PRISA
"Nuestro funcionamiento adictivo requiere de nosotras que conectemos con nuestros cuerpos.
De hecho, el objetivo de nuestras adicciones es quitarnos el contacto con lo que sentimos, lo que pensamos, nuestra atención y nuestra intuición.
El trabajar sin descanso, el hacer sin pausa y andar corriendo de un lado a otro, deja poco tiempo o energía para darnos cuenta de lo que el cuerpo nos está diciendo acerca de nuestros sentimientos o de nuestra salud.
Hemos llegado a pensar que nuestros cuerpos son como si no existieran y solemos sentir muy poco por debajo del cuello.
Muchas de nosotras pasamos la mayor parte de nuestro tiempo "fuera de nuestro cuerpo".
En vez de verlo como aliado y fuente de información importante, hemos llegado a verlo como vehículo para la práctica de nuestra adicción y lo utilizamos como un objeto.
Hemos olvidad que nuestro cuerpo cambia y la manera en que se siente cambiar"
(Del libro "Meditaciones para mujeres que hacen demasiado" de Anne Wilson Schaef)
Con todo cariño
Tere Bermea, Conferencista, Coach Ejecutivo y de Vida por ICC, PNL Master por ISNS, Equidad de Género por PUEG UNAM
Twitter: @terebermea
Comentarios
Agradeciendo cada mañana y cada noche a mi cuerpo lo que hace por mi me ha ayudado a mantenerme en conatcto con él y sus sensaciones
Tere, gracias por la nota. Desafortunadamente en la acutalidad si no hacemos varias cosas a la vez, no nos alcanza el tiempo y las distancias han alcanzado la medida de "tiempo" en lugar de metros. Transportarnos de un lugar a otro nos lleva en ocasiones el doble que ántes. Y el tiempo nos rinde cada vez menos. Sin embargo el tiempo que dedicamos a nuestra familia nunca será mal utilizado. Yo no intento cambiar sino hacer rendir mi día que como el de todos tiene 24 horas. Saludos.