas, reclamos, indiferencias, intolerancias, críticas constantes, pero eso sí, juntos hasta el final.

3.- Uno de los integrantes de la pareja trata de rescatar al otro de alguna adicción, lo que se conoce como codependencia y lucha porque su pareja cambie su forma de comportarse, es decir, que deje de hacer determinadas cosas para así, estar mejor.

4.- Gritos, golpes y violencia: estas parejas oscilan entre el abuso, la violencia, el perdón, una tensa calma para volver, en un tiempo corto a los mismos patrones de comportamiento destructivo.   leer más

5.- Patrones de comportamiento recurrentes: infidelidades, indiferencias, mutismos y celos incontrolables, pero quedan pegados como una forma de solucionar sus problemas.

6.- Conductas destructivas de abandono, falsas ilusiones de cambio, promesas incumplidas, sufrimiento y dolor en la vida de la pareja.

7.- Una gran imposibilidad de romper la relación. Ante cualquier forma de separación existe un gran dolor, y por tanto, vuelven y regresan una y otra vez, sin cambiar nada que les permita salir de sus patrones anteriores.

8.-No toleran la soledad, no toleran la abstinencia de no ver al otro, de no saber de él, además, sí no están con la persona le dan presencia en todo momento con sus pensamientos y recuerdos.

 

Causas de las relaciones adictivas:

Estos estilos amorosos, generalmente, se presentan en personas con una gran dependencia emocional. No logran hacerse cargo de sí mismas y sienten que requieren del otro, la pareja para sentirse completos y seguros.

Evidentemente, es necesario revisar la biografía personal y los estilos de familia aprendidos en referencia a creencias en las relaciones de pareja.

También determinar las carencias y expectativas que se tienen hacia la pareja.

 

Uno de los temas que más llama mi atención es la dependencia emocional. Esta forma de vincularse es la que más llega a la consulta y que causa un gran sufrimiento a las personas y a la pareja, la dependencia emocional afecta la salud física y emocional.

 

¿Cómo salir de una relación adictiva?

No queda más que decidirlo. Atravesar el proceso de abstinencia. Generar un nuevo proyecto de vida y buscar ayuda de un profesional en el tema. En Cecreto contamos con material de apoyo que puedes consultar.

Nuestro libro electrónico Cómo Superar la Dependencia Emocional y Ser Feliz es una guía práctica que te permite emprender un camino hacia la libertad emocional.

 En Cecreto tenemos el compromiso de prestar un servicio altamente calificado hacia la calidad de vida emocional. Y, nos dedicamos al cuidado y calidad de vida de las parejas y las familias. Y, contamos con terapia en línea.

Cómo Recuperar la confianza en el amor: heridas y cicatrices en la relación de pareja.

Y, uno de los grandes éxitos editoriales: Me enamoré de un Imbécil y ahora qué hago? Y que solo está disponible en librería de México y España.

Nuestra historia en el blog: la dependencia emocional mata el amor.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos