REFLEXIÓN: "LA MALA RACHA, ¿HASTA CUÁNDO?"

"La mala racha, ¿hasta cuándo?"

La mala racha… ¿Hasta cuándo? Parece que Dios me agarró de “marchante”, que el mundo está contra mí. Mientras más quiero, menos puedo. Todo me sale mal. Ya no duele lo duro, sino lo tupido. La mala racha… ¿Hasta cuándo? Parece que estoy instalado en una noche oscura, ubicada en la eternidad.

¿Hasta cuándo? Mira, vamos a entender primero qué es una mala racha, cómo se forma y luego cómo romperla. Lo que comúnmente conocemos como mala racha, no es más que  un campo mórfico o un mapa energético formado con nuestras emociones y pensamientos, que nos llevan a resonar una y otra vez con el dolor, con la carencia, con la pérdida, con el sufrimiento.

¿Te das cuenta? Mira, perdí a un ser querido y después de eso perdí el trabajo, perdí a mi esposo, perdí el respeto de mis hijos, de todo se pelean, de todo gritan, perdí, perdí, perdí… La confianza, perdí el amor y el respeto a mí mismo, a mí misma. Lo que importa es que te des cuenta en este momento que después de un evento traumático, sigue otro y otro y otro.  Y no porque Dios te agarre de “marchante” o la vida esté en tu contra, sino por ignorancia.

Tenemos que ser ya responsables de que nuestros pensamientos impactan nuestra realidad material. Cuando estamos hablando, pensando de manera negativa, aquello que críticas, aquello que ocupa tu mente es lo que atraes. Date cuenta, estos mapas energéticos funcionan en todos los niveles, pero también para bien. Aunque, generalmente lo que observamos es el lado opuesto, el lado negativo, precisamente porque nuestra mente está alentada por la oscuridad, por el miedo y no por el amor, el perdón, por Dios.

¿Te has dado cuenta de que cuando se voltea un tráiler, al rato viene la noticia de otro y otro? Lo mismo que el avionazo, lo mismo que los accidentes. Y uno dice: “Es que yo ya hice oración”. Dios hace lo suyo, pero nosotros tenemos que hacer lo nuestro.

Mira, cuando estás instalando en una mala racha, ya no le estés dando vueltas al asunto, saca tu ira, tu frustración, tienes derecho de sentirte mal, tienes derecho de llorar, de gritar, de estar enojado o enojada, pero golpea un cojín. Saca tu llanto, en silencio, es para ti, contigo. Y una vez que hayas sacado emociones, derrótate y pide: “Señor yo ya no puedo con ésto, es demasiado grande para mí, pido tu presencia de paz, de armonía, de guía”. Y guarda silencio para dar gracias, porque cuando en una derrota emocional invocas al cielo, al Poder Supremo, guardas silencio y experimentas gratitud, has penetrado a la Dimensión de los Milagros y la mala racha se va.

Atrévete a descubrir tu infinito potencial interior, tu poder personal y descubrir que nunca caminas solo, ni sola, que Dios actúa cuando tú le llamas, cuando el corazón está limpio, cuando está preparado para dejarle actuar.

¿Malas Rachas? Aprende a perdonar. Aprende a ver el lado bueno de cada situación y bendice lo mucho bueno que ya tienes en tu vida, porque lo bueno se multiplica. Voltea al cielo, camina con Él y da gracias. 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Retos Femeninos para agregar comentarios!

Join Retos Femeninos

Comentarios

  • Que bonito articulo como anillo al ddedo a dar muchas gracias a Dios y seguir adelante con la mejor actitus, saludos..

  • Gracias, gracias Raquel no sabes como me hacian falta esas palabras en este momento, gracias por existir y por compartir tan sabios pensamientos.

  • Hola, Raquel, me encanta lo que escribiste, he leído algunos de tus libros y en verdad siempreestS creciendo a nivel de i formación y lo mas bello es que compRtes, gracias
  • ¡¡¡¡¡muchas Gracias por recordádmelo

    !!!!!!!!

  • Mejor cambiemos hasta de nombre y no decir mala racha, mejor decir momentos de aprendizaje y seguir. 

  • La mala racha existe en cuanto nosotros lo seguimos manteniendo con la actitud. Atrevete a descubrir tu potencial interior como la doctora Levinstein
This reply was deleted.