No tengas miedo de salir de tu zona de confort, enfréntate a lo desconocido y tendrás nuevos logros.
El gran obstáculo para cambiar de vida es el miedo a salir de nuestra zona de comodidad y seguridad y afrontar lo desconocido. Para desplegar las alas y levantar vuelo, hay que abrirse con confianza a lo nuevo.
Algunos manuales de autoayuda recuerdan que, para los chinos, el ideograma de la palabra crisis significa a la vez peligro y oportunidad, sugiriendo que las etapas difíciles nos ayudan a crecer como personas y encierran oportunidades de superación. ¿Realmente pueden aprovecharse los momentos duros para renovarse?
Para el doctor Mario Alonso Puig, autor del libro “Reinventarse. Tu segunda oportunidad” y un reconocido experto en creatividad, innovación y gestión del cambio, “el éxito de nuestra reinvención vital depende de que aprendamos a superar los límites de nuestra mente”.
Para este médico cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, “reinventarse no quiere decir convertirse en alguien distinto, sino sacar a flote nuestro verdadero ser”.
“En este nuevo espacio de posibilidades afloran la creatividad, la sabiduría y la energía que transforman por completo nuestra experiencia, trayendo una mayor serenidad, ilusión y confianza a nuestras vidas”, señala Alonso Puig.
Según este experto, “las personas creamos los ojos a través de los cuales observamos y percibimos el mundo. Son estos ojos los que tantas veces hacen que nos enfoquemos en las culpas del pasado y no en las posibilidades del futuro”.
“Para reinventarnos hemos de enfocarnos en lo que queremos y no en lo que tememos. Partimos de una personalidad aprendida en edad muy temprana y se trata de ir hacia otra más ajustada con el verdadero ser que somos”, recomienda el autor del libro.
Sal de tu zona de confort
Según Alonso Puig, “esta primera identidad controla nuestra atención, aquello que enfocamos, a través de patrones automáticos de respuesta. Estos automatismos no son sencillos de detener, porque están inscritos en el cerebro y las células, pero son maleables y, por ello, es posible reinventarse”.
Según este experto, con frecuencia nos habituamos a nuestro entorno, a nuestra “zona de confort, a lo conocido. Ello puede impedirnos adentrarnos en otros espacios de descubrimiento, evolución y mejora personal”.
“Cuando se empieza a salir del área conocida, nuestra consciencia comienza a despertar y, aunque nuestra mente no sabe qué es lo que está ocurriendo, hay que seguir avanzando en medio de la confusión”, señala.
Para tomar las decisiones conscientes y apropiadas, aconseja parar, respirar hondo varias veces y decidir entonces racionalmente que es lo mejor que podemos hacer, y también pedir ayuda al Universo, ya que a veces nos ayuda el confiar en fuerzas superiores que pongan orden donde no lo encontramos.
Comentarios